Un vertedero ilegal de más de 150 metros de largo en la campiña inglesa sacude a la opinión pública británica
Las autoridades intentan frenar la contaminación del río colindante. Un hombre ha sido liberado tras su arresto

Las imágenes del vertedero ilegal localizado en el condado de Oxfordshire, toneladas de basura diversa al lado del río Cherwell y en una de las zonas más hermosas de la campiña inglesa, han conmocionado a los británicos. Al menos un sospechoso ha sido detenido, la Agencia de Medio Ambiente ha declarado el incidente como situación de emergencia. Un dispositivo de agentes vigila la zona para evitar que los curiosos se acerquen, y se han colocado barreras protectoras para evitar que la montaña de plásticos, ruedas y en general basura inorgánica que durante meses se han arrojado en la zona acaben contaminando las aguas del río colindante.
El hombre arrestado, de 39 años, ha sido liberado y forma parte de una investigación más amplia. El “río de basura” tiene una longitud de más de 150 metros y una altura de 6 metros.
El asunto ha llegado incluso a la sesión de control al primer ministro que se celebra cada semana en la Cámara de los Comunes. El líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, reclamaba una respuesta urgente “frente a las bandas criminales organizadas que se dedican a verter ilegalmente basura en nuestras zonas rurales y salir indemnes de su fechoría”.

El primer ministro, Keir Starmer, calificaba el incidente como “escandaloso” y prometía que el Gobierno echaría mano “de todos los poderes a su alcance” para que los culpables del vertido paguen por los destrozos ocasionados.
El propietario del terreno colindante ha descrito a la BBC cómo, desde el pasado julio, veía cada noche llegar a la zona camiones que vertían toneladas de residuos.
“Nuestros agentes se percataron en octubre de la actividad delictiva continuada que se estaba produciendo en la zona, y obtuvieron una orden judicial para acordonar y cerrar el lugar. Desde que se emitió esa orden, el 23 de octubre, no ha habido más vertidos. Por razones de seguridad, la zona se considera ahora una escena de crimen y pedidos a los ciudadanos que eviten acercarse”, ha solicitado en un comunicado la Agencia de Medio Ambiente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma




































































