Los libros ‘Tinta invisible’, de Javier Peña, y ‘Los extrañados’, de Jorge Freire, un festín para paladares diversos, se apoyan en historias de escritores como Bergamín, Asimov, Poe o Wharton
Esto no va de culpas, ya se depurarán cuando toque. Va de la infamia de ver ese reguero de vehículos y lodo atorando las calles como atora el colesterol las arterias
La nuestra era una tierra donde los bebés nacíamos con la estampa de Zaplana inaugurando cosas a lo loco, con una oposición en ruinas, demasiadas personas mirando hacia otro lado y fajos de billetes por doquier, nos criamos en una sociedad pospolítica
Franco y yo llegamos a Valencia el mismo día. Yo sabía que aquel mar era el que había pintado Sorolla
Un ensayo reconstruye la competición literaria de la VIII Olimpiada, que reunió a premios Nobel en el jurado y a participantes como Robert Graves o Henry de Montherlant para glosar el heroísmo deportivo
El PP lleva décadas tratando de secuestrar los símbolos y la identidad valencianas, sacando rédito político de una batalla absurda de la que los valencianos hemos salido más pobres, más dependientes y con menos autoestima
https://elpais.com/noticias/vicente-blasco-ibanez/El autor, representante de la familia de Francisco Sempere, editor del escritor valenciano, denuncia públicamente el presunto robo del guion de ‘Flor de mayo’ de la Biblioteca Valenciana
Una espectacular exposición interactiva sobre la obra del artista se muestra junto al mar de la Malva-rosa, en La Marina, con motivo del centenario de su fallecimiento
El escritor vertió en sus diarios una visión crítica y ácida pero también evocadora sobre su tierra y su gente, mientras ultimaba ‘Crematorio’ en su casa, desde donde se divisa el mar de Dénia
Los escritores y viajeros han ilustrado la variedad de España con auténtico arte, pero Gibraltar, a pesar de su peso histórico y simbólico, apenas ha suscitado literatura y es poco conocida
El Ayuntamiento hace oficial la compra por 20.000 euros de textos inéditos y documentos personales del escritor de ‘La barraca’ para su estudio en la Casa Museo de la Malvarrosa
El cenotafio nunca estuvo pensado para alojar el cadáver del famoso novelista y político sino para coronar su cripta funeraria
El problema de los escritores con el dinero nace de los escrúpulos del arte hacia el comercio
El novelista valenciano viajó hace un siglo a los Estados Unidos y causó un estruendo mediático y literario
El Ayuntamiento valenciano destinará unos 60.000 euros a promocionar la vida y obra del poliédrico novelista
El Ayuntamiento pacta con la fundación del escritor impulsar la digitalización del fondo y las actividades en torno al novelista
La negociación entre el Ayuntamiento y la fundación del escritor, que amenaza con llevarse el archivo a Madrid, encalla. Autores como Pérez Reverte defienden al también político
La Fundación del escritor reclama que se devuelvan los fondos donados al Consistorio o irá al contencioso
Blasco merece mucho más que una riña entre los empeñados en que Valencia elija un pasado a su gusto
El cura valenciano, estudioso del movimiento obrero, participó en la fundación de CC OO
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner Bou firman una obra que coincide con el 150 aniversario del nacimiento del autor
La película de Roberto Gavaldón de 1945 sobre el caciquismo del siglo XIX en España recobra vida en la gran pantalla
De los ensayos sobre Joan Fuster a la Valencia de Blasco Ibáñez. Del Mediterráneo de Manuel Vicent al Levante Unión Deportiva
Escritores y expertos defienden en el 150º aniversario de su nacimiento al autor español al que adaptaban en Hollywood
En 2017 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del escritor y político valenciano
De Miuccia Prada a Manuel Vicent: el gran centro de producto fresco de Valencia lleva un siglo seduciendo
Pocos autores hispánicos del siglo XX merecen tanto una revisión en profundidad como ese meteoro vital, político, cultural y literario que fue el valenciano Vicente Blasco Ibáñez
El autor de 'Los cuatro jinetes del Apocalipsis' ha pagado con un lugar marginal en el canon la enorme fama que tuvo en vida. Una extensa y amena biografía recupera su figura
Un cuento de Carles Cano y ‘La fallera calavera’ se suman a la irregular serie de narraciones en llamas
El 'Diccionario' incluye vocablos infames que viven en el habla o en la literatura
El estreno de Rosana Pastor en la dirección revela la intención del escritor de novelar el cierre en falso de la Primera Guerra Mundial
La alcaldesa anuncia un acuerdo con el Gobierno para la prolongación de Blasco Ibáñez
El Ministerio de Cultura supedita este "principio de acuerdo" a lo que digan los informes técnicos
El plan reduce en un 35% las casas afectadas en la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC)
Al contrario de la imagen que proporcionarían las novelas, la Gran Guerra fue recibida por la mayoría de los pueblos de los países beligerantes con enorme júbilo
La Gran Guerra impulsó los primeros 'best-sellers' globales y también obras maestras del pacifismo. Incluso antes del final del conflicto empezaron a aparecer novelas, aunque el tema se ha mantenido vivo durante un siglo
Tras la excitación inicial, fui descubriendo otra Valencia de la que nadie me había hablado antes
Una investigadora demuestra que el autor de 'Sangre y arena' y sus socios de la editorial Prometeo copiaron textos para abaratar el coste de sus ediciones
Lo que salta a la vista es que todos los valencianos huyeron de aquí cuando se les presentó la ocasión