Estamos en mora de abrir una conversación sobre la conveniencia de que existan otros cuerpos de policía diferentes a la Nacional, para labores relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadanas
El penalista ha generado expectativa en una derecha en la que ningún aspirante es favorito para los comicios del próximo año
La fiscal de Ciudad de México, Bertha María Alcalde, ha descartado la teoría sobre el secuestro de los músicos colombianos y ha afirmado que se dirigieron al Estado de México por su propia voluntad
El presidente de Colombia tilda de “tiranía” a la Administración estadounidense ante la Asamblea General
La precandidata de derechas respalda a la fiscal del caso, que denuncia intromisiones de sus superiores. El mandatario insiste en que la funcionaria “está subordinada” al deseo político de su rival
Los operarios de la mina La Reliquia, en Segovia, están a 80 metros bajo la superficie. Las autoridades locales trabajan en su rescate y aseguran que todos están bien de salud
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno mexicano para resolver el caso de los artistas asesinados a las afueras de la capital mexicana
Los acuerdos de paz son siempre imperfectos; las guerras, por el contrario, son perfectas en su crueldad, en su objetivo: matar al otro no importa cómo
Futuros docentes asisten a talleres impartidos por personas refugiadas en universidades públicas para que cuando ejerzan en el colegio enseñen lo aprendido sobre las causas del desplazamiento forzoso a sus alumnos
El presidente de Colombia interviene este martes ante la Asamblea General, días después de haber sufrido la descertificación de Trump en sus esfuerzos antinarcóticos
Germán Trejo llega a los círculos más altos del Gobierno para liderar una nueva estrategia de comunicación en medio de denuncias por otros colegas de la región
El ente acusador cifra en 70.563 millones de pesos el dinero desviado para sostener una operación que aparentaba solvencia financiera
La Fiscalía General de la República se ha involucrado en la investigación del caso de los artistas emergentes que se encontraban en el país para ofrecer un concierto
La Fiscalía del Estado de México confirma que el perfil de Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera Lemos coincide con el de dos cuerpos hallados el 17 de septiembre. “Asesinaron a nuestra juventud”, señala el presidente colombiano Gustavo Petro
El Gobierno designa como gestores de paz a los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, pese a que el grupo desapareció hace dos décadas y a que ya habían renunciado a esa figura en junio pasado
La orden de captura internacional previsiblemente no se cumplirá porque el antiguo aliado de Petro está asilado en Nicaragua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, intervienen para acelerar las investigaciones sobre la desaparición de los artistas, vistos por última vez el 16 de septiembre en la adinerada colonia de Polanco
Las fricciones entre Donald Trump y Gustavo Petro se topan con un nuevo obstáculo tras meses de declaraciones cruzadas y amenazas comerciales
A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo
Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes
La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad
El presunto agresor tenía una condena por homicidio y sometía al menor y a su madre a una “violencia física y emocional constante”, según la Fiscalía. El caso deja en evidencia los problemas del sistema de prevención de riesgos
La JEP optó por repartir impunidad a los crímenes más atroces. Encontró culpables, pero asignaó penas que equivalen a una palmada en la mano a los perpetradores
Más de 4.000 personas están encerradas en la Ciénaga de Santa Marta, donde se ha detectado un alza de enfermedades. La invasión de ‘hydrilla verticillata’ dificulta a los profesores llegar a las aulas y a los pescadores llenar la mesa
Ni la justicia ordinaria ni la de Justicia y Paz habían logrado imputar a los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad de las FARC-EP, como hizo la JEP
El politólogo señala, en el Festival de las Ideas, que la polarización entre el petrismo y el uribismo domina el escenario electoral con vistas al 2026
El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo
La sociedad estadounidense siempre ha estado enferma de violencia, pero lo de los últimos años nos regala la evidencia de un país fatalmente descoyuntado
Tras dictar sus dos primeras y esperadas sentencias, la Jurisdicción Especial para la Paz aún tiene pendientes decisiones en todos sus macrocasos y el reto de sostener su legitimidad frente a víctimas, sectores políticos y la mirada internacional
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
Hay que descertificar la política prohibicionista, pues mientras ella exista, las economías ilícitas y el crimen seguirán siendo prósperos y serán más las vidas humanas sacrificadas en esa guerra absurda
La investigadora colombiana presenta el libro ‘El cierre. Sobre la cancelación’, un ensayo en el que reflexiona sobre ese término y cómo tomó gran relevancia en la vida moderna
Colombia es víctima del narcotráfico, y víctima, además, de la equivocada visión de una superpotencia que insiste en convertir las selvas de Colombia en un desierto bañado con glifosato, con campesinos hambrientos y ríos muertos
Políticos, empresarios y líderes de la sociedad civil debaten sobre los retos de las elecciones de 2026 en un foro organizado por PRISA Media
El grupo, que esta semana cerró su primera ronda de negociaciones con el Gobierno, busca arrebatar el control del sur de Bolívar a la guerrilla. Un total de 500 familias completan tres semanas desplazadas ante el riesgo de enfrentamientos
A ocho meses de las elecciones presidenciales, la fila de aspirantes es tan numerosa como ligera, tan abultada como vacua, tan ruidosa como lamentable
Más de 400 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un foro de PRISA Media
El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país
A diferencia de los 12 mandos medios ya sancionados, tres coroneles del Batallón La Popa no aceptaron su responsabilidad. Como ellos, otros altos oficiales enfrentan procesos con penas de hasta 20 años