
El PP demanda a Feijóo que lidere la oposición y acabe con Vox para reagrupar a la derecha
Barones y miembros de su equipo presionan para que el candidato presente al Rey su investidura aunque sea fallida y aguante la legislatura

Barones y miembros de su equipo presionan para que el candidato presente al Rey su investidura aunque sea fallida y aguante la legislatura

El PP cuenta con un muro de contención en el Senado frente a un eventual Gobierno de Sánchez

Frente al mutismo oficial, los medios reflejan la satisfacción de Rabat por la eventual continuidad de la hoja de ruta pactada con el actual Gobierno, y la decepción de Argel tras alejarse la opción de alternancia en el poder por la que apostaba

Mientras nuestros vecinos europeos ven cómo la extrema derecha se expande cómodamente, en España Vox se ha desinflado en las elecciones generales

Los lectores escriben sobre los pactos tras el 23-J, el apoyo a la izquierda en el barrio de Vallecas, en Madrid, la deslealtad de Podemos y el eslogan del PP “O España o el sanchismo”
El líder del PP trata de conseguir apoyos para ser investido presidente y las redes sociales le dan memes

Alertamos contra la censura de la ultraderecha y denunciamos a quienes pretenden meter mano política en la cultura, pero no nos asustan los vetos que se hacen en nombre de la defensa de un determinado derecho

Esa agobiante emoción que puede convertir la vida en un infierno a veces sirve para alertar de los peligros, y eso parece haber sucedido en la cita del 23-J

El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP

García-Page: “Ser demócrata significa respetar lo que han votado los ciudadanos y cumplir las normas, también las de los propios partidos”

El presidente andaluz reprocha a la ultraderecha en el parlamento autonómico: “Los padres y madres de derechas con hijos homosexuales se han sentido violentados”

El viernes comienza el conteo de las papeletas de los españoles que residen en el extranjero y la derogación del voto rogado augura un aumento de la participación. En todo caso, es complicado que cambie de forma sustancial el resultado

Los ejemplares vuelven a las estanterías tras la reacción social y política por el veto de la ultraderecha, pero el Ayuntamiento de la población castellonense no renovará la suscripción en 2024

El vicepresidente de Castilla-La Mancha carga contra Feijóo por su “hipocresía y decir una cosa y hacer la contraria”

Centenares de personas se reúnen frente al auditorio municipal en apoyo de Vicent Torrent tras la decisión del Ayuntamiento de retirar su nombre del recinto

Dirigentes populares airean el peligro para la unidad del país de un pacto entre el Gobierno en funciones y Junts

El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales

Las contradicciones entre Feijóo y otros líderes del PP sobre los pactos con el PSOE delatan el bloqueo del partido

El guion tras el 23-J está lleno de expectativas no cumplidas, chapuzas y paradojas: los partidos centrales han crecido, y Vox y ERC han perdido apoyos, pero el nacionalpopulismo es decisivo

Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros

Los populares confirman que Feijóo presentará su candidatura ante el Rey frente a la del “bloqueo institucional” que achacan al socialista

La formación ultraderechista anuncia que no bloqueará una investidura de Feijóo si este logra un apoyo de “cinco o seis” diputados socialistas, una propuesta que el PP considera “interesante” | Ayuso da por hecha la investidura de Sánchez y descarta pugnar por el liderazgo del PP

La primera ministra de Italia necesitaba un resultado rotundo de la derecha para expandir su alianza entre la ultraderecha y el Partido Popular Europeo a otros países y a Bruselas

La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal

A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que Alberto Núñez Feijóo o Pedro Sánchez consigan ser investidos como presidente del Gobierno de España. PP y Vox, PSOE y Sumar, ¿suman escaños suficientes?

Los españoles han manifestado en las urnas que están hartos de pedirles a los políticos que se comporten y dejen de pegar a sus hermanos, pero no hacen caso.

El mayor problema del PP ha sido convertir cuatro años de oposición política en una batalla sin cuartel en todas direcciones que a la postre lo ha dejado en manos de Vox y le ha amputado cualquier posibilidad de negociar con cualquier otro socio

Hay en la derecha un ruido que amenaza con convertirse en clamor. Núñez Feijóo está amortizado. ¿Es la hora de Díaz Ayuso?

Su frustrada incorporación a un Gobierno del PP detiene las expectativas de poder de la ultraderecha en Bruselas
Los candidatos populares López Miras y Azcón intentan retomar las conversaciones con el partido ultra para tratar de conformar una mayoría en sus respectivas comunidades autónomas
El líder del PP sigue adelante con su plan de intentar formar Gobierno pese al portazo del PNV a sentarse siquiera a negociar

El BNG anuncia su disposición a apoyar una investidura del presidente del Gobierno en funciones | Sánchez congela las reuniones formales para negociar el Gobierno hasta después del 17 de agosto | Feijóo ve “precipitado” afirmar que no tiene apoyos por el no del PNV

Analizamos ocho de las claves, unas previsibles y otras sorprendentes, de estas elecciones

La directora de la agencia de investigación 40dB., que realiza las encuestas electorales para EL PAÍS y la SER y clavó el resultado del PP, explica las claves de la campaña

La fuerte movilización contraria generada por las posiciones muy extremas de los ultras y el abrazo de los populares irrumpe en el debate de los conservadores

El partido ultra acusa al PP de que su estrategia del voto útil ha perjudicado a la derecha y elude cualquier responsabilidad en el fiasco

El PP consigue el 30% de los votos en el único distrito de Barcelona donde no han ganado los socialistas

La lección secreta del 23-J es revelar la desconexión de la realidad de auténticas burbujas con muchos altavoces

Al igual que en otras ocasiones del pasado, la estrategia de la crispación ha hecho revolverse a los votantes progresistas, muchos de los cuales se encontraban apáticos o desmovilizados