
El Gobierno de Sheinbaum defiende la polémica reforma al Infonavit
Los ahorros de más de 50 millones de trabajadores han formado parte de un acalorado debate sobre la conformación del organismo y el otorgamiento de créditos para vivienda social

Los ahorros de más de 50 millones de trabajadores han formado parte de un acalorado debate sobre la conformación del organismo y el otorgamiento de créditos para vivienda social

Se consideran inadecuadas aquellas viviendas insalubres, donde el entorno está muy degradado, no hay suministros o los habitantes están en situación de hacinamiento, según el informe de Càritas

Salvador Illa anuncia que regulará la medida tras la presión de los comunes y sin esperar a que estén aprobados los presupuestos

La plataforma anuncia que apelará la decisión; las infracciones graves detectadas pueden acarrear multas que multipliquen entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido

La iniciativa de reforma que ha propuesto Claudia Sheinbaum incluye que, entre otras cosas, el Infonavit pueda construir viviendas para arrendar

PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonomías en materia de vivienda

El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo

El partido independentista no adelanta su voto sobre esta iniciativa, que se debate en pleno pulso por la cuestión de confianza anunciada por Puigdemont

El pasado mes de octubre se cerraron 69.418 operaciones, la mayor cifra en los últimos 211 meses. La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con alzas interanuales

Construidos entre 1956 y 1966 para proporcionar vivienda económica a las afueras de Madrid, crearon un estilo de arquitectura diferente

‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Isaac Rosa sobre la inflación de falsos miedos, su proliferación entre quienes no enfrentan amenazas reales y el impacto de la propaganda en la percepción social de riesgos inexistentes

Benítez de Lugo, letrado presente en causas como la Gürtel, ha batallado 10 años para que el Alto Tribunal reconozca el derecho de un grupo de inquilinos a adquirir sus viviendas al mismo precio que las vendió el Ayuntamiento de Madrid

Las dimensiones del problema nos obligan a suscribir un acuerdo con todos los afectados, como los Pactos de la Moncloa
Los arquitectos españoles Marta Peris y José Toral logran el prestigioso Premio Internacional RIBA por su “diseño visionario que replantea incluso lo que es una familia y lo que puede ser la calidad de vida doméstica”

Las nuevas generaciones abordan su falta de poder adquisitivo con humor y gastos en categorías aparentemente más frívolas, mientras que muchos ‘boomers’ ven en esos antojos la confirmación de su irresponsabilidad. Pero si no se tiene capacidad de ahorro, no hay ningún incentivo para no despilfarrar

El gobernador del Banco de España advierte del déficit de viviendas en España ante el incremento en la demanda

La ganadora, que se dará a conocer el 19 de diciembre, debe reunir como méritos su “especial presencia en los medios de comunicación y su interés lingüístico”

Sánchez propone a los presidentes autonómicos un pacto de vivienda que incluya blindar el precio de las casas de construcción pública

Los lectores escriben sobre la extinción de Muface, la crisis de la vivienda, el desastre ecológico provocado por la dana en Valencia, y el machismo

Con los próximos Presupuestos se puede crear un fondo de 40.000 millones redirigiendo créditos blandos de la Adenda del plan de recuperación, para impulsar la creación de un gran parque de vivienda pública de alquiler asequible

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casa de campo en la ladera sur de la sierra de Gredos y un unifamiliar en la Costa Brava

Viñeta del viernes 13 de diciembre

Bajos comerciales que hasta ayer mismo eran una mina de oro, hoy no los quiere nadie y se reconvierten en oscuras viviendas

Los socialistas se suman a la iniciativa de su socio de Gobierno para impedir que el ‘banco malo’ venda la inmobiliaria Árqura

En su sexta y última sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea marca siete puntos para determinar si la banca actuó con buena fe al comercializar estas hipotecas, que siempre fueron más caras que las que contenían el euríbor

Es la tercera investigación que abre el ministerio de Pablo Bustinduy para minimizar el impacto negativo en oferta y precios que achaca a las viviendas de uso turístico

La compañía administra un millar de fincas en siete provincias y factura 2,5 millones de euros

Vecinos de fincas de Salou y Sentmenat han comenzado o se disponen a dejar de pagar el alquiler a la propiedad y lo ingresarán en una cuenta común

La consultora Atlas calcula que en Madrid se necesitan 864.000 casas, y más de 700.000 en Barcelona, para lograr que la tasa media de esfuerzo no supere el 30% de los ingresos

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

El Ayuntamiento aprueba el primer trámite de la normativa, cuyo texto alerta de la pérdida de vivienda en la ciudad, con los votos del PSC, comunes y ERC
Una encuesta a más de mil personas de entre 18 y 30 años señala que la medida más apoyada por ese colectivo es eliminar el IVA para la compra de primera vivienda de obra nueva, planteada por VOX

Valencia, Madrid y las entidades públicas Sareb y Sepes, entre los últimos en lanzar planes de colaboración con empresas

Construir, rehabilitar i col·laborar amb altres administracions i empreses privades per augmentar l’oferta de lloguer assequible. Aquestes són les tres grans línies d’actuació de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) en un dels àmbits fonamentals que gestiona i coordina: les polítiques d’habitatge
El director general de la consultora inmobiliaria en España se declara fan del grupo británico The Clash y del novelista John Le Carré

La brecha salarial es del 17% y ellas usan más el transporte público, los equipamientos culturales y tienen una vida más larga que ellos, pero con una calidad inferior

La ministra de Vivienda asegura que la entidad, producto de una reconversión de Sepes que se iniciará este mismo mes, ayudará a ampliar el parque público con mayor celeridad “y con ello contribuir a la bajada de precios”

En un planeta en que Occidente dejará de mirarse el ombligo, nos animamos a proyectar un mundo en el que la vivienda sea un derecho y las redes sociales, un servicio público. Por soñar, que no quede

En plena crisis del alquiler y ante el amago de una huelga, los portavoces de las entidades que defienden el derecho a un techo han adquirido una creciente notoriedad

Los profesionales discrepan acerca de si la construcción de un inmueble por una gran firma eleva la valoración de las viviendas cercanas