![Fachada del estudio del arquitecto mexicano Agustín Hernández, en Ciudad de México, el 3 de marzo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4VONEYGWRVGNBMIWDSGXCE6HG4.jpg?auth=f7c4bb6033500e29909705a6108a0fa2909b821181e73759b5d15cbe8dcca530&width=414&height=311&smart=true)
En las tripas de una palapa de ciencia-ficción
El estudio de Agustín Hernández, una de las joyas de la arquitectura brutalista mexicana, abre por primera vez sus puertas gracias al proyecto de dos jóvenes curadoras de arte
El estudio de Agustín Hernández, una de las joyas de la arquitectura brutalista mexicana, abre por primera vez sus puertas gracias al proyecto de dos jóvenes curadoras de arte
Anna Heringer hace algo muy parecido a lo que ha hecho siempre la arquitectura popular: aprovechar los materiales locales
La mayor apuesta cultural del sexenio, la remodelación del gran bosque de Ciudad de México, toma vuelo con cuatro obras cuya inauguración está programada para este mismo año
Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico
Un 26% de las mujeres en el centro de México se trasladan en bici, pero ellas buscan que haya más usuarias sobre ruedas
Un centro sanitario construido por el estudio Kashef Chowdhury Urbana recibe el premio internacional RIBA 2021 por su mimetización con el medio ambiente y por ser un proyecto de la periferia rural
Los lectores opinan sobre el ataque de Rusia a Ucrania, los beneficios de los árboles en las ciudades, el aislamiento de las personas mayores durante la pandemia y los cambios sociales
Los coches no podrán subir en sentido mar montaña a partir del próximo mes de abril
Las instituciones tienen que perder el miedo a gestionar lo público conjuntamente con las plataformas civiles
La tecnología que se desarrolló en el 92 se está aplicando a espacios urbanos de La Cartuja y en las marquesinas, un colegio y una plaza de una calle de Sevilla
Los grandes eventos que proponen las ciudades andaluzas para impulsar su transformación y captar recursos deben ponderar el interés de los ciudadanos
La occidentalización de la dieta está enfermando a la población residente en ciudades del continente a golpe de azúcar refinado y productos procesados en detrimento de un menú africano tradicional
El Ejecutivo balear acumula sentencias en contra por una ley de 2008 que frenó urbanizaciones en la costa
La inversión municipal es de 10,7 millones de euros, los trabajos comenzarán en marzo y durarán hasta la primavera de 2023
El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs
¿Por qué el Gobierno ha autorizado la construcción de más megaproyectos para salir de la crisis, cuando esos edificios no se habitan, son inaccesibles para la mayoría de residentes de la capital e incrementan los precios de la vivienda? La respuesta: porque está de moda
La pudiente comunidad de Buckhead quiere disgregarse de la capital del Estado de Georgia, urbe a la que pertenece. Los motivos reales no están tan claros como puede parecer
Los activistas han denunciado cuatro proyectos urbanísticos en Begur que según el Ayuntamiento cumplen con la legalidad
Este modelo diseñado por el arquitecto Yu Kongjian para absorber agua de lluvia se aplica en más de 30 urbes chinas y se ha exportado a una decena de países
Europa cerrará el último cuello de botella en la ruta que conecta Escandinavia con el sur de Europa con un túnel sumergido de 18 kilómetros. Conectará la isla alemana de Fehmarn con la danesa de Lolland con una autopista de dos carriles por sentido y doble línea de ferrocarril para pasajeros y mercancías
L’inici de la construcció del Camp de les Corts, ara fa cent anys, va significar un canvi d’escala decisiu en la història del club blaugrana, com ho pot ser el futur Espai Barça
Los finalistas al Premio Mies van der Rohe demuestran la voluntad de los proyectistas europeos de reflejar a la sociedad y no al poder económico
Grupos conservacionistas advierten de que la autorización de este proyecto junto a la playa de los Genoveses abre la puerta para otras peticiones y pone en riesgo el espacio protegido
Teletrabajo, venta ‘online’, comunicación y entretenimiento virtual... La manera en la que vivimos está cambiando y las urbes tienen que transformarse para encajar en este nuevo paradigma
Cinco expertos analizan los retos que afrontan las ciudades en todo el mundo en una conferencia organizada por EL PAÍS en Barcelona con la colaboración de la Fundación La Caixa
Este miércoles hace un año de la muerte del poeta y arquitecto Joan Margarit, quien encontró en un tipo de barrio la metáfora de una restitución social que era también una rehabilitación física de edificios decrépitos
La sentencia íntegra, publicada este martes, argumenta que la Junta de Extremadura actuó como “si la protección del terreno no existiera” en la isla de Cáceres
La demolición de este asentamiento ilegal de San Fernando no incluye los dos chiringuitos existentes, pero Costas espera lograr también su desmantelamiento
El juez imputa a dos funcionarias del Ayuntamiento de Valdemoro que debían colaborar en las pesquisas por ocultar documentación que les incriminaba
Las urbes, diseñadas para el movimiento, comienzan a dar síntomas de extenuación porque su inserción dentro de esa red hace que sean lugares más para los que llegan que para los que viven en ellas
Se trabajará simultáneamente en cuatro tramos, pero no estarán listos antes de las elecciones de mayo de 2023
La urbanización de lujo se construyó en una isla de 135 hectáreas, que se alza en el pantano de Valdecañas (Cáceres). Cuenta con 185 villas, un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques y pistas polideportivas. El Tribunal Supremo acordó la semana pasada que todo el complejo debe ser demolido para dar cumplimiento a una sentencia de 2011 que anula el proyecto porque se construyó en terreno protegido y no urbanizable
La ecologista Paca Blanco denunció en 2008 el complejo turístico levantado en zona protegida de Extremadura, Isla Valdecaña. Está contenta con la sentencia del Tribunal Supremo que ordena su demolición, aunque empieza a dudar que ella llegue a verlo
Los vecinos de El Gordo se oponen a la demolición del resort de la isla de Valdecañas. Los ecologistas piden medidas compensatorias para los municipios afectados
El socialista cumple 100 días como alcalde con avances significativos en la limpieza, pero con un reto descomunal para poner orden en una urbe paralizada 14 años
Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia
Entidades de L’Eixample debaten sobre el impacto del plan de retirar coches del distrito
La orden de demoler el complejo de lujo en Extremadura culmina un drama judicial que nunca debió llegar tan lejos
Los vecinos del pueblo escalan su lucha contra el proyecto inmobiliario Mítikah ante el súbito encarecimiento de esta zona de la capital
Crear ciudades capaces de responder a los grandes desafíos actuales será el eje vertebrador del Foro Urbano Mundial 2022, que se celebra en junio por primera vez en un país de Europa del Este