Fedea defiende suprimir el impuesto a la generación eléctrica y subir temporalmente los cargos
El PP y Junts habían intentado, sin éxito, tumbar el gravamen en el Congreso
El PP y Junts habían intentado, sin éxito, tumbar el gravamen en el Congreso
La formación que lidera la oposición calcula que dejarían de ingresarse cerca de 1.100 millones de euros al año. El Gobierno eleva el agujero hasta los 1.500 millones y avanza que intentará revertir la medida
Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad
Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener
El sector se enfrenta a la falta de un marco legal, a una cadena de valor incipiente, al desafío logístico, a la escasez de profesionales y a la resistencia social
La infraestructura, que ya tramita la autorización ambiental de la comunidad, se planea al lado de un colegio y a 300 metros de un grupo de viviendas
El Ejecutivo entierra definitivamente el almacén de Villar de Cañas y prevé que los desechos más peligrosos se queden en cada central durante los próximos 50 años
Rentabilidad, facilidad de montaje, menos barreras burocráticas e incentivos locales explican, en gran parte, la eclosión del negocio
El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar
La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles
El grupo ha logrado superar las declaraciones de impacto ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica pese a la oposición de la Generalitat
La italiana Eni y la alemana Wintershall se anotan éxitos en su exploración de campos ganados gracias a la reforma energética de Peña Nieto, que el Gobierno de Morena ha tratado de desactivar
Una investigación de EL PAÍS revela cómo cientos de plantas aisladas han recibido la autorización ambiental en esta comunidad a pesar de que pueden considerarse macroproyectos fragmentados
Los 152 grandes parques con autorización ambiental se extenderán por una superficie de 42.500 hectáreas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversión, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, están detrás de los permisos que afectan a 243 municipios
Una encuesta de Metroscopia desvela que la mayoría de los residentes en la Serranía no ha oído hablar o tiene datos sobre los macroproyectos de energía fotovoltaica en la zona y pide participar en la toma de decisiones
El gigante danés de transporte de mercancías elige Andalucía y Galicia para establecer dos grandes centros de producción de combustible. El proyecto contará con fondos europeos y el Ejecutivo no descarta incluso participar como inversor
La región busca crear una cadena de producción continental para reducir una excesiva dependencia de Asia que genera problemas de suministro
La Audiencia Nacional ratifica la sanción impuesta por el Ministerio de Industria en 2009
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad
El 23 de enero termina el plazo para que las empresas que renuncien a seguir adelante con parques eólicos y fotovoltaicos poco viables puedan recuperar los avales económicos
Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental
La demolición forma parte del desmantelamiento de esta térmica de Palencia
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria
La central, que se asegura 46 años de vida, generó el año pasado más de la tercera parte de la electricidad producida en Cataluña
La vicepresidenta de Asuntos Económicos apuesta por medidas a corto plazo para evitar afectaciones sobre los consumidores
Tarragona genera més de la meitat de l'electricitat consumida a Catalunya per l'activitat de les nuclears
El autoconsumo eléctrico aumenta un 30% en 2020 impulsado por los hogares; el sector habla de ‘boom’ pero pide más facilidades para los particulares
Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta
Creixen les crítiques per la sobresaturació d’aquestes infraestructures, amb molins que tripliquen la mida
L’Ajuntament de la Jonquera és contrari a un pla que preveu la construcció de 10 molins de vent
El Ejecutivo autoriza a Almaraz a superar las cuatro décadas de funcionamiento pese a las promesas de PSOE y Podemos
El fallo se produjo a las 9.44 hora insular y el suministro no se terminó de restablecer hasta las 17.30
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Resignados con un nuevo golpe al empleo, el municipio gaditano de Los Barrios espera que el cierre sirva para dar “un salto adelante en lo ecológico”
La llicència d’activitat de la central caducava el mes que ve però la sol·licitud de renovació ha estat aprovada pel CSN
La licencia de actividad de la central caducaba el mes que viene pero la solicitud de renovación ha sido aprobada por el CSN
Transición Ecológica obliga a los promotores a avanzar las tramitaciones o les retirará las autorizaciones