
La Airef calcula que la quita de la deuda ahorrará 15.600 millones en intereses a las comunidades hasta 2030
La condonación, de cumplirse, permitirá al conjunto del sector devolver su tasa de pasivo al objetivo 12 años antes de lo previsto

La condonación, de cumplirse, permitirá al conjunto del sector devolver su tasa de pasivo al objetivo 12 años antes de lo previsto

El barón del PSOE considera que la estrategia de Génova sobre la condonación de la deuda es “contradictoria” y respalda a Illa tras su reunión con Puigdemont: “Valoro muchísimo el esfuerzo que está haciendo”

La vicepresidenta primera confía en que tras la tramitación parlamentaria los territorios del PP acepten la quita: “Provoca unos intereses importantes en la actualidad y para el futuro”

El Ejecutivo redobla la presión sobre el PP con la condonación de deuda a las comunidades autónomas
El consejero de Hacienda gallego, Miguel Corgos, considera que la quita será un parche si no se acomete a la vez una reforma integral del sistema

El Gobierno está seguro de que los barones populares solicitarán la condonación a sus territorios

Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones

El ministerio propone a las autonomías encuentros bilaterales escalonados entre la semana del 24 de marzo y la del 28 de abril

Un reparto territorial de la quita como el propuesto por el Ministerio de Hacienda puede acabar siendo fuente de sentimientos de agravio comparativo

Iba a ser la semana de la cuestión de confianza, pero termina con el PP esforzándose en que los independentistas sigan en el centro de la escena donde, por méritos propios, está Mazón

La titular de Finanzas de la Generalitat espera que la comunidad vuelva a financiarse a los mercados en 2026 tras la quita de la deuda

La autoridad fiscal asegura que la medida “no tiene sentido” sin la condicionalidad y ve riesgos de “azar moral”

La ministra de Hacienda sostiene que los consejeros de la oposición han abandonado el Consejo de Política Fiscal por no “atreverse” a votar en contra de una medida a pesar de que los beneficia

El responsable de Hacienda de Galicia critica de la condonación que sus condiciones “no las ha fijado la ministra de Hacienda, las ha fijado Esquerra”. La ministra tacha el plantón de “deslealtad inédita” y “dejación de funciones”

La propuesta de Hacienda saldrá adelante el miércoles, aunque con el voto en contra de los consejeros del PP

El líder del PP marca el paso a sus barones antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles en el que exigirán una reforma del sistema de financiación autonómica

Los territorios del PP exigen abordar la reforma del sistema de financiación, que Hacienda no ha incluido en el orden del día de la reunión que celebrará el miércoles con las comunidades

Un estudio del centro de análisis Fedea propone soluciones alternativas a la condonación acordada entre el PSOE y los independentistas catalanes

Feijóo se reunió el lunes con varios presidentes con la idea de trazar un plan para no aceptar la quita de la deuda si no hay reforma del sistema. Hay barones que ven difícil el rechazo mientras Rueda y Azcón reactivan el grupo en defensa de los intereses de norte

Los fondos, contemplados en el Programa del Biocorredor Amazónico, están enfocados en la conservación terrestre y de agua dulce. El país ya había realizado un canje de deuda por naturaleza destinado a las islas Galápagos

En un planeta en que Occidente dejará de mirarse el ombligo, nos animamos a proyectar un mundo en el que la vivienda sea un derecho y las redes sociales, un servicio público. Por soñar, que no quede

El presidente valenciano ha instado al Gobierno español a hacer una propuesta seria sobre la deuda y que no se quede en “una miniquita”

La vicepresidenta insiste en que todas las comunidades tienen peculiaridades que se deben reflejar en el nuevo modelo

Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases

El consejero de Hacienda de la Región de Murcia achaca el grueso de la deuda de la comunidad a la “ineficiencia” del sistema de financiación y pide una condonación casi total

Los dos organismos reclaman un fondo temporal para que las cuatro comunidades peor financiadas se acerquen a la media
La consejera de Hacienda de la Comunidad Valenciana defiende la bajada de impuestos acometida por el Ejecutivo autonómico y pide una reforma del sistema

Hay más consenso sobre la reestructuración de la deuda de las comunidades, aunque la condonación parcial que estudia el Ejecutivo genera escepticismo

La agencia S&P calcula la cantidad de pasivo que pasaría de titularidad autonómica a estatal en función de cuatro escenarios que satisfarían el acuerdo de investidura que firmaron PSOE y ERC

Condonar, canjear o reestructurar el adeudo puede liberar recursos que invertir en salud, educación o sostenibilidad. La deuda externa de España como acreedor con países de ingresos medios y bajos supera los 6.600 millones de euros
Los barones del PP aproximan posturas para reeditar parte del “eje de la prosperidad” que ya intentaron construir Aguirre, Camps y Matas frente al Ejecutivo de Zapatero

El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que el efecto de los tipos de interés altos “se va a seguir sintiendo”
La ultraderecha no explica su negativa a la quita y adelanta que habrá más puntos de desacuerdo

El caso de la Comunidad Valenciana ilustra bien la necesidad de condonar la deuda

La ley de estabilidad presupuestaria prohíbe los rescates entre administraciones, aunque prevé una excepción para los mecanismos extraordinarios de liquidez

La agencia de calificación también alerta del riesgo moral que puede suponer la quita y de que supondría solo una mejora “temporal” de las cuentas autonómicas

Quizá en vez de condonaciones parciales de deuda sería posible explorar soluciones que, sin tocar el principal de la deuda, permitiesen alargar muy sustancialmente los plazos de devolución

La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía acaparan las tres cuartas partes del pasivo acumulado a través de los mecanismos extraordinarios de financiación

El acuerdo de moratoria para el país africano llega gracias a un cambio de actitud por parte de Pekín, su principal acreedor. Otros países en vías de desarrollo contemplan el acuerdo con esperanza. Pero, para algunos expertos, hace falta un cambio de paradigma definitivo