
Los restos de un joven desaparecido en Chile estuvieron 75 días en el servicio forense sin ser identificados
La familia del estudiante universitario de 19 años, al que creían desaparecido desde el 21 de agosto, acusan de negligencia al Estado

La familia del estudiante universitario de 19 años, al que creían desaparecido desde el 21 de agosto, acusan de negligencia al Estado

Millones de certificados de defunciones y registros clínicos desaparecieron en el continente tras la reducción de fondos de la mayor agencia de cooperación estadounidense. Una nueva alianza con la OMS y la UE busca reforzar los sistemas digitales en los países subsaharianos

El Ejecutivo, a través de una instrucción, clarifica cualquier error de interpretación para el reconocimiento de filiación

La Audiencia de Castellón argumenta que los hechos denunciados son previos al registro como mujer del acusado

El Tribunal Superior de Bogotá reconoce “la importancia” de la mujer en el proceso de gestación subrogada, una práctica que sigue sin regularse en Colombia

La Registraduría Nacional de Colombia ha anunciado cuáles serán los nuevos costos de los trámites que se realizan en esa dependencia, que subieron un 5,2% frente a 2024

Todos aquellos padres que están a favor de la igualdad lo están…hasta que hay que decidir qué apellido se le pone al bebé que acaba de nacer

Los residentes de las dos demarcaciones pueden hacer su registro para el evento que se llevará a cabo el 13 de diciembre y que ayudará a las parejas a acceder a los derechos y obligaciones que se otorgan a través del matrimonio

Una mejor sonoridad, evitar que determinados apellidos se pierdan o por principios sociopolíticos. Hay muchos motivos para invertir el orden tradicional y empezar a normalizar que el paterno no ha de ir siempre en primer lugar

Nombres como Mia, Ava e Isabella son cada vez más populares, de acuerdo con la Administración del Seguro Social

Una sevillana reclama al Ayuntamiento un lugar público para aliviar el duelo perinatal, que apenas está reconocido socialmente: “Es un reconocimiento puramente emocional”

El documento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene vigencia de hasta 10 años

Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda
La justicia da la razón a un vecino de Ponteceso (A Coruña) que se presentó en el velatorio del párroco y pidió una prueba de ADN. El cuerpo fue incinerado de forma “apresurada e inesperada”, según la jueza, y los hermanos del sacerdote se negaron a hacerse análisis genéticos

La ley advierte de que no se puede consignar más de un nombre compuesto ni más de dos simples, un límite que la pequeña de Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo supera con creces

La Dirección de Seguridad Jurídica y Fe Pública anula una decisión de una jueza que impedía inscribir a la pequeña con ese nombre porque apreciaba “connotaciones negativas”

Los Estados gozan de libertad a la hora de aceptar o rechazar esta técnica reproductiva. El límite insuperable que deben de respetar es que el derecho del menor es prevalente y debe protegerse

Un puñado de personas acude al Registro Civil en Madrid para iniciar los trámites en la mañana en que entra en vigor la norma

Una jueza niega a unos padres poner Hazia a su hija porque significa ‘semen’ en euskera. La Ley no prohíbe nombres concretos, sino que el juez encargado del Registro Civil interpreta si es digno o no

Una jueza de Vitoria se niega a inscribir a una recién nacida con una palabra que en lengua vasca es “semilla” e impone su versión en latín

Los menores, mayoritariamente hijos de madres marroquíes, fueron inscritos en el Registro Civil de Melilla por españoles que declaraban falsamente ser los padres

Los abuelos de un menor víctima de violencia machista luchan desde hace siete años para invertir el orden de los nombres de familia del niño

Las embajadas y consulados mexicanos podrán expedir el documento por reconocimiento de identidad de género

Las madres, que explican que les dijeron que solo se inscribía a “hijos de matrimonios heterosexuales españoles”, han puesto una reclamación ante el centro

Millones de brasileños carecen de certificado de nacimiento, lo que les impide estudiar, ir al médico o tener trabajo formal.“Ni siquiera existo en el mundo”, lamenta una de ellas.

Las ONG celebran la decisión de un juez de inscribir en el registro español a una menor migrante nacida durante el largo viaje de su madre hacia España

La madre, de nacionalidad camerunesa, llegó a España en patera y no había registrado el nacimiento de la niña en su país de origen

Luisa López es la autora de ‘Mi bebé estrella, una historia de muerte perinatal’, en el que narra cómo ha aprendido a vivir sin su pequeño Miguel. Este 15 octubre es el Día Mundial del Duelo Perinatal

Xavier Novell impulsa el expediente civil para formar matrimonio con la escritora Silvia Caballol

El Registro Civil de Valencia ordenó que se inscribiera la españolidad del líder del Frente Polisario por haber nacido en el Sáhara Occidental cuando aún era territorio español

El Tribunal Superior ratifica la sentencia de la Audiencia de Pontevedra que le impuso además una condena de tres años de prisión

Menores trans y sus familias explican a EL PAÍS por qué creen que la aprobación de la ley sería positiva para garantizar y ampliar sus derechos.

El nuevo documento anotará el nacimiento, la mayoría de edad o la adquisición de la nacionalidad
En diciembre y enero se inscribieron 13.141 recién nacidos menos que el año anterior, una caída del 23%. La misma bajada también se ha registrado en países del entorno

La Guardia Civil investiga a 40 personas, entre ellas 30 mujeres, por irregularidades en la inscripción de 36 menores en los últimos tres años

El exceso de fallecimientos desde marzo es más alto en Segovia, Madrid, Guadalajara, Ciudad Real, Soria y Albacete
La última actualización de datos de los registros civiles ha aflorado 12.000 nuevos fallecimientos por todas las causas.

El servicio, bajo mínimos, se ha reforzado tras una orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
El ministerio pone en marcha un formulario ‘online’ para intentar agilizar el envío de los datos de entierros

La burocracia queda suspendida salvo para entierros y nacimientos