
Cómo observar los dos cometas que estarán surcando el cielo de octubre
El SWAN y el Lemmon se acercarán a la Tierra casi al mismo tiempo y ofrecerán una oportunidad para identificar la química primitiva del sistema solar

El SWAN y el Lemmon se acercarán a la Tierra casi al mismo tiempo y ofrecerán una oportunidad para identificar la química primitiva del sistema solar

Los comienzos de la formación de las galaxias empezaron con los primeros cuerpos estelares, que quizás no eran como los que hoy conocemos. Las observaciones del telescopio ‘James Webb’ parecen confirmar esa hipótesis

El austriaco Raoul Schrott ha puesto en común los mitos asociados a las estrellas de los inuits, los mayas o los bosquimanos. Sus conclusiones dicen más sobre la tierra que sobre el cielo

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella. Estimaciones estadísticas conservadoras calculan que podría haber decenas de civilizaciones solo en la Vía Láctea

Si alguna vez visitamos un planeta extrasolar, lo más probable es que sea el que orbita sobre Próxima Centauri

La Unión Astronómica Internacional nombra un asteroide en honor a Annie Walker, que estudió los cielos durante 25 años desde la Universidad de Cambridge, pero cuyo trabajo ha permanecido olvidado más de un siglo

Una sinusitis impide al divo comentar ‘Jay Kelly’, de Noah Baumbach, donde interpreta a una estrella magnética y ególatra que empieza a preguntarse por su vida real

El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro

Cada año, los fragmentos del cometa Swift-Tuttle se desintegran al chocar con la atmósfera terrestre, generando trazos luminosos que pueden observarse con intensidad durante el mes de agosto

La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación


La presentadora y su mujer compraron la propiedad hace poco más de un año, cuando decidieron abandonar Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump

Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’

AstroÁndalus prevé facturar un millón de euros gracias a la contemplación de estrellas

La NASA confirma que no supone ningún riesgo y que se trata del tercer objeto descubierto que procede de fuera de nuestro vecindario planetario

Los astrónomos observan patrones en los restos de esta supernova que confirman dos estallidos, revelando el funcionamiento detrás de una de las explosiones más poderosas del cosmos

La vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional dice que un recorte de presupuesto para observatorios estadounidenses también impactaría en Chile, donde operan varios proyectos del país norteamericano

Unos lepidópteros de Australia son el primer invertebrado que combina la percepción del campo magnético con el mapa estelar en sus migraciones

El sector dedicado al astroturismo ha crecido un 400% desde la pandemia y se ha diversificado con actividades de lo más atractivas. “La gente flipa”, comenta Rubén Romero, de la empresa Orión Astronomía. “Puede ser un gran antídoto contra la despoblación”, dice Marta Bastos, cofundadora de Ad Astra Hervás

El hallazgo, a cargo del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica en Morelia, suma a la comprensión del nacimiento de las estrellas masivas, menos comunes en el Universo que las de masa baja y media, como nuestro Sol

Las estrellas masivas van creando elementos pesados a partir de los más ligeros por fusión, hasta forjar un núcleo de hierro en millones de años. Es entonces cuando en apenas unos segundos la estrella vuela por los aires

Como cada año, el blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ publica su colección anual del Fotógrafo del año de la Vía Láctea con las 25 mejores instantáneas de nuestra galaxia desde diferentes partes del mundo

El propietario de Alkimia inaugura Al Kostat del Mar en la Costa Brava, donde sigue su reivindicación de la tradición culinaria y no descarta que sea un modelo replicable

Un modelo computacional encuentra un vínculo entre la observación de las ondas gravitacionales y la teoría de cuerdas

Cocinar es un oficio y las estrellas Michelin a veces confunden

Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más esperados de esta primavera y alcanzará su momento de mayor intensidad la madrugada de este 6 de mayo

Los observadores no necesitarán telescopios ni prismáticos para disfrutar de este fenómeno

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes

El actor, que saltó a la fama con 10 años y decidió detener su carrera por las consecuencias del éxito, reacciona en Instagram a ‘Child Stars Gone Violent’, el segundo episodio de un nuevo documental de la cadena de investigación

El río traza el turismo de naturaleza en esta zona fronteriza: pasa ruidoso por el yacimiento de arte rupestre de Siega Verde, lo sobrevuelan buitres en el parque natural de Arribes del Duero y luce tranquilo si se contempla desde la terraza del parador de Ciudad Rodrigo

El evento será visible del 20 al 23 de marzo durante las salidas y puestas de sol

En el centro de nuestra galaxia, oculto tras densas nubes de gas y polvo, el agujero negro Sagitario A* rota rápidamente arrastrando consigo el espacio-tiempo

Si de un agujero negro no puede escapar nada, ni la luz, ¿cómo podemos reconocerlos? Hay varias formas, todas involucran física impresionante, casi increíble, mucha ya demostrada

El astroturismo gana peso en una comunidad con varias certificaciones Starlight por su potencial para la observación del firmamento

Responder esta pregunta, a primera vista sencilla, encierra en sí misma algunos de los detalles más complejos de desentrañar del universo que nos rodea

Lola Flores, Rocío Jurado, Sara Montiel y Carmen Sevilla se pusieron en sus manos en los noventa

Si el sol fuera un dios uno podría pedirle algunos favores: que su luz nos regale un pequeño placer cada día, alguna aventura, alguna pasión incontrolada, que por una vez liberara a nuestro planeta de su órbita y lo dejara vagar suelto por el universo
Todo lo que se mueve velozmente en un medio lo perturba. Cuando una partícula cargada eléctricamente lo hace más rápido que la velocidad de la luz en el medio genera la característica radiación azul que llamamos Cherenkov

Disfruta de una iluminación mágica con este proyector que incluye 14 efectos de colores y brillo y velocidad ajustables