
Una mujer presidirá la conferencia de rectores por segunda vez en sus casi 30 años
Eva Alcón, rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, es la única candidata en las elecciones de la CRUE, que se celebrarán el 6 de junio

Eva Alcón, rectora de la Universidad Jaume I de Castellón, es la única candidata en las elecciones de la CRUE, que se celebrarán el 6 de junio

La exgerente del Metro de Medellín destaca en una nueva edición de ‘Reto Regiones’, de PRISA Media, que el departamento más poblado de Colombia debe abrirse a la diversidad. “No somos tan conscientes de lo cerrados que somos”, comenta

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse

Carreras similares que se repiten en campus próximos, profusión de grados especializados y micro-estudios con 25 alumnos, o menos, en su primer curso pueblan una confusa selva de propuestas
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder

Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
Juan Manuel Rodríguez denuncia que la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha lavado las manos y apenas hay castigo para los 12 compañeros que participaron en la agresión. Asegura que hay más casos pero callan por vergüenza

Un tribunal colegiado aceptó que el centro universitario pudiera difundir las investigaciones sobre el caso de la ministra, pero minutos después, un juzgado de Ciudad de México detuvo el proceso una vez más

Los petrodólares logran para las universidades de Arabia Saudí un ficticio alto puesto en los ‘rankings’ de la investigación mundial

El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades

6.650 profesionales, la mayoría de fuera de la UE, intentan homologar sus títulos universitarios para poder trabajar en España. El proceso es largo, difícil y arbitrario: de 1.828 exámenes este año, solo 42 fueron aprobados

Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas

El prolífico químico, que publica un estudio cada 37 horas, ha sido sancionado por la Universidad de Córdoba por firmar sus trabajos como investigador de otras instituciones en Rusia y Arabia Saudí

Una denuncia de violación pone contra las cuerdas a la UAM y desata una huelga que evidencia el mal funcionamiento de los mecanismos para atender la violencia de género en todos los campus

Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo

La Junta da la luz verde a la Tecnológica Atlántico-Mediterráneo y la CEU Fernando III. “No puede ser que acaben aprobándose pseudouniversidades cuando tienen informes previos en contra”, afirma el ministro

La Junta de Andalucía planea pasar de tener una a seis universidades privadas, siguiendo los pasos de Madrid, que tiene 13
La reflexión de fondo radica en cuál es el empeño que pone lo público para promocionar a una élite entre los estudiantes de clase trabajadora

Beatriz González López-Valcárcel, figura de referencia en el ámbito de la economía de la salud, reclama un plan de choque que transforme la atención primaria en España

La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales

El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021

El catedrático de Ciencia Política sostiene en un ensayo que en un ‘ranking’ de eficiencia habría 10 o 12 universidades españolas entre las 100 primeras del mundo

Bryan Kohberger ha sido localizado en casa de sus padres en Pensilvania, a cuatro mil kilómetros del lugar de una matanza a puñaladas que ha conmocionado al país

El nuevo responsable de los centros de investigación y educación superior anuncia que el presupuesto de su departamento aumentará un 10% en 2023

Los estudiantes se unen a las protestas de las mujeres por la decisión de la administración talibán de expulsarlas de la educación secundaria

El veto priva de educación a todas las afganas mayores de 12 años, que también tienen cerradas las puertas de los institutos de secundaria

En 2021 bajaron los estudiantes en la pública un 5,7%, mientras subían un 15,4% en los campus de pago, según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo

El ministro desvela que cambiará el decreto franquista de colegios mayores: “Pueden tener sentido. No tenemos por qué volver a los tiempos de la tuna”

Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%

El Ministro de Educación pide medidas a las privadas para evitar la deserción de estudiantes, y se compromete a verificar que el incremento de la matrícula no supere el 12,2%

La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore

El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”

El campus privado, que cobra 7.880 euros por curso, considera que el examen previo provocaba una “fuga” de estudiantes a otras comunidades

El vicepresidente madrileño mandó sobre la presidenta entre 2015 y 2017, una etapa en la que su empatía fue cuestionada, como ocurre ahora

Estudiantes del posgrado digital para profesores de la Universidad Isabel I, reabierto el pasado curso, denuncian dificultades para reclamar o contactar con los profesores, mercantilización extrema y temarios repletos de fallos

“Corremos el riesgo de que mañana nunca sea mañana y no termine de llegar la financiación”, ha señalado su presidente, Juan Romo, aunque cree que es una norma “útil para avanzar”

El líder de Vox recuerda a Olona que alegó motivos de salud para “incumplir su compromiso con los andaluces”

Encuentro con las sandalias del aventurero, el recuerdo del explorador Wilfred Thesiger y los campos de juego en la añeja ciudad universitaria

Un alumno que se graduó en un instituto tiene un 63% más posibilidades de sacar buenas notas en su estreno en la Universidad Complutense. Los datos son extrapolables a nivel nacional

El proyecto de ley mejora elementos cruciales del actual sistema sin agotar el capítulo de futuras reformas