
Alassane Ouattara es reelegido presidente en Costa de Marfil con el 90% de los votos
Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos

Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos

La exclusión de los líderes opositores Gbagbo y Thiam despeja el camino para que el actual mandatario gane las elecciones este sábado

Si los recursos de las instituciones financieras internacionales siguen destinándose al reembolso de los acreedores comerciales en lugar de a inversiones nacionales, aumentará la probabilidad de un impago soberano

Nacido en los barrios populares de Abiyán y creado por niños y adolescentes, este baile se ha convertido en un fenómeno cultural que mezcla arte, redes sociales y crea vínculos entre distintas generaciones

Las altas temperaturas anticipan inestabilidad en las cosechas y en los precios de los alimentos, como ya ha ocurrido con el chocolate, el aceite, el café o el arroz
Los jefes de Estado de Camerún y Uganda, que llevan 43 y 39 años en el poder respectivamente, anuncian sus candidaturas para ser reelegidos de nuevo

Las muertes en carretera se habían casi duplicado en menos de una década en este país africano, hasta que, en 2021, se puso en marcha una Estrategia Nacional que ha conseguido mejorar las cifras. Pero los retos continúan, sobre todo para proteger a los más jóvenes

Un recorrido musical por República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Kenia, Tanzania, Benín y Nigeria

La artista de Guinea-Bisáu vivió 30 años en Portugal, pero siempre quiso regresar al paisaje de su infancia en criollo, y lo hizo, una década atrás. Moverse y abrir mercados desde el continente africano, sin embargo, no resulta nada fácil

El músico y bailarín llena escenarios fusionando la tradición baoulé, sonidos urbanos y letras comprometidas. Su estilo ha sido bautizado tradi-moderno y ya empieza a despuntar fuera de la región

El joven creador, que utiliza para sus obras vidrio y papel de las cajetillas de tabaco, presenta su primera exposición en España

Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje

La cantante beninesa, que esta noche actúa en Madrid, aboga por un cambio de modelo social en el que los países no tengan que firmar contratos contra sus intereses
Este es un recorrido a través de la música por Costa de Marfil, Ghana, Gabón, Togo, Camerún y Tanzania de la mano de los artistas jóvenes del continente

La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo

La muerte del guitarrista maliense, parte del dúo Amadou & Mariam, deja huérfanas a las músicas africanas

La Fundación Barrié, en A Coruña, acoge más de 300 piezas de una colección privada que solo ha salido una vez del museo austriaco que la alberga

El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas

Nuevas canciones muestran, una vez más, la diversidad y creatividad de los artistas africanos. Este es un recorrido a través de la música por Malí, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bisáu y Nigeria

La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones
Agricultores de Costa de Marfil, el principal productor mundial de este grano, trafican con el producto en los países vecinos para intentar mejorar su maltrecha economía. Mientras, la UE se dispone a aplicar una normativa de importación más estricta para frenar la deforestación mundial que provoca su cultivo

París devuelve a las autoridades marfileñas la base militar de Port-Bouët, centro logístico de sus operaciones antiyihadistas en la región

El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
Un viaje alrededor de África a través de obras de ficción, ensayo y autobiografía de la mano de autores como Véronique Tadjo, Laura Casielles o Bachir Samb
Los españoles gastan al año poco más de tres euros en artículos sostenibles, que prometen una fabricación sin explotación infantil y deforestación, mientras que el resto de europeos invierte una media de 20

Empresarios señalan que se está usando este producto con fin especulativo y estiman que los altos costes se mantendrán en la campaña navideña

La activista feminista, que recibe amenazas constantes, lidera el primer movimiento que se reivindica abiertamente como feminista de Costa de Marfil
Este país africano, junto con Costa de Marfil, produce el 54% del grano mundial. Pero estos cultivos sufren con una enfermedad de los árboles, además del cambio climático y la minería ilegal

El comisionista asegura que intentó entrar en el mercado africano para vender vacunas en Costa de Marfil, y viajó hasta allí, pero el proyecto fracasó

Los colonizadores saquearon durante décadas de dominación decenas de miles de objetos en el continente africano. Muchos de ellos todavía se encuentran expuestos o almacenados en museos europeos, descontextualizados y despojados del significado espiritual que tienen en sus países. Ahora, la sed de restitución recorre África de la mano de una generación que exige justicia y que busca conocer su patrimonio

Vecinos de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, denuncian que sus casas son demolidas sin previo aviso, y a menudo sin indemnización, en un intento por embellecer la ciudad

El país cultiva el 44% de la oferta global y exporta la mitad como grano en bruto. Un ambicioso plan estatal tiene por fin reapropiarse de todo el proceso, controlado mayoritariamente por manos extranjeras

La bióloga Patricia Casas cuenta por primera vez cómo la úlcera de Buruli la torturó durante cuatro años. Un nuevo estudio sugiere que los mosquitos transmiten esta enfermedad olvidada

Edmond Bruno Akassou Gbamon era músico pero acabó, casi por azar, formándose como especialista en el tratamiento de las secuelas de una enfermedad tropical desatendida. Una bacteria causa esta dolencia, que devora los tejidos blandos de los afectados, causando discapacidad

La Copa de África sirve al país, que hace 13 años sufría una cruenta guerra civil, para mostrar su crecimiento a los inversores internacionales

Costa de Marfil ha invertido alrededor de 1.000 millones de euros en la organización de esta competición. Con el balón todavía rodando, el balance oscila entre el impacto positivo a corto plazo, así como la exhibición de ‘soft power’ dentro y fuera del continente, frente a las dudas sobre la rentabilidad en el futuro de las nuevas infraestructuras

Los impulsores de ‘Meleagbo’ han sufrido odio y acoso. Nadie quiere imprimir la publicación y sus autoridades tratan de disuadirles. Ellos no se rinden: “Vamos a estar a la altura de la homofobia que sufrimos”

Prometen, previo pago de miles de euros, pruebas de nivel o contratos con clubes extranjeros para jóvenes jugadores. Sus allegados ven en ellos una vía de escape a la pobreza y hacen lo posible para reunir el dinero. Cuando se percatan del fraude, es demasiado tarde

El exfutbolista marfileño que paró un partido en 2005 tras recibir insultos racistas celebra los avances logrados en muchos países, pero pide cero transigencia para este tipo de ataques, mientras intenta profesionalizar el fútbol africano

El arzobispo de 53 años se convirtió en el colombiano con el rango más alto en el Vaticano en junio, luego de ser nombrado como representante del Papa en Costa de Marfil