
El BCE prepara el terreno para una subida de los tipos de interés en julio ante la galopante inflación
Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda

Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda

El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Olli Rehn defiende una subida de tipos de interés en julio, aunque advierte de que esto se puede trasladar a la prima de riesgo

Arrecian las voces que urgen a una subida de las tasas de interés este verano

Alemania valora inyectar hasta 50.000 millones sobre su economía si esta empeora

El ex comisario Olli Rehn anticipa que el BCE lanzará en septiembre un nuevo plan de estímulos

El holandés Jeroen Dijsselbloem, el finlandés Olli Rehn, el portugués Mário Centeno y la española Nadia Calviño suenan para el cargo. Estos son sus perfiles y sus bazas

El ministro Le Maire abrirá consultas con todos los países para tener un nombre a finales de mes

El alemán, líder de los ‘halcones’, gana terreno en la carrera por el puesto de Draghi, pero despierta furibundas críticas por su oposición a las medidas que salvaron el euro

La variación interanual del índice de referencia de las hipotecas a tipo variable sigue en positivo, por lo que estos préstamos se encarecen
Desde 2013, parlamentarios de la izquierda cuestionaron si los DTA eran ayudas ilegales
Las decisiones del BCE perderán eficacia por su tardanza y la elevada deuda privada

El comisario europeo dice que la recuperación “acumula ya varios trimestres” El vicepresidente económico de la CE aboga por reformas fiscales que favorezcan el crecimiento
Un gobierno no tiene que seguir exactamente las recomendaciones de la UE, pero tampoco puede rechazarlas ni negar la realidad

El centroizquierda vincula su apoyo a Juncker a suavizar el Pacto de Estabilidad

Europa libra del suspenso a Italia pero insiste en el equilibrio de sus cuentas

La Comisión señala que las medidas son insuficientes para cumplir los objetivos de déficit

La reforma añadirá tensiones a la sostenibiidad del sistema, dice la Comisión Europea

La Comisión y los ministros de Finanzas presionan a Hollande para que cumpla con el déficit
Los mediterráneos son campeones en ajustes y reformas: hacen mejor sus deberes que Alemania

La UE se une al FMI en su petición de más ajustes fiscales

Bruselas mantiene a Alemania entre las economías sujetas a vigilancia

El comisario europeo alerta del "impacto negativo" sobre la demanda

El vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ofrece en esta entrevista un mensaje positivo sobre el rescate que este jueves finaliza, pero tan repleto de matices como alejado de la complacencia que vienen mostrando el Gobierno

Rehn asegura en la Eurocámara que los rescates funcionan “razonablemente bien” El vicepresidente cree que, sin los ajustes, “los daños hubieran sido más graves”

Alemania impone sus condiciones y rebaja la ambición de la unión bancaria

Rehn pide al BCE que ponga en marcha un programa para impulsar la financiación como el del Banco de Inglaterra

La Comisión insta al Gobierno a acometer un ajuste de hasta 5.000 millones en 2014, y de unos 35.000 millones hasta 2016

El comisario defiende que un alza de la demanda doméstica sería positivo para toda la eurozona
Bruselas responde a la falta de respuesta de Berlín a las peticiones de estimular la demanda Pide que reduzca los impuestos y las contribuciones sociales de los salarios más bajos

El Gobierno admite que superará en cuatro décimas el objetivo de déficit este año El Elíseo también rebaja la previsión de crecimiento para el próximo ejercicio
El balance del activismo económico de la Comisión; recesión, un tercer rescate griego, deuda y paro es una verdadera calamidad

El Elíseo anuncia un recorte del gasto público de 10.000 millones para 2014
De esta recesión se sale mezclando el monetarismo de Friedman con el fiscalismo de Keynes

Irlanda y Letonia, los dos modelos propuestos a España por Olli Rehn, presentan algunas mejoras pero a costa de aumentar la pobreza y las desigualdades

La correlación entre rebaja de salarios y empleo no encaja con lo ocurrido en nuestro país
La economía necesita recuperar el consumo y la inversión más que nuevos recortes salariales

Todos los partidos políticos, los sindicatos y la patronal se muestran contrarios a la propuesta de una reducción salarial del 10%