
¿Y si 'El Quijote' lo hubiese escrito Shakespeare y 'Hamlet', Cervantes?
La compañía Ron Lalá, ganadora de varios premios Max de teatro, graba para EL PAÍS uno de los entremeses de su obra 'Siglo de Oro, siglo de ahora (folía)

La compañía Ron Lalá, ganadora de varios premios Max de teatro, graba para EL PAÍS uno de los entremeses de su obra 'Siglo de Oro, siglo de ahora (folía)

Ningún experto duda de la existencia de Shakespeare , pero sí de que escribiera sus obras en solitario. Los investigadores someten sus textos al análisis masivo de datos en busca de otras plumas

La poco documentada vida del bardo se ha ido reconstruyendo en torno a Stratford-upon-Avon, el pueblo donde nació y murió, entregado a su memoria 400 años después

Basta de elogios baladíes y desprecios ignorantes. Basta de leerlo poco y mal. Cervantes es mundial, urgente y necesario

Siete maneras de encontrar el legado del bardo en los guiones más exitosos de la televisión

Creador de lo humano y gran maestro de la tragedia, el inglés tenía cierta fascinación por la muerte. Elegimos las 10 mejores

José Sacristán y José Luis Gómez evocan sus Quijotes y su Hamlet
De La conjura de los necios y su cervantino protagonista a los Cuentos basados en el teatro de Shakespeare , las mejores lecturas para entender a los dos genios. Por VICENTE MOLINA FOIX y LUIS GÓMEZ CANSECO

El historiador francés refuta la fantasía de un encuentro entre el español y Shakespeare

Un repaso a diez grandes adaptaciones al cine del mundo del dramaturgo inglés, uno de los clásicos más presentes en la pantalla

La puja está dentro de la celebración del 400 aniversario de la muerte del escritor

“Hay devotos de Goethe, de las Eddas y del tardío cantar de los Nibelungos; Shakespeare ha sido mi destino”. Así arranca Jorge Luis Borges su libro sobre el bardo

Por su osadía y no sólo por su ciencia, que es mucha, hay que leer a Harold Bloom hablando de Shakespeare

La música es una presencia constante en las obras de Shakespeare, fuente a su vez de inspiración para compositores de toda estética, género y condición desde su muerte

Charles y Mary Lamb contribuyeron a sacar al bardo del limbo en el que cayó tras su muerte

Anthony Burgess crea una fantasía sobre la juventud amorosa de W. S. compuesta con el habitual garbo verbal del autor de ‘Una naranja mecánica’

Lo que nos seduce del libro es la mirada compasiva del autor, su humor, su finura y el respeto con el que habla de la realidad

Natalia Menéndez es la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que este año dedica gran parte de su programación al autor del 'Quijote'.

Con la vejez, el autor desemboca en la vida impensada de una ficción que habla fuera de su tiempo y prefigura el nuestro

Los centenarios pasan, los libros quedan. Las editoriales aprovechan la avalancha de conmemoraciones para reivindicar obras a veces más citadas que leídas

El de Jan Kott es uno de los ensayos fundamentales sobre el dramaturgo

Shakespeare fue, a partir del siglo XVIII, campo abonado de biógrafos, de los que destaca Stephen Greenblatt

Deliciosos apuntes viajeros de Benito Pérez Galdós, recogidos en un pequeño libro

Cuando mueren Shakespeare y Cervantes, la cultura florece en Inglaterra y España, cuyos nuevos soberanos acabaron con la guerra

La coincidencia hace 400 años de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal alienta la búsqueda de una identidad compartida

Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare

Bien vengan los aniversarios si sirven, al menos, para reavivar miradas individuales y colectivas sobre lo que importa

En 'Don Quijote' Cervantes siempre está apareciendo y desapareciendo. Nos mira de frente, como Velázquez en 'Las meninas'

Nadie igualó en el teatro su ambición narrativa ni la amplitud de su mirada. El dramaturgo parecía convencido de que todo, absolutamente todo, podía mostrarse en un escenario desnudo

El libro y su protagonista ilustran en grado supremo la dimensión narrativa de la vida provocando a un tiempo la risa y la adhesión con la tranquilizadora distancia de la ficción

De Borges, Galdós a Francisco Rico y Toole, pasando por Anthony Burguess o Virginia Woolf, son muchos los maestros que han escrito sobre Shakespeare y Cervantes
El turbador personaje de Celestina carga con todo el peso de la obra

El ejemplar data de 1623 y recopila la mayor parte de las obras de teatro del dramaturgo

La pieza de Verdi se estrena por primera vez en el Teatro Colón de Bogotá

Pau Carrió convierte 'Hamlet' en una pieza de cámara para septeto. Talento no falta pero hay unos cuantos desniveles que ajustar

La unión entre la compañía Globe Theatre y la Fundación Siglo de Oro trae a España una de las obras que forman parte del homenaje que Reino Unido rinde a su bardo este año

Una singular doctrina sobre el deseo y el amor acerca al Inca Garcilaso de la Vega a los dos genios de la literatura universal

Pol López protagoniza en el Lliure un 'Hamlet' declaradamente contemporáneo, incluso en sus dudas

Fernando Savater y Javier Marías defienden una literatura ajena a las etiquetas en el ciclo de EL PAÍS y Penguin Random House
Este año, el inglés y el español conmemoran el cuarto centenario luctuoso de sus escritores máximos, Shakespeare y Cervantes