![La actriz Carolina Yuste.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VHMRBLMWMZFZHCCAMUGBDBXHG4.jpg?auth=9d3597e052b05aa4c958081b562b4db35e50e59586ffd31689ace9d29e3af360&width=414&height=311&focal=1310%2C1770)
Carolina Yuste: “La idea de la meritocracia que tenemos en España es nefasta”
La actriz, ganadora de un goya por ‘Carmen y Lola’, presenta ‘Hasta el cielo’, un ‘thriller’ de Daniel Calparsoro
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La actriz, ganadora de un goya por ‘Carmen y Lola’, presenta ‘Hasta el cielo’, un ‘thriller’ de Daniel Calparsoro
La Fundación pro RAE reúne a su patronato para anunciar que en los próximos años la Academia desarrollará proyectos de Inteligencia Artificial además de iniciar un diccionario histórico del español
El paradero de la correspondencia del escritor es una incógnita para los herederos de Agustín González de Amezúa, el académico que la custodió
El escritor y crítico literario donó a la Academia 38 cartas que la autora envió al autor de los ‘Episodios Nacionales’ pero se reservó la correspondencia inversa. Su familia mostró las misivas a un librero madrileño hace 30 años
La autora de ‘Hijos de sangre y hueso’ es una de las escritoras más importantes de la literatura juvenil actual con solo 27 años
Guillermo Blázquez asegura que la familia de un académico conservaba casi un centenar de misivas. Las biógrafas de los escritores creen que la difusión de la correspondencia aportaría datos de interés histórico
Un recorrido por las obras del artista británico en la exposición Banksy. The Street is a Canvas
El Círculo de Bellas Artes expone sin permiso del artista 70 de sus obras en manos de coleccionistas privados en una muestra que suscita preguntas legales y morales
El puertorriqueño conquista público y crítica con la publicación de tres discos en el peor año de la industria. Su reguetón lo ha convertido en ídolo de feministas, antirracistas y otros movimientos sociales
Unas jornadas de la Fundación Gabeiras sobre la censura debaten los límites de la libertad artística
Después de un año de premios y gloria, el cantante de reguetón lanza su cuarto disco, ‘El último tour del mundo’, y alimenta el rumor de que abandona la música
La Academia anuncia más de 2.500 novedades, algunas de ellas como desescalada y cuarentenar, como respuesta a la alta demanda de consultas durante los primeros meses de la pandemia
El Centro de Arte Dos de Mayo muestra una selección de obras de creadoras para “cuestionar el canon misógino de las colecciones de los museos”
Se editan por primera vez en España tres libros del premio Nobel sobre conferencias, entrevistas y charlas que ayudan a entender la obra del escritor hispano peruanos
‘Nación’, de Margarita Ledo, que se presenta en el festival de cine de Sevilla, reconstruye la lucha de las trabajadoras de una fábrica de cerámica de Vigo cerrada en 2001
La cantante de ‘hip hop’ Doja Cat recibe el galardón a mejor artista revelación
Estrellas como J Balvin o Travis Scott ofrecen conciertos para las audiencias millonarias de juegos como Fortnite en una alternativa a la música en directo en tiempos de pandemia
L’artista i el ministre Rodríguez Uribes mantenen un contacte després que el mallorquí es queixés en una entrevista a EL PAÍS de l’ús polític d’un dels seus quadres
El artista y el ministro Rodríguez Uribes mantienen un contacto después de que el mallorquín se quejara en una entrevista en EL PAÍS del uso político de uno de sus cuadros
In-Edit, el festival de cine documental musical que empieza este jueves, dedica parte de su programación a las mujeres pioneras en la música ‘punk’ y la electrónica
La actriz estrena ‘Regreso a Hope Gap’, una película sobre la descomposición de un matrimonio y la incapacidad de la mujer para asumirlo
Llega a España 'Jefferson', fenómeno editorial entre los jóvenes franceses, que cuenta la historia de un erizo que tratará de demostrar su inocencia y acabará defendiendo los derechos de los animales
La escritora y activista indígena canadiense relata en 'Mestiza' cómo sobrevivió a la pobreza, el alcoholismo y a una violación con 15 años
Sofía Nayeli Bazán gana el premio Jordi Sierra i Fabra para lectores jóvenes con la historia de una chica guatemalteca que se encarama al tren que recorre México de sur a norte con destino a EE UU
Dos poetas neoyorquinos, convertidos en ídolos de las redes sociales, explican los signos astrológicos a través de un peculiar cóctel de lírica y cultura popular en el manual 'Astro Poets: tu guía del Zodiaco'
El género 'Elige tu propia aventura' regresa a las librerías con una imagen renovada y vuelve a poner el foco en la manera en la que el dibujo infantil recrea el mundo
Ante el cierre de locales por la pandemia, distintas iniciativas en redes impulsadas por gestores culturales o los propios artistas trasladan la fiesta virtual a las casas
Los jóvenes autores españoles no se identifican por su año de nacimiento, solo tienen en común su forma crítica de abordar la realidad desde un feminismo transversal
Bad Bunny, J Balvin, Anuel AA, Karol G. y Becky G. son algunos de los cantantes que lideran las listas de reproducciones en todo el mundo
Mary Beard, Margo Glantz, Héctor Abad Faciolince o Chimamanda Ngozi Adichie usan las redes para promocionar su trabajo, pero también cuentan su vida como cualquier usuario
'Made in Medellín', el podcast más escuchado en español de Spotify, descubre al personaje tras el artista internacional
George Sand se llamaba Amantine Dupin. Detrás del pseudónimo Rafael Luna se escondía Matilde Cherner. Una nueva colección recupera sus novelas con sus nombres reales
En el bicentenario del nacimiento de la ensayista y penalista varias publicaciones recuerdan su obra (dispersa) feminista y en defensa de los presos
La banda de rock publica un disco póstumo del concierto que compartieron con el artista fallecido el pasado septiembre
La banda británica convierte su web en una biblioteca con una selección de las rarezas de los discos que ha publicado a lo largo de su historia
Una generación de periodistas españoles se empeña en practicar este género
En su 25º aniversario, el personaje de Elvira Lindo se prepara para ir a la universidad y tendrá una serie de producción estadounidense
Del activismo a la universidad o la política, crecen las voces que apuestan, pese a la oposición de la RAE, por el uso del morfema -e como forma de visibilizar las políticas de género en el español
La restauración de un gran espacio verde ideado por Napoleón insufla esperanza a las autoridades italianas tras sufrir una de las peores inundaciones hace un mes
Periodista, escritora y feminista, la autora fue una de las figuras más relevantes de las letras del milenio pasado