
“La pandemia ha sido una guerra y la posguerra también será terrible”
Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después

Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después

Algunos países ricos esperan tener a toda su población inmunizada para mediados del 2021, pero hasta 2023 no lo conseguirán los más pobres. La desigualdad en el acceso a vacunas, medicamentos, hospitales y a profesionales sanitarios cualificados exige un programa agresivo de reforma y modernización

La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”

AstraZeneca vuelve a incumplir el calendario de entregas a pesar del control de las exportaciones y del grupo de trabajo de la Comisión para vigilar las cadenas de producción y de suministro

En las zonas rurales se han respetado las medidas de prevención ante la covid-19 y algunos pueblos del hermoso condado de Laikipia se han mantenido libres del virus. Pero sus habitantes preguntan sobre la inmunización. 24 millones de dosis están por llegar al país, pero de momento no hay noticia de ellas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avala el tratamiento tras un par de rechazos
La compañía vuelve a reducir la cantidad acordada con Bruselas. El envío va a suponer apenas un tercio de lo que contemplaba el contrato inicial

El Departamento de Salud alega cuestiones logísticas para poder cerrar debidamente el calendario con las policías estatales

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Europea del Medicamento insisten en que inyectar este medicamento es seguro y que el beneficio sigue superando al riesgo

El presidente de EE UU saca pecho por los progresos obtenidos en sus 50 días de mandato y llama a los Estados a incluir en la lista de candidatos a la inmunización a todos los adultos antes de mayo

Un estudio muestra que los glóbulos blancos de personas ya contagiadas o que recibieron inyecciones de ARN pueden combatir las versiones mutantes del patógeno surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y California

Los investigadores del coronavirus necesitan compartir los datos. Hay problemas

La candidata a sustituir a López Miras en la presidencia de Murcia acusa a los populares de gestionar la región como un “cortijo”

La falta de viales y de un protocolo de vacunación común para los mayores de 80 años sin dependencias aumenta la incertidumbre de los pacientes y lleva a los CAP a una “microgestión” variada

Los países en desarrollo deben presentar seguros y fideicomisos, además de aceptar cambios en su legislación

El gobierno del país árabe, sede de la primera carrera del Mundial de Motociclismo, ofrece a Dorna un programa de vacunación gratuito para todo el ‘paddock’

El comité parlamentario “vigilará” el desarrollo de la campaña e indagará los casos de los que se saltaron el turno

Una vez las infecciones primarias solo sucedan entre niños pequeños, la enfermedad tenderá a ser leve
La actriz, que este año cumple 75 años, vive comprometida con causas sociales y políticas además de ser seña de identidad para muchas mujeres

Los consejeros delegados españoles prevén despidos este año y muestran su preocupación por la incertidumbre política

Bruselas confía en que el fármaco de Johnson & Johnson, el cuarto en la Unión y el primero de una sola dosis que se aprueba, ayude a acelerar unas campañas que avanzan lentamente en casi toda Europa

Otros seis países paran un lote mientras la Agencia Europea del Medicamento recomienda continuar inyectando el fármaco: “Los beneficios continúan superando los riesgos”

El virus apenas se trasmite de madre a feto, pero la embarazada tiene más riesgo de hospitalización

Algunas personas enfermas desde hace un año dicen que sus síntomas empezaron a remitir con la primera dosis

Existen algunas excepciones a la regla general de que las personas alérgicas deben inmunizarse, como el resto de la población

Malgrat els excel·lents resultats, amb una eficàcia d'entre el 70% i el 95%, els inicis dels programes d'immunització a molts països han anat acompanyats de cert grau d'escepticisme

El fondo soberano ruso que comercializa el farmacéutico asegura que ya hay acuerdos con empresas nacionales. A Sanidad no le consta

Para que los países de la región puedan gastar en las necesidades sociales y de salud de sus poblaciones, los acreedores privados deberán aceptar menores tasas de interés

El avance de la inmunización abre la perspectiva de viajar y relajar el uso de la mascarilla. Pero, durante meses, la población que no haya sido inoculada permanecerá excluida de esos privilegios

Las primeras dosis contra el coronavirus recibidas en el país no llevan el código de barras indicado por el Ministerio de Sanidad, por lo que son más fáciles de robar. Este es el primero de una serie de tres artículos sobre covid-19 y crimen organizado

La Generalitat también plantea retrasar las segundas dosis para maximizar la población que recibe la primera a nivel europeo

El Gobierno de López Obrador acuerda otros 10 millones de dosis de la defensa de Sinovac y analiza la compra de 12 millones de Sinopharm, que no han publicado resultados completos de sus ensayos clínicos

.El presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig apuesta por una flexibilización prudente de las restricciones durante las vacaciones de Fallas y Pascua

La Consejería de Sanidad alega que la “falta de vacunas” le impide continuar el ritmo que llevaba hasta ahora para administrar las primeras dosis

La Fundación Xprize reconoce el modelo de inteligencia artificial propuesto por el equipo valenciano IA4Covid19

Pese a la mejora en las previsiones, la española será la cuarta economía del G20 en la que mayor será el zarpazo de la pandemia

El organismo económico mejora sus previsiones de crecimiento para todo el mundo hasta 5,6% este año

A España le corresponden más de 30 millones de dosis en el segundo trimestre, según las previsiones de la UE

Von der Leyen amenaza con el veto a todas las exportaciones de AstraZeneca tras constatar que entre abril y junio llegarán 80 millones menos de dosis de lo esperado

Las personas inmunizadas podrán reunirse con la población no de riesgo sin distancia de seguridad, pero en grupos pequeños