La mina de los papeles de Susper
Casi 60 etarras han sido detenidos gracias a los documentos incautados a Ibon Fernández Iradi
Casi 60 etarras han sido detenidos gracias a los documentos incautados a Ibon Fernández Iradi
Dice que una marcha por la autodeterminación se convirtió "en un homenaje" a un etarra
'Ertzainas', ¡Basta Ya! y seguidores de la izquierda independentista convocaron sendas protestas junto al Parlamento vasco
Patxi López afirma que Euskadi "ya está definida y constituida y ahora se trata de que funcione"
Patxi López logra aprobar por abrumadora mayoría el documento sobre el Estatuto
La policía vasca mantiene el rastreo en el puerto Herrera en busca del otro terrorista
Larrinaga deja su pueblo por las amenazas de ETA
Los socialistas reafirman su rechazo al plan del 'lehendakari'
El tribunal que ilegalizó HB debe ejecutar "completamente" la sentencia
El presidente del Parlamento vasco recurre la Sala que admitió las querellas por desobediencia
El Foro El Salvador culpa al PNV de su marcha
El PNV había iniciado gestiones para conseguir un encuentro entre Ibarretxe y Zapatero
Dimite el letrado mayor de la Cámara tras ver rechazadas sus alegaciones
El 'lehendakari' reconoce que aún debe "trabajar" para consensuar su plan con EA e IU
Vidarte dice que "trabajan" para traer la muestra de Klee, pese a los problemas del Albertina
El consejero vasco de Interior eleva la designación a dedo de puestos en la Ertzaintza hasta rozar el límite legal. El Departamento de Interior quiere aumentar los puestos de libre designación en la Ertzaintza hasta el 7,61%, lo que en términos absolutos supone 571 agentes de los 7.500 totales. Frente a la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT), en la que los puestos a dedo habían bajado al 7,39% (554 ertzainas), Interior se acerca en el borrador de la nueva RPT al límite legal, fijado en el 8% por el reglamento que desarrolla la Ley de Policía. El sindicato mayoritario Erne y la oposición parlamentaria han denunciado que la designación a dedo perpetúa el modelo de "policía política".
Imaz dice que el Poder Judicial actúa bajo el impulso político de Aznar