
El fin de la educación como la conocemos
Hoy, aunque persiste la convicción de que hay que seguir apostándole a la educación, es cada vez más difícil defender el sistema que conocemos
Hoy, aunque persiste la convicción de que hay que seguir apostándole a la educación, es cada vez más difícil defender el sistema que conocemos
El economista fundó y lidera un título de grado oficial que apuesta por aprender a emprender sin libros, exámenes ni horarios y solo un 30% de clases
La investigación acota el entramado a una pequeña funeraria en un caso que visibiliza las prácticas en la manipulación de los muertos y la necesidad de su estudio
El campus se suma a la decisión de hace un año del resto de campus privados, tras comprobar que han duplicado la matrícula sin las Pruebas de Aptitud Personal
La universidad trabaja con la Generalitat en una reforma normativa que aclare si es una fundación del sector público y solucione la indefinición en la que se encuentra
La cifra de ocupados ha crecido un 34% en el último año, según la Encuesta de Población Activa, en una profesión en la que casi la mitad de los que la ejerce sufre estrés o ansiedad
Los detenidos falsificaban documentación para poder retirar dos cuerpos de hospitales y residencias con el fin de venderlos posteriormente a universidades para su estudio
Las principales áreas urbanas de España no han sabido unir todavía a empresas con universidad para crear un ecosistema capaz de competir en el mundo
En cerca de dos décadas, la casa de estudios ha desarrollado iniciativas que han podido generar este tipo de contratos a entidades tanto comerciales como sin fines de lucro
Decenas de alumnos denuncian que el sistema virtual de exámenes falla con cualquier incidencia
En las universidades públicas españolas se contrata personal investigador con más de 10 años de experiencia “postdoc” con contratos en prácticas
El descenso de la presencialidad en las aulas se ha incrementado desde la pandemia, según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), por motivos como la compatibilidad laboral o los recursos digitales
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
El rector de Uniminuto es crucial en la educación del país por liderar la expansión de esa corporación a lugares remotos, siempre con enseñanza integral y oportunidades para 100.000 estudiantes de diversos estratos socioeconómicos
Es la primera mujer, y la más joven, en ocupar el cargo en la Universidad EAFIT, en Medellín, una de las instituciones de educación superior más importantes y reconocidas del país
Las donaciones son muy volátiles y los países ricos se centran cada vez más en financiar causas internas, dando la espalda al sur global
Tras triplicarse estos campus en 25 años, hay proyectos con muy distinto grado de maduración en Madrid, Andalucía, Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia
Al exdirector de la Oficina de Innovación y Tecnologías Educativas le preocupan las consecuencias de la pandemia, que ha hecho perder a muchos escolares dos años de aprendizaje
Lawrence Faucette padecía una dolencia cardíaca terminal y recibió hace seis semanas en EE UU como último recurso el órgano de un animal modificado genéticamente
Los padres del gestor, emigrantes judíos, llegaron sin nada a Estados Unidos y él siente la responsabilidad de luchar contra la pobreza en un país “con la democracia amenazada”
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Pese a la precariedad laboral de quienes estudiaron Psicología y grados audiovisuales, aumenta el número de estudiantes de estas titulaciones
Dos veinteañeros fundaron en 2021 la web que gestiona las reservas de 30.000 camas de alojamientos en dos países
Una encuesta refleja que los estudiantes de estos centros valoran las prácticas, las tutorías, el trato del profesor y las instalaciones
El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral
Publica la novela ‘La genética del tiempo’ (Espasa), cuyos personajes reflexionan sobre las consecuencias del uso de herramientas de edición genética como CRISPR para mejorar las capacidades humanas
El británico, uno de los fundadores de la consultora Siris Academic, sostiene que “con su ecosistema investigador, Barcelona podría tener una universidad top 50”
La aplaudida educación costarricense sufre un deterioro de resultados, crisis de gestión y una involución en inversión pública a cifras de 10 años atrás, señala un severo informe. El Gobierno de Chaves rechaza culpa alguna y plantea un cambio de paradigma
El proyecto de ley estatutaria reconoce la educación como “un derecho fundamental” y establece que la instrucción preescolar debe comenzar a los tres años de edad
El Govern duplicó el año pasado la cuantía de las ayudas a la Universitat Ramon Llull
Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia
Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín
Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles
La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento
El sacerdote jesuita enfatiza en que las universidades deben servir de puente en un país polarizado. “Quedarnos en la crispación social es malo para todos, a pesar del rédito político para algunos”, comenta en el ‘Reto Democracia’, de PRISA Media
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
El neurocientífico Marc Tessier-Lavigne, quien servía en el cargo desde 2016, ha sido obligado a retractarse de tres estudios de su autoría y a corregir otros dos
La medida, que llega tras la sentencia del Supremo que tumbó el plan de quita de préstamos universitarios de la Casa Blanca, afectará a 804.000 exalumnos
El investigador reúne en un libro las grandes ideas del universo. “Las ecuaciones son como poemas”, dice en una entrevista en Baltimore