
Las pasas de Afganistán, un tesoro desaprovechado
Ante la imposibilidad de hacer vino, el secado de las uvas constituye una potencial fuente de ingresos para el país asiático

Ante la imposibilidad de hacer vino, el secado de las uvas constituye una potencial fuente de ingresos para el país asiático

Las bodegas catalanas querían congelar el crecimiento de las zonas destinadas al espumoso mientras en Valencia y Extremadura exigían más expansión

Y todo lo demás solo son mitos con los que logrará estropear la bebida. Lo ha demostrado un científico de la Universidad de Boston

La gama de espumosos de albariño de la denominación Rías Baixas quintuplica su producción cinco años después de su estreno

Las fiestas navideñas pueden ser un buen momento para salirse de la rutina, de la opción habitual, y atreverse a probar algo muy diferente

Hablamos con expertos para que nos recomienden sus vinos espumosos favoritos para estas fechas. Solo les pusimos dos requisitos: que estuvieran buenos y fueran asequibles.


Un tinto elaborado a partir de un viñedo familiar trabajado con mimo y rigor ecológico


La industria vinícola nacional logra un récord de ventas frente a los caldos de importación

Más suaves que los tradicionales vinos de aguja, las bodegas apuestan por este producto para ganar público joven

Tras tres meses lastrados por la incertidumbre política, las fiestas tampoco consiguen resucitar las ventas

La autorización de nuevas plantaciones enfrenta a varias comunidades autónomas


Si los expertos en vino te rodean y quieres convertirte en uno de ellos sin tener que hacer un master en cata, lee nuestra lista: convalida la degustación de unas 200 botellas. Pero no toña, claro.

¿Perdido ante la explosión del vino natural? Expertos solventes recomiendan sus botellas favoritas de este líquido con carácter, comprometido con el medio ambiente y que no lleva nada más que uva.

Tintos, Ruedas, cavas, chacolís, crianzas y hasta amontillados: nada falta en esta selección navideña tan cuidada como económica, con la que quedarás como un rey sin dejarte el sueldo.

Sorpresa: una de las sumilleres más reconocidas de España cata a ciegas nueve cavas populares y elige como ganador uno de los más baratos.

Una selección de una decena de vinos tan refrescantes como baratos

Tres pueblos, once bodegas y un pueblo íbero en una ruta de fin de semana en las comarcas valencianas de La Costera y La Vall d’Albaida

Una pista certera para escoger un vino de categoría entre la amplia oferta de los grandes centros comerciales en la Instacata #3

Puré de patata con trufa, confit de pato y crema de marisco: por segundo año, acudimos al rescate de tu cena navideña con estos y otros productos que subirán el nivel de tu mesa sin dejarte tiritando.


El Ministerio de Agricultura decide expandir moderadamente la producción del vino espumoso, alentado por el auge de los nuevos bodegueros fuera de Cataluña y contra la voluntad del Consejo Regulador


Buena parte de la producción de menor precio que importa China se vende bajo marcas inventadas y etiquetas folclóricas


¿Quieres convertirte en un amante del vino? Este es tu canal de vídeo. Los mejores trucos y consejos con mucho humor, un toque ácido y en menos de dos minutos de la mano de Santiago Rivas

Estrenamos las 'Instacatas' de 'El Viajero' con un tipo de vino muy especial y sorprendente

Seis sumilleres de algunos de los mejores restaurantes descubren los secretos de las añadas viejas de Marqués de Riscal

Los actores Ricardo Darín y Michelle Jenner son los protagonistas de una campaña que este año también dará consejos sobre cómo hacer el mejor brindis

Els actors Ricardo Darín i Michelle Jenner són els protagonistes d'una campanya que també donarà consells sobre com s'ha de fer un bon brindis


Uno de los mejores blancos de España, que en su añada de 2009 roza la perfección

Dos guías con más de 200 vinos en total y tan solo uno en común

San Vicente de la Sonsierra, un pueblo de la Rioja Alta con 1.008 vecinos y una treintena de bodegas, celebra el Día del Enoturismo con nuevas propuestas
Los 39 millones de kilos de uva recogidos permitirán elaborar algo más de 26 millones de litros de vino certificado

Los orígenes de la viticultura se remontan a más de 8.000 años, casi diez siglos antes de lo que se pensaba, según residuos hallados en cerámicas neolíticas encontradas en el sur del Cáucaso

La ciudad zamorana sorprende con su colegiata románica y con sus tintos elegantes. Visitarla es un periplo por salas de cubas, bares de tapas, queserías y dulces conventuales

Un tinto de Toro que resume y conmeora la ejemplar trayectoria vitivinícola de tres generaciones