
La madre como musa y como superheroína
El libro ‘Mom’, del fotógrafo estadounidense Charlie Engman, analiza las a menudo complejas relaciones entre los hijos y sus progenitoras
El libro ‘Mom’, del fotógrafo estadounidense Charlie Engman, analiza las a menudo complejas relaciones entre los hijos y sus progenitoras
El más íntimo de los actos es en realidad algo público, afirma esta pensadora de 37 años en ‘El derecho al sexo’. Defiende un feminismo en la intersección del género, la clase y la raza
El nuevo primer ministro del Reino Unido, de origen indio y religión hindú, es el fruto de una clase media con ambiciones, y de un entorno familiar y académico de alto nivel económico
Un alfabeto para recorrer los términos claves del universo del escritor y académico, fallecido el domingo a los 70 años
Un ensayo realizado con 450 participantes en Burkina Faso ha logrado unos resultados que cumplen con la hoja de ruta marcada por la OMS de una vacuna contra la malaria con una eficacia de al menos el 75 %
El Largoplacismo es una corriente que estima que nuestra “prioridad moral” es garantizar una buena vida a los habitantes del futuro. Este verano sus postulados han generado debate por servir de coartada a las aventuras espaciales de Elon Musk
La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental de Howard Carter sobre el descubrimiento, del que se cumple este año un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios
Cuatro propuestas con tapas blandas y rígidas, vendidas en lotes de marcas de gran calidad como Oxford y Enri
Encuentro con las sandalias del aventurero, el recuerdo del explorador Wilfred Thesiger y los campos de juego en la añeja ciudad universitaria
La Universidad genera dos activos intangibles cruciales para el crecimiento económico: formación y conocimiento
Los menores de 25 años evitan las noticias de política y coronavirus porque afectan negativamente a su estado de ánimo y no consumen medios tradicionales porque les resulta “difícil” entender su lenguaje. El 15% de ellos acude a TikTok para informarse
El director del Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad de Oxford cree que es iluso pensar que la evolución hacia un sistema sostenible no va a tener contratiempos y retrasos
El filósofo, que fue catedrático en Oxford, falleció en Londres a los 83 años
Se trata de dos odas en latín dedicadas a dos humanistas que han sido halladas manuscritas en las páginas finales de una antología impresa de poetas latinos
El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas
El filósofo británico, profesor en Oxford, ha publicado en 2021 dos obras, una sobre el estoicismo y la otra sobre el epicureísmo
De los acantilados de Dorset de la aclamada 'Broadchurch' a las grandes mansiones y pueblos de los Cotswolds donde se rodó 'Downton Abbey'. Ruta por escenarios de ficciones con profundo aroma 'british'
Un ensayo, previo a la secuenciación de la variante ómicron, detecta un aumento de la inmunidad tras la tercera inyección a los tratados con AstraZéneca o Pfizer, aunque los resultados son muy dispares según la combinación de dosis
Los anticuerpos atacan a las plaquetas sanguíneas en las raras ocasiones que se unen al vector en el inoculado
El filósofo británico considera que la libertad de expresión se debe garantizar en los campus siempre que no colisione con ataques personales como el sufrido por la profesora Kathleen Stock en la Universidad de Sussex por alumnos que la acusaban de tránsfoba
La estudiante de matemáticas y ciencias de la computación en Oxford es la madrina del curso anual de ciberseguridad C1b3rWall de la Academia de Ávila
El filósofo australiano, investigador del Instituto del Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford, estudia los riesgos existenciales para nuestra especie
La calidad media nacional es aceptable, 12 campus públicos españoles con medios escasos se sitúan en el top 500 del poderoso ranking Shanghái, pero la tendencia es a la baja
Las científicas Catherine Green y Sarah Gilbert cuentan en un libro cómo crearon una solución para la pandemia mientras eran acusadas de participar en delirantes conspiraciones
La científica detrás de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, Sarah Gilbert, pronostica que las nuevas variantes serán más contagiosas, pero con efectos menos graves
La negativa de 150 académicos a impartir clases en un ‘college’ de Oxford hasta que no se retire una estatua de Cecil Rhodes es la última escaramuza en la batalla por el pasado que se libra en el país
Un caro cóctel de anticuerpos ajenos evita una muerte por cada 17 pacientes tratados, según los resultados del mayor ensayo clínico del mundo