Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la galesa Lucy Rees en el norte de Cáceres, donde estudia el comportamiento de una población de equinos de la raza pottoka
El proyecto ‘1.000 genomas’ recopila la información genética de las principales especies de plantas y animales, como el pudú, el pingüino de Magallanes y el picaflor de Juan Fernández, para su conservación
La Policía Municipal ha descubierto 15 casos en los últimos tres años en la capital
Falleció tras casi dos semanas ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos
El acusado es un vecino del municipio leridano de Rosselló, que intentó huir tras atropellar mortalmente al animal
El TJUE establece que la compensación por pérdida o daños de un animal que viaja en una línea comercial está regida por las reglas que se aplican a las maletas
Los brotes en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco o la región capital impulsaron en agosto el veto de China a la importación de productos avícolas españoles
Las instantáneas de serpientes de cascabel captadas en Texas y el diminuto embrión de un rinoceronte blanco africano, han llevado a los fotógrafos españoles Javier Aznar González de Rueda y Jon Andoni Juárez a figurar entre los galardonados en los prestigiosos premios de fotografía que organiza el Museo de Historia Natural de Londres. El reconocimiento principal recayó en el fotógrafo sudafricano Wim van den Heeverr por su instantánea ‘Visitante de un pueblo fantasma’ en la que se retrata a una hiena
parda, la especie de hiena más rara del mundo
El Ayuntamiento adopta una medida preventiva ante el riesgo de adopciones motivadas por supersticiones durante la festividad
El proyecto, que consta de cinco líneas de trabajo, busca la reproducción de los mamíferos y reducir sus amenazas para incorporarlos en los valles de la Región Metropolitana
Menos del 15% de propietarios aceptan los animales de compañía, lo que aboca a los arrendatarios a una odisea marcada por el rechazo, el riesgo de abandono y la falta de soluciones legales claras
El fracaso de la iniciativa para despojar a la tauromaquia de la tutela del Estado destaca en un país inmerso en un cambio social y legal en su relación con las especies salvajes
Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto
Los agentes localizan a otros 171 animales que estaban en condiciones extremas y en riesgo vital, entre ellos, perros, chinchillas y distintas aves
Un estudio da con las claves de la extraordinaria capacidad del roedor para vivir diez veces más de lo que debería sin cáncer ni enfermedades degenerativas asociadas a la edad. Aplicado en moscas, obtuvieron ‘supermoscas’
La desaparición del animal tuvo lugar el pasado 4 de octubre en Romancos Buscan
El texto, respaldado por ganaderos, pretende salvaguardar el medio rural de “urbanitas” y “rurales reconvertidos”
Fomentar el juego, respetar su espacio y no interferir en sus rutinas son algunas de las propuestas de los expertos para garantizar la salud psicológica de los felinos que, como los humanos, también pueden sufrir estrés y ansiedad
El ayuntamiento revoca las últimas licencias que quedaban a cambio de una indemnización a los cocheros que supera los cuatro millones de euros
La fundación ecologista FAADA ha analizado durante dos años las condiciones de vida de los cetáceos en los ocho delfinarios españoles
La escritora publica ‘Las leyes de la caza’. “Hemos perdido en tres o cuatro décadas un conocimiento de milenios sobre el campo”, explica
Esta babosa, que se alimenta de organismos altamente tóxicos y tiene un vistoso color azul, ha llegado a la costa catalana este septiembre
Se trata de una enfermedad muy contagiosa entre ganado bovino, pero que no se transmite a otras especies ni a humanos
La etología cada vez documenta más casos de animales que se enseñan los unos a los otros
La Profepa afirma que La Pastora, ubicado en Nuevo León, incumple la normativa ambiental de trato digno contra el animal en peligro de extinción
Somos forraje digerido en las entrañas de un cuadrúpedo, tierra metabolizada, somos sol transformado en carne
Un experimento con varias manadas de lobos muestra cómo salen despavoridos al oír grabaciones de personas
Revolucionó la ciencia por sus métodos innovadores y unos fascinantes descubrimientos sobre la conducta de los chimpancés salvajes en Gombe (Tanzania). En el momento de su fallecimiento, se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos
La biotecnología ofrece la posibilidad de ‘resucitar’ animales desaparecidos, pero igualmente de acabar con especies que puedan resultar de una u otra forma perjudiciales para la humanidad, lo que abre otra controversia ética
“Tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y decirle adiós”, ha explicado el piloto sobre la muerte de su mascota, enferma de neumonía. Las cuentas oficiales en la red social de Ferrari y la F1 también también se han despedido del can
La Policía Municipal de la localidad madrileña sospecha que el animal venenoso podría “haberse introducido previamente” en el equipaje de la víctima
La transición energética es una prioridad, pero también lo es su proceso de implantación. Empresas del sector, como Endesa, lideran proyectos sociales para que el cambio sea justo, sostenible y mejore la vida de las personas. A través de su Fundación, impulsa programas de educación y conocimiento, empleo y emprendimiento verde, conservación de la biodiversidad y culturales, como es el caso de la iluminación del patrimonio
Hay cierta incertidumbre en las estimaciones de los orígenes de algunos linajes, pero los avances científicos nos permiten afinar cada vez más
Takuya Yokoyama utiliza la deshumanización de la muerte de los animales de cría como una metáfora de una estructura social inmisericorde, en una obra fuerte y grave servida en un montaje ágil, divertido y formidablemente interpretado
Una de las comunidades de Cayos Cochinos, donde se graba el ‘reality’, denuncia que el programa limita la pesca artesanal y amenaza el ecosistema en plena temporada de desove de la tortuga carey, en peligro de extinción. La productora asegura que tiene los permisos y reivindica beneficios económicos para la población local
Los 7 años marcan la antesala de la senilidad de los animales, aunque varía según la raza y los cuidados que hayan recibido. Con la edad avanzada, se vuelven más dependientes y precisan una alimentación específica y más revisiones veterinarias
En el trabajo de Lucas Foglia, la más grande migración de las mariposas se convierte en una metáfora sobre la más mortal de los humanos