_
_
_
_

Casi la mitad de los pisos de alquiler de Barcelona son de propietarios que tienen más de cinco

En el conjunto de la provincia, los caseros que tienen cinco pisos o más son un tercio del total, según un estudio del Observatorio Metropolitano de la Vivienda

Barcelona
Viviendas en el barrio de Ciutat Vella de Barcelona, uno de los que tiene más viviendas en alquiler de la ciudad.Albert Garcia
Clara Blanchar

Casi la mitad de los pisos de alquiler de la ciudad de Barcelona (un 44,7%) son de propietarios que tienen cinco o más viviendas, lo que les da la condición de “grandes tenedores” según la ley de vivienda española. El resto, son de propietarios que tienen entre uno y cuatro pisos. Y concretamente, los que tienen solo un piso representan el 33% del parque. En total, en a ciudad hay 240.369 pisos de alquiler. Las cifras, publicadas este miércoles por el Observatorio Metropolitano de la Vivienda (OHM, en sus siglas en catalán), cobran ahora relevancia, porque con la entrada en vigor de la regulación de los alquileres, el próximo día 11 de marzo, los grandes tenedores serán los que tengan el precio del sistema nacional de precios de referencia del alquiler del Ministerio de la Vivienda como referencia. Cuando renueven un contrato de alquiler no podrán cobrar más que el precio del contrato anterior, y si es superior al índice oficial, deberán rebajarlo. También deberán ajustarse al índice si incorporan una propiedad al mercado de alquiler.

El informe del Observatorio se basa en los datos del año 2023 del Instituto Catalán del Suelo (Incasòl), el organismo de la Generalitat donde se depositan las fianzas de los contratos de alquiler de casi 600.000 viviendas en toda la provincia de Barcelona. Los datos indican que el 40% del parque de alquiler de toda la provincia se concentra en la ciudad de Barcelona. En los 35 municipios del Área Metropolitana que rodean la capital se ubica el 23% de los alquileres; y en el resto de la provincia, el 36,2% restante.

La concentración de la propiedad inmobiliaria es notable en la capital catalana y un 14% del total de viviendas son de caseros que tienen 50 o más casas. Cuando el informe analiza el tipo de propietarios, de todos los pisos de alquiler de la ciudad, un 35,3% pertenecen a personas jurídicas (un capítulo que incluye a las administraciones públicas, empresas, entidades sin ánimo de lucro, instituciones religiosas o comunidades de propietarios).

El trabajo también constata el poco, poquísimo peso del parque público de alquiler en el área de Barcelona. En la capital apenas supera un 3% (concretamente el 3,1%) del parque. En números, solo 7.337 pisos son de de protección en la capital del total de pisos. En el resto del AMB (entre 35 municipios) son solo 4.127 pisos (el 3%) del total, y 5.979 en el resto de la provincia (el 2,8%).

El informe también responde a una pregunta que el sector suele hacerse, sobre la representatividad de los datos del Incasòl: el Observatorio reconoce que la cifra total de viviendas que constan en este registro de finanzas de la Generalitat es inferior a la cifra total del parque. Hay contratos que no registran la fianza, “pero las estimaciones del Observatorio permiten afirmar que el Incasòl tiene una amplia representatividad: en la ciudad de Barcelona, del 80% del parque de alquiler”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el conjunto de la provincia, el 39,8% de los pisos son de un solo propietario; el 23,5% de caseros que tienen dos, tres o cuatro; y el 36,2% de caseros que tienen cinco o más pisos. En este cómputo destacan 38 propietarios que tienen 45.569 pisos, el 7,7% de todos los alquileres de la provincia.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_