
Las mujeres hablamos
La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora
La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora
¿Será que los que nos daban lecciones tenían tanta ranciedad e hipocresía como la vieja casta?
La líder de la formación desagravió en enero de 2024 al exdirigente en X ante los rumores de un “expediente” | El partido defiende que se refería a un bulo sobre una investigación por críticas a Montero, no a las denuncias de violencia sexual
Irene Montero afirma que Podemos actuó en cuanto supo de los testimonios y asegura que apartó al profesor de ciencias políticas de cualquier actividad del partido
El cofundador del partido siguió vinculado a la televisión de Iglesias tres meses después de que conociesen la denuncia de violencia sexual y Belarra lo despidió públicamente con elogios
La universidad activó el protocolo tras recibir el testimonio de una alumna
Dos mujeres trasladaron su denuncia a la dirección en septiembre de 2023. Una de ellas se refería a “manoseos” y “tocamientos en la cintura y el trasero”
La colaboradora de televisión y radio publica ‘Pasión por la vida’, un libro en el que narra su metamorfosis de rica burguesa en el anonimato a personaje mediático y símbolo de toda una clase social. “Yo soy frívola, pero no soy superficial”, aclara
El partido vivió imputado casi todo su paso por el Gobierno por unas pesquisas que acabaron en nada tras tres años y medio. Varios de los protagonistas rompen su silencio después de que la Audiencia de Madrid confirmase el archivo hace unas semanas
El exvicepresidente español entrará a la parrilla de Señal Colombia con un contenido afín a la ideología del Gobierno de izquierdas de Gustavo Petro
Todo indica que en las elecciones del 28 de julio se ha producido un fraude masivo; es misterioso el mutismo del expresidente, observador internacional del proceso
Iglesias, Monedero, Urbán, Villarejo y Serra analizan las posibilidades y el recorrido de la marca política que nació en unas europeas
Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias
Uno de los fundadores de Podemos en 2014 vuelve a la primera línea política como portavoz en el Congreso, esta vez con Sumar: ¿Qué queda de aquello?
La cadena de dimisiones en la formación morada muestra que generar conflicto es una buena táctica para ganar relevancia y cohesionar a los tuyos, hasta que te estalla dentro
“Los responsables del canal quieren reforzar su línea ideológica y es evidente que mis desobedientes gafas de Lennon desenfocan en ese objetivo”, afirma el cofundador de Podemos
El partido que revolucionó la política española lucha por definir un espacio propio y por no acabar como Ciudadanos
El exvicepresidente pide a las bases de Podemos que voten al BNG y la dirección regional responde que estará en las elecciones autonómicas “sea cual sea el escenario”
El magistrado concluye: “No cabe apreciar la presunta comisión de un delito de apropiación indebida de fondos electorales”
Un investigado pide al juez que archive ya la causa tras recibir el informe que concluye que el partido se ajustó al precio de mercado al contratar a la consultora
Dirigentes de ambas partes admiten que lo personal ha primado sobre lo ideológico. El partido fundado por Iglesias ha pasado de tener cinco millones de votos en 2015 a cinco diputados
El perito desinfla la tesis del juez instructor, que mantiene viva la causa desde 2020: “[El coste] se encuentra dentro del rango medio, e incluso levemente por debajo”
El PP acusa al Gobierno de querer instaurar la “dictadura” y acoger a socios “cercanos a Hamás”. Expertos avisan del riesgo de deslegitimar al rival en un clima “muy caldeado”
La formación califica de “persecución” esta macrocausa, que dura ya tres años y que se ha desinflado. El PP y Vox la aprovecharon para atacar al Gobierno y al partido por delitos inexistentes
El magistrado Escalonilla descarta la financiación ilegal de Podemos, al que “aparta del procedimiento”, y desinfla aún más la causa
Si uno se considera fundamentalmente mejor que el otro, debe observar una autoexigencia estricta o corre el riesgo de perder la confianza de los votantes que valoran la coherencia
La candidata de la formación morada lucha por lograr entrar en la Asamblea, lo que dificultaría la mayoría absoluta de Ayuso, y lamenta que Más Madrid no haya querido pactar listas conjuntas
Los lectores escriben sobre la movilización social en Francia en contra de la reforma de las pensiones, el acto de Sumar, los incendios forestales en Asturias y sobre la tribuna de Juan Carlos Monedero publicada en estas páginas hace unos días
Los resultados electorales históricos muestran que es una institución diversa ideológicamente, no un reducto antisistema que pretende acabar con la universidad
El cargo del Ayuntamiento de Madrid, que aseguraba que la aspirante a rectora Esther del Campo iba a nombrar a Juan Carlos Monedero vicerrector, también creó un chat con otros cuatro asesores municipales el martes
Aleix Sanmartín, que trabajó para el presidente andaluz Juan Manuel Moreno y el PSOE, se pone “a disposición” del juez, que le envió la propuesta en noviembre
Un informe policial debilita la última causa abierta contra Podemos al descartar que Monedero manipulara un correo electrónico enviado a la compañía latinoamericana
El portavoz del partido narra en su libro la “muy violenta” batalla por el poder que se abrió entre el actual diputado de Más País y el exlíder de la formación morada
Las recientes declaraciones judiciales de dos antiguos altos cargos venezolanos ratifican la obsesión de la trama desde 2015 por perjudicar al partido de Iglesias
La Sala de lo Penal rechaza el recurso presentado por el fundador de Podemos, al que se sumó la Fiscalía, para dar carpetazo a las pesquisas del juez García-Castellón
Las acusaciones de ultraderechismo se vuelven tendencia en las redes alimentadas por los nombres de Ana Rosa Quintana, Juan Carlos Monedero, Gabriel Rufián o Ignatius Farray
La beligerancia que no cesa en las redes contrasta con las relaciones cotidianas, menos sectarias, más humanas
El magistrado abre la causa solo un mes después de que la Audiencia Nacional ordenase el archivo de sus pesquisas sobre la formación por considerarlas prospectivas
El juez García-Castellón toma la decisión tras recibir la orden de la Sala de lo Penal
El cofundador de Podemos niega las imputaciones y reproches de los agentes en un escrito enviado al juzgado