Tras una década de visibilidad y conquistas, una gran involución parece amenazar lo logrado estos años por las mujeres. Nicole Ndongala, María del Mar Jiménez, Elisa García Mingo y Cristina Fallarás debaten sobre ello
Los más jóvenes redefinen su relación con la sustancia y ser abstemio está cada vez más normalizado. La industria se reinventa y el mercado 0,0 gana terreno
Un análisis a 680.000 horas de sonidos en repositorios creados con inteligencia artificial revela contenido ofensivo y no autorizado, como ya sucede con textos e imágenes
Las personas modulan su imagen y comportamiento para proyectar buenas sensaciones ante desconocidos, pero existen rasgos físicos y otros relacionados con el instinto que provocan agrado o rechazo. Para reducir la disociación que en muchos casos se produce, el autoconocimiento como fórmula de ajuste puede ser clave
En tiempos del reguetón y lo urbano, una canción sobre Dios de un artista desconocido se convirtió misteriosamente en la más escuchada del mundo. “Alguna crítica me dolió mucho, se dedicaban a echar mierda”, explica el cantante
La tasa de paro de los jóvenes con discapacidad casi duplica la del resto de personas de su generación. Los estereotipos y la falta de formación, principales escollos
Los lectores escriben sobre los prejuicios de los adultos respecto a los jóvenes, la guerra de Gaza, la inclusión de los alumnos con discapacidad y la importancia de los abuelos
La autora italiana sostiene que liberarse de la prisión de la imagen no pasa por dejar de usar cremas, y que no solo no ha mejorado para ellas, ha empeorado para ellos
Francisco aseguró, en una reunión con jóvenes sacerdotes, que los hombres “llevan pantalones” y por eso “deben decir las cosas” claramente, según la prensa italiana
El acusado tenía 24 años cuando se iniciaron los hechos y la menor, 12; la Audiencia Provincial de León considera que las relaciones fueron consentidas porque “en las costumbres gitanas las niñas se casan a partir de los 12 años”
El Pontífice dice ahora que no quería ser “homófobo” y que hay sitio para todos en la Iglesia, pero el mismo día que habló en tono despectivo de los homosexuales pidió a los obispos que vetaran su entrada en seminarios
Los lectores escriben sobre los prejuicios acerca de los jóvenes, la atención mediática que reciben los líderes populistas, la explotación laboral, el pacifismo, y la ley de suelo
Pese a una “caída gradual” de la discriminación contra una comunidad que cada vez se esconde menos, se incrementan los actos contra el colectivo, advierte una encuesta de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales
La pensadora alemana era aficionada al juego de máscaras judío, escribe la ensayista Olga Amarís. Lo hacía como una forma de mentir para decir la verdad
El humor puede ser un vehículo para perpetuar prejuicios y opresión. Si se hacen chistes sobre colectivos sin privilegios o seres desarmados, tal vez hay que pensar primero si a ellos les haría gracia la broma
Un estudio señala que la edad de inicio de la vejez se viene atrasando en los últimos años por las mejoras en la calidad y esperanza de vida, pero también ha cambiado la autopercepción de las personas
Los protagonistas de la ‘generación del mollete’ defienden su reconexión con las tracciones andaluzas como algo innato que trasciende más allá de su aprovechamiento comercial o político
A menudo deformamos el análisis de otras sociedades y viciamos nuestra relación con ellas: marcamos las diferencias e ignoramos las similitudes que nos aproximan para, de este modo, colocarnos en posición de superioridad
La joven sevillana es la nueva estrella de la divulgación científica en las redes sociales, donde explica conceptos de física a su millón de seguidores
El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial
La primera encuesta del CIS sobre la percepción de la igualdad y los estereotipos de género refleja que las mujeres dedican el doble de tiempo al cuidado de los hijos que los hombres
Odian la maternidad, pero aman a sus hijos. El estigma pesa sobre las mujeres que se sienten así, en un momento en el que se mantiene la idealización y la presión social sobre las progenitoras
Cuestionar los estereotipos es casi una obligación si aspiramos a no excluir a nadie o a no ser excluidos sólo por lo que parecemos o se cree de nosotros
La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
Había huido de la isla para vivir libremente en un entorno seguro. Encontró refugio en la danza y en los grupos de apoyo a refugiados del colectivo. El lunes apareció apuñalada en su casa
Jueces progresistas, activistas LGTBI y organizaciones de derechos civiles temen las consecuencias de la sentencia que avala a la diseñadora que rechaza trabajar para las bodas de homosexuales
Los jueces conservadores permiten por primera vez a un negocio discriminar abiertamente a los miembros de la comunidad LGTBI amparándose en la libertad de expresión.
La contratación dentro de este colectivo aumentó un 8 % en 2022, pero los prejuicios y el desconocimiento lastran una mayor incorporación de estas personas a las empresas ordinarias