/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/JURVRNLP2BHQRG57G5YHUTBUBE.jpg)
Bazlen, Ferrater, Chirbes
Puede que se haya abierto un vía para una tendencia literaria: libros de distinguidos autores con sus secretos informes para editoriales
Puede que se haya abierto un vía para una tendencia literaria: libros de distinguidos autores con sus secretos informes para editoriales
Lúcido, tierno, hiperculto, implacable consigo mismo y con los demás. Era un escritor de la hostia
‘A ratos perdidos 5 y 6′ ofrece juicios acerados como un cuchillo, pero nunca malintencionados
Muere un autor, lo lloramos un rato, le prometemos memoria perdurable y lo olvidamos. Quizá una reedición, un homenaje, devuelvan al cabo de los años su nombre al presente
La escritura del autor valenciano está llena de pintura. Buscó a Caravaggio en Nápoles, se entregó a Bacon y en Nueva York se dio un banquete con Botticelli, Vermeer, Holbein, Rembrandt y Rubens
Resulta imposible no romantizar la idea de un verano solo en la urbe. Cualquier guiño en la piscina, tarde un poco achispada o llamada intempestiva en la noche puede terminar en algo memorable
Acostumbraba a marear a los pacientes libreros preguntándoles cuándo iba a salir un nuevo libro de los escritores que amaba. Y me pongo triste cuando me entero de la defunción de estos
Una recopilación de textos publicados entre 1975 y 1978 descubre la pugnaz inteligencia del autor para analizar el proceso cultural que se desarrolló durante la Transición en paralelo al proceso político
Rabelais es un ejemplo de médico humanista que se sirvió del humor para sanar a los enfermos, como recuerda Chirbes en sus ‘Diarios’ publicados póstumamente
Asusta al escritor la idea de que los pequeños achaques de su retentiva se vuelvan crónicos y hagan inviable el manejo razonable del idioma, fundamento de su oficio
Ara que és vell, que el cos li falla, ni tan sols el sexe hi és un lenitiu: “Desde la guarida de la vejez, atisbas el deseo sexual como una búsqueda de lo luminoso a través de las pantanosas aguas turbias…”
La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico
El autor de ‘Crematorio’ arrojó por la borda el lastre superfluo y dejó un implacable testimonio existencial en sus dietarios, de los que se publica el segundo volumen
El escritor vertió en sus diarios una visión crítica y ácida pero también evocadora sobre su tierra y su gente, mientras ultimaba ‘Crematorio’ en su casa, desde donde se divisa el mar de Dénia
Amo su obra, es mi escritora favorita. Siento adicción hacia sus imprevisibles tramas, me provoca angustia y miedo, bucea en el fondo de la mente, narra con estilo hipnótico
Del feminismo al fin de ETA y de la concentración editorial al bum de los sellos independientes, un repaso a dos décadas en las que el título de un ensayo de Sergio del Molino se infiltró en la política: ‘La España vacía’
España es el país invitado de honor de la Feria del Libro de Fráncfort, que empieza el miércoles. Con ese motivo, un jurado de 100 expertos ha elegido los nombres que han marcado las letras españolas desde el año 2000 en las cuatro lenguas oficiales: castellano, catalán, euskera y gallego. El resultado es una guía para orientarse en el bosque de novelas, ensayos, memorias y libros de poemas producido por una industria editorial que publica cada año 80.000 títulos
Sin medias tintas y con un estilo admirable, el autor valenciano plasmó sus opiniones más íntimas y lúcidas sobre la realidad social, otros escritores y muy especialmente, sobre sí mismo. El primer tomo de su dietario se convirtió en el libro de 2021 para ‘Babelia’, que ahora adelanta un extracto de la última entrega, el recuento de un viaje a Nueva York invitado por el Pen Club para hablar de qué significa ser europeo
Los fallecimientos de Javier Marías y Almudena Grandes empujan al análisis generacional y literario
La Ramon Llull de Valencia, premiada por el gremio de editores este año, se ha consolidado con una oferta más allá de las novedades y los ‘bestsellers’ y con numerosas actividades culturales
Ver la apestosa televisión invita al suicidio. El cine y las series son complacientemente mediocres o infames desde hace mucho tiempo
Habría deseado decirle a Chirbes que sigo sin encontrar una definición precisa de la presunta modulación idiomática que transmiten quienes cortan el bacalao social o que el escritor contrae por su cuenta y riesgo
Chirbes retrata una ciudad con la que mantiene una relación amorosa y distante colocando a un niño en un escenario confuso, dejándolo un momento al cuidado de una cesta con anguilas. El niño levanta la tapa, mete la mano dentro, y sin poder dejar de acariciar a los animales siente un profundo asco
L’escriptor de Tavernes s’imagina “la felicidad que debe producir escribir en la lengua marginada en la que uno pronunció sus primera palabras” en els seus ‘Diarios’
El escritor y crítico literario fallece a los 77 años. Por su cátedra de Berna pasaron los mejores escritores contemporáneos
Feliz año a todos desde el Madrid de Chirbes
¿Qué es un hogar para un escritor como Rafael Chirbes, torturado por la angustia de escribir y la urgencia de vivir? La publicación de sus diarios desvela la ambición arquitectónica de quien vivió las calles de la noche y el retiro del campo sin electricidad ni gas, pero con un huerto y un amigo