
Cerrado por trumpismo
La negativa de la Casa Blanca a negociar sus políticas con el Congreso comienza a impactar en la economía diaria de Estados Unidos

La negativa de la Casa Blanca a negociar sus políticas con el Congreso comienza a impactar en la economía diaria de Estados Unidos

El pago fijo pactado es de 4,25 euros por título, a lo que se suma un variable solo en caso de desinversión de uno de los nuevos accionistas

La multinacional Gotion se alía con la matriz Inobat para instalarse en suelo comunitario y sortear aranceles o fallos de distribución con la creación de la primera cadena europea completa de suministro de baterías para vehículos

El índice PMI compuesto se sitúa en 52,5 puntos gracias al tirón del turismo y del desempeño español como mejor economía
El fabricante de ordenadores, que ha elegido el centro de Barcelona para su primer ‘hub’ mundial de esta tecnología, se recupera en Bolsa aunque su cotización aún está lejos del máximo histórico

El exjefe del BCE empeora su diagnóstico sobre Europa: “Queda menos tiempo, hay que invertir y hacer reformas”
El presidente de la tecnológica ha destacado los fondos públicos que se han puesto encima de la mesa para impulsar al sector

La multinacional farmacéutica inaugura su centro de innovación en la emblemática antigua sede de Telefónica, desocupada desde hacía una década

El fabricante naval, en consonancia con GMV, Amper y EM&E, hace hincapié en la necesidad de que la industria de defensa colabore para crecer y ganar grandes contratos en Europa

Jean-Pierre Lacroix (ONU): “Ningún país puede afrontar solo los desafíos del mundo actual”

Una investigación de la Audiencia Nacional, que ha imputado al presidente de la siderúrgica vasca Sidenor, provoca un terremoto empresarial, político y social

No hay motivos para pensar que Pekín pueda negarse a que la Unión Europea le imponga condiciones razonables

Édgar Amador segura que la caída del 0,3% responde a la nueva política comercial de EE UU

El grupo encaja 1.300 millones de números rojos por el impacto de los aranceles y la crisis de su enseña deportiva

El Gobierno de Gustavo Petro accede a una petición de los fabricantes de indumentaria para retirar los aranceles a la importación de materias primas. Los hilanderos y algodoneros alegan que esto acabará con su sector: “Estamos en extinción”

El fabricante de trenes sigue en números rojos mientras espera que se materialice antes de fin de año la entrada en el capital de la Sepi y el consorcio liderado por Sidenor

Un informe del Observatorio de Sostenibilidad estima que 10.197 instalaciones del país se verían afectadas en caso de crecidas con un periodo de recurrencia de 500 años

La presión de las fuerzas populistas de Europa fuerza a muchos gobiernos a rebajar los objetivos climáticos alegando el miedo a perder competitividad

La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

Hay que invertir en innovación a través de una política que conecte los objetivos climáticos con el desarrollo tecnológico

No es un pie forzado tratar de relacionar la destrucción creativa con la política y los avances sociales que la institucionalidad y los gobiernos deben garantizar

Las manufacturas suman 123.000 puestos en el último año, el 22% del trabajo creado. A la vez, el sector del hogar pierde 52.900 trabajadoras, una contracción del 8,9%

La empresa de ascensores TK Elevator impulsa desde España una nueva era en movilidad vertical para ciudades del presente y del futuro

Representantes de la industria española se han dado cita en el evento ‘Step Up Now’, organizado por McKinsey & Company en colaboración con EL PAÍS

El fabricante de vehículos eléctricos logró una facturación de 28.100 millones de dólares, un 12% más, pero se enfrenta a mayores costes

Los datos de la Agencia Tributaria de 2023 muestran que las multinacionales financieras fueron las más favorecidas al tributar apenas un 5% real sobre sus ganancias

La actividad económica del país se contrajo un 0,6 % en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, según las cifras preliminares del Inegi

China controla la transformación de minerales raros en productos necesarios para la era de la información, y acabar con ese monopolio es caro y peligroso

El presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez, afirma que el cierre de la planta pondría en peligro la existencia de los pueblos de la zona

Las energéticas dueñas de la planta aseguran que podría funcionar hasta la década de 2060; los vecinos temen la pérdida de empleos

Los componentes tradicionales de la inversión muestran una debilidad importante
Entre 3.000 y 4.000 personas, según los sindicatos convocantes, se manifiestan por el incremento de las muertes en la obra y también en la industria

El Recinte Modernista de Sant Pau serà, del 14 al 17 d’octubre, l’escenari d’un certamen referent amb 24 firmes i la moda circular de ‘080 Reborn’

La transición ecológica debe ser socialmente justa e incluir la protección de los sectores clave, pero no puede detenerse

La CFE está ofreciendo nuevos paquetes de generación y distribución de energía para los parques industriales con el objetivo de incrementar la capacidad instalada para el ‘nearshoring’

No se trata solo de contratar, sino de crear vocaciones. Invertir en el potencial y en la formación desde etapas tempranas es una apuesta a largo plazo

La empresa gallega, con una facturación de 118 millones de euros, lidera un proyecto para reutilizar chatarra valorado en 1.600 millones

La automovilística estadounidense propuso un billonario bonus para Musk con el objetivo de que se centrara en desarrollar esta tecnología. Volkswagen trata de no quedarse atrás con su división Moia

El vehículo eléctrico crece, pero no al ritmo esperado y los grandes fabricantes alargan la vida de sus modelos de combustión. El sector presiona a Europa para que elimine la obligación de solo vender eléctricos en 2035

La quiebra de First Brands en EE UU se suma a los miles de despidos en Bosch y Mahle. El ciberataque de verano a Jaguar obliga a Reino Unido a prestarle 1.700 millones para salvar la actividad de su proveedores