
Llúcia Garcia: “Després de ‘Romería’, no sé si vull tota l’exposicó que implica ser actriu”
La jove de dinou anys protagonitza la nova pel·lícula de Carla Simón

La jove de dinou anys protagonitza la nova pel·lícula de Carla Simón

La Academia elige el miércoles entre los largometrajes de Óliver Laxe y Carla Simón, impulsados por Cannes, y el trabajo de Eva Libertad

La cineasta tanca la seva trilogia familiar amb ‘Romería’, on imagina l’orígen de la relació dels seus pares i la seva addicció a l’heroïna

La película se mueve en el entorno geográfico y personal de dos personas que murieron pronto consumidas por la heroína y la enfermedad que les provocó

La cineasta catalana estrena aquest divendres ‘Romería’, una pel·lícula d’autoficció basada en la història dels seus pares


Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Disney+, incluyendo los nuevos trabajos de Leonardo DiCaprio y Denzel Washington

La cineasta cierra su trilogía familiar con ‘Romería’, donde imagina el origen de la relación de sus padres y su adicción a la heroína

La Academia de Cine española, que el año pasado envió ‘Segundo premio’, anunciará la candidata final el próximo 17 de septiembre

Las nuevas películas de Alberto Rodríguez, Agustín Díaz Yanes o Alauda Ruiz de Azúa comparten cartelera con Jim Jarmusch, Guillermo del Toro o Kathryn Bigelow, en un año con solo una película evento: ‘Avatar: fuego y ceniza’

Son la pareja protagonista de ‘Romería’, la tercera película de Carla Simón, tras ‘Verano 1993′ y ‘Alcarràs’. Para ella es su primer papel, nunca había pensado en actuar; él es músico y ya había trabajado algo delante de la cámara. A los dos les puede cambiar la vida para siempre

El diseñador de vestuario se encomienda a santa Rita en su primera novela, en la que trata de exorcizar el trauma de su relación con el padre sin renunciar al humor inspirado en ‘Sexo en Nueva York’

Solo la intimista historia de Belén Funes con la recogida de aceitunas de fondo de ‘Los Tortuga’ llama su atención en la cartelera

La espectacular película del chino Bi Gan coincide con el profundo drama del noruego Joachim Trier en un concurso en el que los Dardenne y Kelly Reichardt dejan su impronta

A diferencia de las tramas entre melocotones y ovejas, la nueva película de Belén Funes es una oda a la recogida de aceitunas y el drama psicológico, seguida con interés pero sin pasión

El wéstern sobre ‘raves’ de Oliver Laxe ha provocado más controversia y debates enconados, mientras que la indagación familiar de Carla Simón ha recibido cálidas alabanzas

La cineasta clausura su ciclo biográfico tras sus exitosas ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’ y alcanza la Competición del certamen francés

La directora de ‘Alcarrás’ hace un emocionante exorcismo personal en su nueva película para recuperar la huella perdida de sus padres


Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición

Tras una excepcional edición que llegó a arrasar en los Oscar, el certamen encara una renovación de nombres en los directores más autorales

Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas

Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975

El gran apagón del 28 de abril está marcando el inicio de un mes de mayo que también trae novedades un tanto inusuales de la sección de Cultura del periódico

‘Romería’ y ‘Sirat’ devuelven al cine español a la Competición del certamen francés, y se enfrentarán a las nuevas películas de Wes Anderson, Kelly Reichardt, Richard Linklater y Julia Ducournau

La autora refleja su propia experiencia con la heroína y el sida en el libro ‘Futuro imperfecto’

El festival de cine arranca con España como país protagonista en el mercado europeo de cine y con una película mediocre de Tom Tykwer. Tilda Swinton recibe el Oso de Oro de Honor

El éxito de ‘El 47′, que en los Goya estará acompañada de ‘Por donde pasa el silencio’ y ‘Las novias del sur’, reabre el debate de si el cine español ha retratado bien a los trabajadores o los ha borrado de las pantallas

Los intérpretes recelan de las elecciones como protagonistas a personas de la calle, los llamados actores naturales, de directores y productores

La cineasta ha sido pionera en su trabajo detrás de las cámaras, y actualmente es el gran referente en el cine de autor mundial, por sus colaboraciones con Maggie Gyllenhaal, Alice Rohrwacher, Wim Wenders o Agnès Varda

El jurado destaca su contribución a la proyección internacional del cine independiente español. La galardonada explica: “Escojo proyectos con una historia que merezca ser contada, nunca por decisiones banales”

El descontento de los agricultores ha sido silencioso y soterrado porque impugna el mercado global y el necesario progreso verde

Què passa amb el català en aquesta nova escena? I amb la mirada de classe? El cinema necessita les plataformes? Els nominats responen

Els guardons del cinema català, que es lliuren aquest dissabte, van néixer el 2009 per dinamitzar la indústria audiovisual

Exterior, día: ría de Vigo. La cineasta anda buscando localizaciones para su próxima película, ‘Romería’, que cerrará con la historia de sus padres la trilogía familiar que inició con ‘Verano 1993′ y prosiguió con ‘Alcarràs’. “Es un viaje para hablar de la importancia de la memoria”, dice Simón, que recogerá el día 23, en San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía

La directora de ‘Verano 1993′ y ‘Alcarràs’ es la segunda galardonada más joven en la historia del reconocimiento, que está dotado con 30.000 euros

“Lamento la lectura descontextualizada que se ha hecho de mi participación en la política municipal de mi pueblo”, ha escrito en un comunicado

La cineasta, premiada hace un año con el Oso de Oro en la Berlinale, cerrará la lista del partido de Puigdemont para las elecciones municipales
El Brain Film Fest, la proyección de Alcarràs y el arte urbano en Colón son otros de los planes de la agenda de esta semana

La 73ª edición del festival alemán se centra en apoyar a Ucrania y a Irán con proyecciones, mensajes institucionales, vídeos y alfombras rojas solidarias