Vertidos en cuevas vascas, la peligrosa porquería que no se ve
Un grupo de voluntarios localiza 48 focos con 369 metros cúbicos de basura en cavernas de Tolosaldea (Gipuzkoa) que ponen en riesgo la salubridad de las aguas subterráneas del entorno
Un grupo de voluntarios localiza 48 focos con 369 metros cúbicos de basura en cavernas de Tolosaldea (Gipuzkoa) que ponen en riesgo la salubridad de las aguas subterráneas del entorno
Carabante promete clausurar la planta antes de 10 años si se llega más rápido de lo previsto al objetivo europeo de que solo el 10% de los desechos vayan al vertedero
La explotación reiniciará las extracciones 26 años después entre críticas de los ecologistas por carecer de un plan de emergencia exterior y contemplar vertidos de aguas al Guadalquivir
El naufragio en el mar Negro de dos buques con más de medio siglo de antigüedad ilustra los riesgos de una práctica que se ha multiplicado exponencialmente tras la invasión de Ucrania
Un jaque mate a la naturaleza: la pesca de arrastre ilegal, los vertidos marinos y la navegación de carácter recreativo, entre otros factores, han puesto en peligro de muerte a la ‘Posidonia oceanica’, una planta endémica del Mediterráneo cuyas praderas constituyen ecosistemas esenciales para la vida marina y terrestre. Casos como el de la isla de Cerdeña son especialmente dramáticos
La ex Defensora del Pueblo Soledad Becerril y otros vecinos de Ronda luchan contra un proyecto, impulsado por el Ayuntamiento, para enterrar basuras tóxicas en zona inundable
El Ayuntamiento asegura que el vertido de fuel ha sido eliminado fuel, trasladará a Fiscalía toda la información y anuncia que se personará si se abre causa tras la investigación
“Huele como a combustible, como a petróleo”, dice una bañista. Capitanía Marítima analiza el tipo de contaminante que se extiende en dos kilómetros de costa. Empiezan los trabajos de recogida
El tribunal anula varios preceptos de la legislación autonómica, entre ellos la limitación a 15 años del plazo para actuar contra las construcciones ilegales
El Parlamento autonómico aprueba poner en marcha una comisión en la que comparecerán otra vez expertos antes de redactar la nueva norma
Parques Nacionales denuncia a una de las empresas concesionarias ante la Justicia por la posible contaminación
Este es el tercer derrame grave que se registra en lo que va de 2024 en los muelles de esta localidad
Greenpeace y Ecologistas en Acción aseguran que el aval de la Junta implica verter más de 85.500 millones de litros de agua “contaminada” al Guadalquivir, pero el Gobierno autónomo defiende que el proyecto cuenta con todas las garantías
El investigador y Premio Nacional de Química alerta de que los productos encontrados en el suministro son cancerígenos y descarta que el contaminante esté vinculado a una fuga de Pemex
A pesar de la severidad de las penas, en 2022 se registraron 199 hechos relacionados con infracciones contra el medio ambiente en España, más 1.805 quejas ante el Defensor del Pueblo
Cientos de rescatistas trabajan contra reloj y la policía detiene a siete presuntos responsables de la explotación de oro, propiedad de una empresa sobre la que pesaban denuncias previas de infracciones
El director de Pogust Goodhead, la firma internacional de abogados que acaba de presentar una demanda en contra de Repsol en La Haya, reclama una indemnización de 1.272 millones de dólares
A diferencia de Tarragona, donde se investiga a la industria petroquímica de la zona, en Canarias resulta muy difícil buscar responsabilidades por las bolitas arrastradas por las corrientes oceánicas
Los eurodiputados españoles se acusan mutuamente de “negligencia” y de electoralismo en un tenso debate en el Parlamento Europeo
Los lectores escriben sobre cómo abordar y superar los problemas de salud mental, la importancia del primer ciclo de educación infantil, el logo de turismo de naturaleza presentado por Castilla y León y los problemas en la costa gallega
El investigador de la Universidad de Vigo, que estudia la toxicidad de los ‘pellets’ de Galicia en organismos marinos, incide en cómo a veces los plásticos llevan sustancias que no se hacen públicas por cuestiones de patente
El ministerio público trata de aclarar la autoría de este presunto delito medioambiental tras el expediente de la Generalitat a varias empresas del sector petroquímico
A diferencia del vertido gallego, la pérdida masiva de microplásticos en el complejo químico más grande del sur de Europa forma parte del paisaje desde hace décadas
El ‘Toconao’ ha seguido un recorrido por el que pasan 37.000 barcos al año y por donde es difícil navegar en esta estación del año debido al mal tiempo y al oleaje
Cada generación en Galicia tiene su naufragio, su catástrofe contaminante. Dos décadas después de la marea negra del ‘Prestige’, las playas gallegas se enfrentan a los riesgos de una marea blanca de plásticos del tamaño de un grano de arroz. Los ‘pellets’ han resbalado hasta el lenguaje; la gente les llama lágrimas. 26.000 kilos de lágrimas son muchas lágrimas. Y además son lágrimas amargas, con un potencial tóxico en los adictivos químicos
La consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, dice en el Parlamento gallego que el operativo de limpieza debe centrarse en el mar, una competencia exclusiva del Ejecutivo
Las corrientes, la poca visibilidad y el pequeño tamaño del material dificultan su hallazgo en el océano. La Organización Marítima Internacional no ve eficiente actuar en el agua, pero sí pide buscar los contenedores perdidos
Los lectores escriben sobre la guerra en la Franja, la dificultad de cursar un máster, los vertidos en Galicia y la censura de obras teatrales
La Comisión se abre a incluir al transporte marino dentro de la Unión en su propuesta para prevenir la pérdida de estos microplásticos
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
Rodrigo Fresco encontró los ‘pellets’ en las playas de Ribeira, en A Coruña, el 13 de diciembre. Telefoneó de inmediato al servicio de Emergencias 112 de la Xunta y recibió una llamada de la policía autonómica
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
Canarias, que llegó a activar su Plan Territorial de Protección Civil en prealerta, descarta que los microplásticos hallados en Tenerife provengan del ‘Toconao’
Un juzgado de Noia ha acordado este miércoles iniciar diligencias por la posible existencia de un delito contra los recursos naturales por el vertido
La Xunta dice ahora que el Ejecutivo central debe retirar los sacos de microplásticos del mar, pese a que el día 4 advirtió a los ayuntamientos gallegos de que no se podía actuar hasta que no llegaran a las costas
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’
La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías
Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos
La disputa partidista no puede entorpecer la limpieza de toneladas de ‘pellets’ en las playas del noroeste
El estudio, elaborado por un centro privado de investigación tecnológica, analiza solo el etiquetado del producto y afirma que “no es una sustancia o mezcla peligrosa”, pero recomienda usar guantes y gafas para su recogida