
Así es como los caseros detectan al mejor inquilino para su piso (y no todos son aptos)
Cada vez más propietarios trasladan el riesgo de impago a una aseguradora, que no acepta cualquier perfil
Cada vez más propietarios trasladan el riesgo de impago a una aseguradora, que no acepta cualquier perfil
Los lectores escriben sobre la importancia de proteger el patrimonio ucranio, la sanidad pública, los altos precios del alquiler y la salud mental
Alquilar un piso es misión imposible en el municipio del Pallars, donde faltan apartamentos para jóvenes y trabajadores
El presidente Pere Aragonès anuncia un paquete de medidas sobre vivienda, pobreza energética o fomento de las renovables para luchar contra la inflación dotado de 300 millones de euros
El Govern pide gestionar los activos del ‘banco malo’ para destinarlos a alquiler social, aunque admite que su situación y tipología variada presentan dificultades
La ayuda de hasta 250 euros mensuales se podrá solicitar a partir del 28 de septiembre y la Generalitat calcula que llegará a unos 14.000 jóvenes
Varios estudiantes relatan sus peripecias para encontrar alojamiento en las grandes ciudades dentro de un mercado del alquiler menguante
Por muy autoridad municipal que se sea, no sé si está bien que proponga medidas que sabe que no pueden cumplirse
En los últimos meses han crecido los anuncios de viviendas atractivas con los que las mafias consiguen usurpar la identidad de decenas de inquilinos
Cataluña será la primera comunidad donde se cobrará el ‘bono joven’ del alquiler, en octubre
La combinación de globalización económico-financiera y desregulación de los mercados ha generado un proceso creciente de financiarización de un bien que es un derecho
La inflación y las hipotecas más caras amenazan con enfriar el mercado, aunque las subidas de precios se moderarán
La vicepresidenta segunda no logra el apoyo de PSOE. Podemos aboga por la creación de un impuesto extraordinario a grandes empresas de alimentación
Cinco veinteañeros relatan cómo soportan penurias para progresar en la ciudad tras la pandemia. “No hay estación de metro en la que no haya llorado”, dice una de ellas
La oferta de viviendas compartidas se reduce por el aumento de la demanda en el centro de las ciudades tras la pandemia
La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo
El excéntrico empresario, quien fue obligado a abandonar la compañía de ‘coworking’ que fundó, vuelve con la promesa de revolucionar el mercado de la renta de apartamentos en Estados Unidos
Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”
Por mucho que los jóvenes cancelemos suscripciones, renunciemos a ir a festivales y nos ahorremos viajes, no nos dará para la entrada de un piso decente en buena parte de España
La desigualdad está tomando tintes generacionales, un debate que tiene mucho de clase, pero también de justicia bajo una crisis de inflación que obliga a reordenar las prioridades
El imán de las universidades holandesas hace que haya escasez de viviendas para todos los alumnos, entre los que hay muchos españoles. El año pasado faltaban unas 26.500 casas, mientras los propietarios suben precios e imponen restricciones
La capital gallega encara el final de dos años de celebraciones con residentes y estudiantes que emigran a otros municipios para alquilar piso
El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios
El grupo fundado por Javier García-Valcárcel quiere crecer en rehabilitación y alquiler
La firma de inversión del fundador de Zara negocia la adquisición de un edificio de 64 plantas con cerca de 500 apartamentos de lujo en alquiler
La diferencia entre el límite del 2% y la inflación supone un descuento de más de 800 euros al año en Barcelona y de 760 euros en Madrid
Los grandes propietarios quieren que el Estado sea el arrendatario de los pisos, pero el ministerio remite a acuerdos con las comunidades autónomas mientras estudia “varias fórmulas”
Las rentas cayeron un 3% en los tres semestres de vigencia de la normativa, anulada por el Tribunal Constitucional
La asociación vecinal acumula denuncias para defender un barrio convertido en “un parque temático para turistas”, por la invasión de pisos turísticos, las terrazas, las basuras y la contaminación acústica
La venta y el alquiler de segundas residencias recobran el pulso a pesar del encarecimiento de los pisos por la alta demanda de compradores extranjeros
La reciente Ley 10/2022 permite restringir el disfrute de esta instalación a los propietarios morosos
El mercado inmobiliario deja estupefactos a quienes pretenden comprar o alquilar una vivienda en cualquier gran ciudad de España
El precio de los alquileres sigue disparado en Madrid. Una usuaria plantea un debate en función de cómo se tiene ordenado el salón
“La vivienda es la principal causa de vulnerabilidad, porque es el principal gasto de las familias”, alerta el Observatorio Metropolitano de la Vivienda
La ciudad y la Costa del Sol viven una época dorada, pero su brillo esconde un precio de la vivienda desatado en una provincia con un 20% de paro y a la cola en renta per cápita
Las búsquedas de este tipo de casas, que tienen precios más asequibles, crecen entre los compradores y arrendadores de menos de 35 años
Los casos en los que se obtiene una casa a cambio de relaciones íntimas afectan sobre todo a mujeres migrantes sin papeles. La Policía dice que al ser un acuerdo entre dos adultos no hay delito, pero advierte de que si este trueque derivase en amenazas o coacciones sí habría actividad delictiva
La Generalitat pide ampliar la partida presupuestaria para llegar a todos los jóvenes que cumplan los requisitos para la ayuda de 250 euros
La ayuda de 250 euros mensuales se concederá a partir de este miércoles por orden de recepción
El Ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario una serie de cambios en el plan de ordenación urbana, vigente desde 1997, con los votos a favor de Vox, Ciudadanos y PP