


Todos los detalles del proyecto para resignificar el antiguo mausoleo de Franco: pantallas en techos y suelos para ver y escuchar la Guerra Civil
El centro de interpretación proyectado para el Valle de Cuelgamuros incluye seis bloques temáticos y testimonios de presos que participaron en su construcción

Francisco Etxeberria: “La experiencia española en las fosas del franquismo servirá en Gaza”
El forense acusa al PP y Vox de ralentizar la recuperación de fusilados al derogar las leyes regionales de memoria

Abuelos compartidos
Recuperar los cadáveres de las víctimas del franquismo tras décadas enterrados en cualquier lugar no supone reabrir heridas, sino cerrarlas

Tres años después de la ley de memoria: avances, incumplimientos y la batalla perdida de la educación
El secretario de Estado propone “evaluar” el grado de aplicación de la norma en las comunidades gobernadas por el PP. El jurado decidirá en noviembre el proyecto ganador para resignificar el Valle de Cuelgamuros

El Congreso rectifica y desautoriza unas jornadas ultracatólicas promocionadas con la cruz de Cuelgamuros
La Mesa de la Cámara baja justifica que el promotor del evento “ocultó información relevante” y que se podría “atentar contra los valores constitucionales”

Historias de democracia
En tiempos de bulos y banalidad necesitamos recordar quienes desde dentro o desde fuera sufrieron para recuperar la libertad

El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”

IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros
La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista

El debate | La resignificación del Valle de Cuelgamuros
El acuerdo sobre uno de los principales monumentos del franquismo ha suscitado críticas tanto desde quienes creen que el Gobierno ha cedido ante la Conferencia Episcopal y el Vaticano como desde quienes consideran que el pacto afecta a un lugar de culto

Vox presenta en la Eurocámara el Valle de Cuelgamuros, donde yacen cientos de cadáveres robados a sus familias, como un “monumento a la reconciliación”
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco

El Parlamento Europeo autoriza una exposición de Vox sobre el Valle de los Caídos
Un grupo de diez eurodiputados españoles piden suspender una muestra que supone un “blanqueo del fascismo”

Un rapapolvo del Supremo a Abogados Cristianos reaviva el debate sobre el poder de la acusación popular
Organizaciones como Manos Limpias o Hazte Oír llenan los juzgados de querellas ideológicas. Varios juristas reflexionan sobre esta anomalía española: “Es spam judicial”

Los últimos identificados en las criptas de Cuelgamuros son un falangista y un joven localizado por el ADN de su hermana fallecida
Los forenses cumplen dos años de trabajo en el mausoleo para tratar de devolver a 199 familias los restos de sus seres queridos

Sin partido, pero con voz
La Iglesia española no tiene un partido ni ninguna formación debe actuar en su nombre, pero puede hablar de política

Héctor de Miguel, ‘Quequé’: “Tenemos suerte de tener la ultraderecha más lerda de Europa y probablemente del mundo”
El cómico de la Cadena SER habla de su experiencia en los juzgados tras el archivo de la querella interpuesta por Abogados Cristianos

En el Valle de la infamia, menos constructoras y más historiadoras
El concurso para “resignificar” Cuelgamuros presentado por el Gobierno no cumple con la que tendría que ser su principal función

Archivada la causa contra el humorista ‘Quequé’ por sus bromas sobre Cuelgamuros
La Audiencia de Madrid concluye que los comentarios del locutor de la Cadena SER no incitan al odio

Vox y la lobotomía franquista: Sánchez es “el tirano” y Franco, “el general”
El partido de extrema derecha acusa al Gobierno precisamente de lo que practica, “reescribir la historia”

“Esto con Franco no pasaba”
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina

La relación del Papa con el Gobierno: sintonía frente a la extrema derecha y visto bueno para la resignificación del antiguo valle de Franco
Sánchez se reunió dos veces con Francisco, que no devolvió la visita, pero con el que compartió enfoque sobre la inmigración y el ecologismo
Cuelgamuros: transformar el símbolo, no destruirlo
Los lectores escriben sobre la memoria histórica, la calidad de la alimentación en los comedores escolares y las políticas de Trump

El Gobierno presenta el concurso público para la resignificación del Valle de Cuelgamuros
La remodelación incluirá un centro de interpretación, un museo y la restauración de algunos de los elementos del conjunto monumental

Una vacuna de recuerdo en Grecia, Portugal y España para evitar la contraola antidemocrática
Las encargadas de conmemorar el fin de la dictadura en los tres países entre 1974 y 1975 reivindican la memoria como una política de Estado frente al auge de la extrema derecha

Merry, la nieta de Franco, cuando se abrió la tumba en la exhumación: “Aquí estoy otra vez, abuelo, con tus profanadores”.
Jesús Ruiz Mantilla describe en su última novela, ‘Franco y yo’, las tensiones vividas dentro de la basílica entre los representantes del Gobierno y la familia. Este es un adelanto del libro que sale a la venta el 9 de abril

El Gobierno da luz verde a la comisión de la verdad sobre los crímenes del franquismo
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros

El tortuoso camino para convertir el trauma en arte y memoria: los otros Valles de Cuelgamuros
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
El historial de la comunidad benedictina que el Gobierno prometía expulsar de Cuelgamuros
El Ejecutivo socialista vuelve a ceder ante la Iglesia. Sánchez prometió en 2014 derogar los acuerdos con la Santa Sede y en diciembre de 2024, el PSOE abogó por derogarlos en materia educativa

El Gobierno cede ante la Iglesia para lanzar un proyecto en Cuelgamuros por 30,5 millones de euros
El Ejecutivo convoca un concurso internacional de ideas para resignificar el monumento, donde, pese a su criterio inicial, permanecerá la comunidad benedictina, y prevé empezar las obras a finales de 2026

El Tribunal Superior de Madrid desestima los recursos de grupos profranquistas y da luz verde a las exhumaciones en Cuelgamuros
La comunidad benedictina permanecerá en el Valle tras pactar Bolaños con El Vaticano la resignificación del monumento

Magallón celebra el tercer entierro de 17 vecinos fusilados en 1936
Los forenses han logrado identificar a cuatro de ellos en las criptas del Valle de Cuelgamuros. Las autoridades franquistas trasladaron sus cadáveres en 1959 al mausoleo sin el consentimiento familiar

La reacción de Quequé al juez que le planteó volar la plaza Pedro Zerolo como analogía de su chiste sobre dinamitar el Valle de los Caídos
Dos organizaciones de defensa de las personas LGTBIQ+ piden a la Fiscalía y al Poder Judicial que actúen contra el magistrado, que también sugirió que “todos los homosexuales” abusan de menores, lo que podría ser un delito de odio

La respuesta de Quequé a su procesamiento por bromear con “dinamitar” el Valle de los Caídos: “La demanda no es lo importante”
El humorista y locutor de radio, Héctor de Miguel, ha contestado en ‘Hora Veintipico’ a la resolución del juez Carlos Valle

El Supremo confirma la absolución de un hombre que pintó una paloma de la paz en la tumba de Franco
Los magistrados rechazan que se pueda atribuir al acusado delitos contra la libertad de conciencia y profanación

¿Quién teme a Braunau?
La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica

El ‘Cara al sol’ con ‘autotune’
En las tertulias televisivas, en las que escasean perfiles de menores de 35 años, nos rasgamos las vestiduras, se dice que qué poco nivel, que a quién se le ocurre salir con el fantasma del fascismo con lo idílica que fue la Transición

Denunciado un instituto público de Valladolid por una excursión al valle de Cuelgamuros con exaltación franquista
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús

Franco está vivo
No somos muy de izquierdas a pesar de, sino precisamente porque hemos sufrido más que nadie un autoritarismo de derechas

Ayuso busca un golpe de efecto frente a Sánchez y Vox al declarar bien de interés cultural la Escolanía del Valle de Cuelgamuros
Madrid planea proteger el coro de los benedictinos, cuya marcha ambiciona el Gobierno central dentro del proyecto de resignificación del monumento franquista

Los forenses de Cuelgamuros identifican los restos de un represaliado semanas después de la muerte de su hijo
Juan Chueca, un jornalero aragonés asesinado al inicio de la Guerra Civil, es la víctima número 13 a quien los expertos ponen nombre
Últimas noticias
Cinco periodistas de EL PAÍS analizan los cinco ganadores de la lista de Babelia con los mejores libros españoles del último medio siglo
Alcaraz busca la llave del enigma: ¿Cómo rendir a Sinner bajo techo y en su casa? “Puedo hacerlo”
Los protagonistas de ‘La anatomía de un instante’, del libro a la pantalla
Videoanálisis | Los dilemas sobre la revocación de mandato
Lo más visto
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?
- Los 50 mejores libros españoles del último medio siglo
- Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- La gran esperanza inmobiliaria se desvanece: por qué la construcción de viviendas para alquilar no funciona