La medicina personalizada de precisión, la mejora de la calidad de vida de los seniors y la práctica eficaz de la telemedicina son los paradigmas médicos del siglo XXI. La Universidad Alfonso X el Sabio se enfrenta a estos retos con metodologías innovadoras. Sus estudiantes alcanzan los más exigentes niveles de profesionalidad
Obsequios dirigidos a estudiantes de instituto o universidad de distintas categorías de compra y ajustados a todo tipo de presupuestos
La recién distinguida con el Premio Princesa de Girona de Investigación cree próximo el desarrollo de la fusión nuclear como fuente energética segura, inagotable y verde
EVA ALCÓN / RECTORA DE LA UJILa catedrática de Filología Inglesa revalida el Rectorado de la UJI con la reivindicación de un plan financiero que blinde la autonomía universitaria como meta “urgente” de su plan de gobierno
Se sigue cometiendo el error de no equiparar al profesorado funcionario con el profesorado contratado a la hora de acceder al cargo de rector o rectora.
El último bachiller que entró en esta carrera en Madrid, Granada, Sevilla, Zaragoza y Valencia el curso pasado tenía una puntuación  por encima de 13,6 puntos sobre 14
La cantante ha dado un emotivo discurso en la ceremonia de graduación celebrada en el estadio de los Yankees, vestida con un birrete y una toga morada
El Gobierno publicará la convocatoria de plazas en los hospitales donde se necesita personal
Carta abierta al ministro de Universidades, D. Joan Subirats Humet y al presidente de la conferencia de rectores, D. Juan Romo Urroz
El Gobierno pretende extender la formación superior entre la ciudadanía a través de la ley de Universidades. Los campus ya prevén un tipo de acceso para mayores de 40 años, pero apenas se usa
El decano de la escuela de negocios de la que salió la mayor cantera de banqueros dice que la auditoría afronta una fuga de talento
El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México
Los centros de educación superior deben profundizar en las reformas emprendidas a causa de la pandemia, sobre todo en la transición digital
La cifra de estudiantes universitarios se está disparando en todo el mundo. Para democratizar el acceso, es necesaria la colaboración por encima de una competencia que acabaría dañando la igualdad de oportunidades 
El objetivo es que los docentes que reciben menos de 20.000 pesos mensuales alcancen un promedio de 14.300 pesos
La doctora en bioquímica Rosa Devés encabezará la principal institución de educación superior estatal del país sudamericano por los próximos cuatro años
La miseria y la violencia apartan a los facultativos de amplios territorios donde se les necesita 
Desde primero de Bachillerato, e incluso a veces desde finales de la ESO, abocamos al alumnado casi en exclusiva a la resolución de unas pruebas que terminan de asfixiar el placer por aprender
Marta Ferrero fue maestra y ahora es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación sobre los efectos negativos del horario intensivo en los niños y sus madres ha generado interés y polémica
Decenas de estudiantes resultaron aplastados en la estampida, que dejó a otras cuatro personas en estado grave
Es imprescindible construir un nuevo pacto social en el que la universidad gestione la relación entre “los que saben y los que no”, bajo el principio democrático de “nada sobre nosotros sin nosotros”
La rebaja afectará a las carreras más caras, como Medicina, las ingenierías o Periodismo, pero se mantienen las titulaciones humanísticas
El ministro Joan Subirats evita regular las cuestiones más polémicas tras el enfrentamiento de los rectores con su antecesor. Los campus podrán ofrecer microformaciones de temas especializados
Grados generalistas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática o estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos resultan cada vez más atractivos para las compañías por la flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que otorgan a sus egresados  
La orientación académica de calidad es una de las mejores herramientas para generar oportunidades y un plan de futuro
Los últimos estudios arrojan preocupantes tasas de ataques de ansiedad y depresión entre los alumnos de cursos superiores
Tener un hábito lector es esencial para entrenar el pensamiento crítico y mejorar el rendimiento académico  
 Los estudios feministas se consolidan en universidades públicas y privadas, así como escuelas de formación de tipo empresarial
Los cursos de gestión sanitaria se reorientan a la formación de líderes blandos y amplían sus contenidos para dar cabida a la sostenibilidad
Menos valoradas en el contexto digital, las carreras humanísticas aportan el enfoque crítico que requiere la evolución tecnológica 
La incorporación de metodologías activas de aprendizaje es clave para mejorar la capacitación de los docentes y alumnos universitarios  
La nueva ley obligará a los campus a cerrar acuerdos más transparentes con las editoriales y a valorar las revistas no catalogadas al evaluar a los profesores
La tesis que el mandatario y su esposa hicieron conjuntamente tenía un 54% de coincidencia con otros autores, según reveló un programa de televisión
Los estudiantes de este colectivo aumentan en las etapas postobligatorias, salvando dificultades económicas e incomprensión de parte de su comunidad y del resto de la sociedad
Los programas de transformación que desplegamos con los fondos europeos tienen que incorporar la fuerza innovadora y el capital formativo de las universidades públicas españolas
La cita, que se repite cada último jueves de abril, no se celebraba desde 2019 a causa de la pandemia
La iniciativa relaja la normativa estatal, que obligaba a la comunidad a rebajar los precios ya a partir del curso próximo 
El avance de las energías renovables y los esfuerzos por disminuir la dependencia de otros países harán que los empleos vinculados al sector crezcan entre un 20 % y un 30 % en 2022
La prestigiosa institución educativa concluye en un informe que debe en gran medida su enorme fortuna a los líderes que se hicieron ricos gracias al trabajo de las personas esclavizadas
El matemático Juan Romo sucede al veterinario José Carlos Gómez Villamandos a pocas semanas de que el ministerio presente una nueva versión de la norma