_
_
_
_

La nuclear Vandellós II recibe el permiso para operar diez años más

La licencia de actividad de la central caducaba el mes que viene pero la solicitud de renovación ha sido aprobada por el CSN

Marc Rovira
La central nuclear Vandellòs II, en Tarragona.
La central nuclear Vandellòs II, en Tarragona.JOSEP LLUÍS SELLART

Prórroga a la actividad de la central nuclear de Vandellós II. El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado dar luz verde a la renovación de autorización de explotación del complejo nuclear, situado a unos 40 kilómetros al sur de Tarragona, por un periodo de diez años más, hasta 2030. El visto bueno será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica, a efectos de ratificación, según ha informado este miércoles el propio CSN.

La central de Vandellós es propiedad de Endesa (72%) e Iberdrola (28%) y entró en operación comercial en marzo de 1988. En los últimos meses, desde la dirección de la central se había reclamado la prórroga de la actividad y se ha insistido en que, con un mantenimiento adecuado, la seguridad no queda comprometida.

El pleno del CSN ha basado su decisión en “la comprobación del correcto funcionamiento de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación”. También se valora la capacidad de la central para dar respuesta a requisitos normativos actuales, de mayor exigencia a los estrictamente requeridos al diseño original de la central. El mes que viene vencía la licencia de actividad de Vandellós y la caducidad afectará en septiembre de 2021 a Ascó I y Ascó II. Sin embargo, Anav, el gestor de los dos complejos nucleares, tiene planes para alargar el tiempo de servicio.

La Sociedad Nuclear Española refiere que la vida útil de una central nuclear es “el tiempo durante el cual la instalación puede funcionar de forma segura y económicamente viable”. La ambigüedad domina cuando se trata de poner fecha a su jubilación, pero las empresas propietarias sostienen que el horizonte de actividad puede fijarse más allá de los 50 años.

Las plantas catalanas operan en la actualidad gracias a sendas prórrogas que les concedió el Ministerio de Industria, en 2010 a Vandellòs II y un año después a las dos unidades de Ascó.

El CSN detalla que en su dictamen de renovación de actividad incluye diez límites y condiciones que hacen referencia al mantenimiento de la instalación a medidas de seguridad. Hace referencia a la protección contra riesgos internos y, en concreto, a los posibles incidentes derivados de inundaciones internas y aspersión. También consta la obligación de remitir al CSN cada tres años de un informe sobre el estado de los componentes y el sistema de seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la central de Vandellós II trabajan, durante la operación normal, alrededor de 300 trabajadores de la plantilla de Anav y unos 220 de contratistas auxiliares, llegando estos últimos, en las paradas anuales, hasta un total de 800.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_