
El último bastión del bipartidismo
En 2011, 5.319 poblaciones apoyaron a PP y PSOE con más de un 80% de los votos; en 2015 la cifra cayó a 1.112

En 2011, 5.319 poblaciones apoyaron a PP y PSOE con más de un 80% de los votos; en 2015 la cifra cayó a 1.112

Los mayores descensos desde 2012 hasta 2015 han sido los de Galicia, Murcia y Aragón
El líder del PP deja en el sistema de pensiones un desfase de 32.000 millones y se ha comido la mitad de la hucha

El presidente del Gobierno ha basado el balance de la legislatura en datos económicos con afirmaciones no del todo exactas

El presidente fija el final de una legislatura marcada también por sus declaraciones

El líder del PSOE asegura que no se basará en las siglas de los partidos para pactar, sino en sus políticas

Mariano Rajoy comparece en La Moncloa para informar del contenido del decreto de convocatoria de elecciones generales
En estos cuatro años, hemos cambiado de Rey y el Congreso ha sido escenario de bienvenidas y despedidas. El conflicto catalán, las salidas de los ministros Mato y Gallardón...
La legislatura acaba formalmente el martes con la convocatoria oficial de elecciones para el 20 de diciembre. La legislatura de los recortes, de la mayoría absoluta, de las leyes contestadas, de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos y de cambios, empezando por el del jefe de Estado.

Los populares intentan sacar del debate electoral sus leyes más contestadas por los colectivos sociales, como la Ley Mordaza o la reforma de RTVE

Merkel, Berlusconi y Sarkozy respaldan la candidatura del presidente del Gobierno a menos de dos meses de las elecciones generales
El presidente del Gobierno ha enfrentado su legado al catálogo de los horrores que pinta la oposición, en la sesión de control parlamentario que cierra su mandato

El presidente se enfrenta en el último control parlamentario con su legado al catálogo de los horrores que pinta la oposición
A su dinámica de nombramientos subyace una concepción patrimonial del poder

Fernando Garea, redactor de la sección de España de EL PAÍS, analiza en este vídeo los tres pilares del mensaje del Presidente del Gobierno


El presidente que se estrenó subiendo impuestos para evitar el rescate fía su segundo mandato a lograr 20 millones de empleados
El president espanyol, que es va estrenar apujant impostos per evitar el rescat, fia el seu segon mandat a arribar als 20 milions de treballadors
Las imágenes de la legislatura del presidente popular Mariano Rajoy

Gobierno y PP reprodujeron sus ataques a la radicalidad del socialista en cuanto reclamó que se diese por acabada la legislatura

El Govern central i el PP van reproduir els seus atacs a la radicalitat del líder socialista quan va reclamar que es donés per acabada la legislatura

El Gobierno prolongará a julio y agosto el periodo de sesiones para sacar leyes pendientes

La delincuencia general desciende aunque crecen las estafas y los robos en casas

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición utilizaron los datos a su antojo para construir una realidad distorsionada en su batalla parlamentaria

La oposición cuestiona la intervención del presidente por sus "medias verdades y mentiras"
El presidente afirma que no sabe qué ocurrirá, pero que Mas ha dicho que no hará nada ilegal "Voy a agotar la legislatura, sí; voy a hacer cambio de Gobierno, no", dice Al referirse a los casos de corrupción dentro del PP, sostiene que "no deben volver a repetirse"
Tras dos años de recortes, las supuestas victorias se han conseguido a costa de los más vulnerables

El ministro de Hacienda y el hombre de confianza de Rajoy ultiman el recorte sin consultar a los ministros. El objetivo de bajar salarios, cada vez más claro
Tras dos meses de baja por razones de salud, el consejero de Empleo retoma su agenda

Un 28,9% afirma que venció Rajoy, frente a un 14,2% que da la victoria a Rubalcaba Quien más gustó, según las preguntas líder a líder, fue Rosa Díez El año pasado el presidente aventajó al líder del PSOE en 27 puntos El 42,6% de los encuestados se aburrió

Me apuesto la terapia sustitutiva a que la baronesa, con tal de hacer las paces con el niño, le compra obra a la pintamonas de la nuera y le busca sitio en sus museos

PP, UPyD y PSOE votan por separado resoluciones sobre la consulta en Cataluña Los populares rechazan una subcomisión que estudie la reforma constitucional

La consulta provoca la división en el bloque antisoberanista en el Congreso Madrid y Cataluña han aprobado una decena de resoluciones diferentes en 17 meses
El objetivo es lograr que estos crímenes no prescriban El PP aprueba sus 15 mociones, acepta nueve de la oposición y rechaza 81
La desaparición de algunos asuntos en el discurso de Mariano Rajoy se debe más a la desidia, a la mediocridad y el repliegue paleto que a un cálculo político

PP: “No vamos a negociar la unidad de España, la cohesión territorial y la igualdad” PSOE: “Nuestro 'no' al referéndum no es un 'no, no y no' para acumular agravios contra Cataluña” CiU: “Señores Rajoy y Rubalcaba, voten 'sí' a la consulta y eviten que se pudra el problema catalán”

Geroa Bai rechaza, en cambio, el clima de “terrores apocalípticos” generado por UPN y el PP
Fue más importante lo que el presidente calló que lo que dijo en el debate

Sondeo de Metroscopia sobre el desarrollo del debate entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba

El presidente rechaza acercar presos etarras y dialogar sobre la consulta catalana El Congreso aprobará una resolución popular contra el desafío independentista