Franco, la Guerra Civil y un cómic que lo cuenta todo
Los autores Max, María Castro Hernández y Tyto Alba, Keum Suk Gendry-Kim, Tereza Drahoňovská y Štěpánka Jislová y Genés Rigol, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
El premio Nacional de Cómic Paco Roca relata sus recuerdos de la muerte de Franco
Alcalá Cómics, una tienda especializada en historietas, mangas, literatura de fantasía y juegos de mesa, es una de las más antiguas y amplias de Madrid
Un jurado de 116 especialistas selecciona los títulos más relevantes desde la muerte del dictador en 1975
Una oleada de tebeos recientes se vuelca en facilitar la comprensión de la economía y denunciar la explotación laboral y sus consecuencias sociales, ambientales o de salud mental
El reportero y dibujante, autor de álbumes como ‘La guerra de Gaza’, dedica su nuevo libro a un episodio de violencia interreligiosa en el norte de la India
Comediantes, literatos, músicos, ilustradores y amantes de los videojuegos agitan el homenaje al maestro y escritor que iluminó los albores de Twitter
De las aventuras de detectives de John Connolly y Michael Connelly a las memorias de la escritora Margaret Atwood, la cantante Patti Smith o el tenista Björn Borg. También el Partenón según Mary Beard, los versos de Álvaro Pombo o la novela de Daniel Kehlmann sobre el cineasta G. W. Pabst. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de noviembre
Lily Mae Young-Catan, la mente detrás de los webcómics de Olivecoat colabora con la casa relojera en un cómic que narra la génesis del Reverso
‘Fang. Un 29 d’octubre’ mostra una mirada crítica, irònica i, en ocasions, devastadora sobre la realitat política valenciana
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Alfred de Montesquiou y Névil, Susana Koska, Anuk Arudpragasam, Katharina Winkler, Fernando Belzunce, Isabella Hammad y la última aventura de Astérix
Estudiantes de nueve institutos de Barcelona escucharon en el CCCB al autor de ‘Maus’ en un diálogo sobre memoria, trauma y creación
El reciente tebeo de los galos irreductibles llega en un aséptico envoltorio de producción industrial
El creador del primer cómic ganador del Pulitzer se muestra crítico con el Gobierno israelí y con Trump en Barcelona, donde participa en el festival Kosmopolis
Doce historias inolvidables, listas para conquistar tu imaginación.
La narradora libanesa, de visita en la Alhambra en el festival cultur_ALH, dedica gran parte de su obra a reconstruir la memoria de su Beirut natal y quienes lo han habitado
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Petros Márkaris, Julio Llamazares, Gary Marcus, Ana Penyas, Martín López Lam, Alison Bechdel, Alix Garin, Catherine Gauthier y una adaptación de Helena Bonastre y Catalina González Vilar de un cuento de Martín Gaite
En su tercera novela gráfica, titulada ‘En vela’, la dibujante se introduce en la mente de los insomnes a través de metáforas visuales para interpretar una enfermedad que afecta al individuo y a la sociedad
Los autores Martín López Lam, Alison Bechdel, Catherine Gauthier, Alix Garin y Helena Bonastre con Catalina González Vilar, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
Los dos colosos editoriales de EE UU lanzan el primer ‘crossover’ en viñetas en dos décadas, con firmas de renombre y encuentros entre Wonder Woman y Capitán América o Harley Quinn y Hulk, a la espera de reunir a Spiderman y Superman en 2026
Una exhibición en la Biblioteca Pública de Nueva York busca crear conciencia sobre la isla y elevar el trabajo tantas veces invisibilizado de los creadores de cómics boricuas
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños
Libros, cómics y videojuegos para viajar sin moverse de casa
Del retrato de su madre de Arundhati Roy a la nueva novela de Juan Tallón o el regreso de Astérix por Tutatis y el recorrido por el siglo XX que Richard Flanagan escribió cuando pensaba que iba a morir. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de octubre
Enrique Bonet y Joaquín López Cruces narran y dibujan el intento de la Segunda República de alfabetizar la España campesina de hace un siglo
Las administraciones públicas anuncian una reunión para resolver los problemas en esta primera edición mientras la organización dice estar en un periodo de “análisis y reflexión”, pero no ofrece más explicaciones
En el evento en torno celebrado en Málaga solo se divirtieron los invitados VIP
Antonio Banderas entrega al actor austriaco-estadounidense el premio homenaje de la primera edición de Comic-Con Málaga, una cita marcada por colas interminables
El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y declaró: “Gracias a los fans, he podido disfrutar de 50 años llenos de diversión; ellos son la razón por la que estoy aquí hoy”
Malgrat la pífia de la coberta i la pífia del capítol final tenim un còmic preciós en la seva veracitat i complexitat humana
La cita malagueña arranca con una multitud de asistentes y quejas por las esperas, pero también asistentes encantados con disfrutar de este paraíso de la cultura popular en España