La química, que acaba de embarcarse en dos proyectos para impulsar la vocación científica en las niñas, reivindica la labor divulgadora para concienciar de la importancia de la investigación
Científicos del IAPH y de la Universidad de Sevilla han localizado las trazas de un gran edificio romano y fenicio gracias al análisis de unos datos del territorio con un ‘software’ libre
EL PAÍS reúne a cuatro profesionales de diferentes sectores que crecieron en la incipiente Andalucía del posreferéndum y hoy son punta de lanza en sus respectivas disciplinas
Francisco Gancedo ha sido premiado por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años
El periodista, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Sevilla, observa "fatiga y debilidad" en los elementos que construyeron la democracia en España
La principal heterogeneidad del sistema no es la diferente prueba en cada comunidad, es la calificación previa que cada aspirante logra en su centro educativo
La Universidad de Sevilla consigue que un programa informático identifique palos del cante jondo, un arte que se caracteriza por la falta de regularidad
Un sistema de análisis de imágenes hiperespectrales permite conocer desde la calidad de un jamón hasta el momento de cosechar para producir el mejor aceite