
¿Qué se necesita para liberar a un niño de un grupo armado?
El proceso de liberación es largo y complejo, pero cuando la gente de todo el país se une en torno a una causa, se consigue

Leche materna, la primera ‘vacuna’
Los bebés amantados tienen 14 veces más posibilidades de sobrevivir que los que no lo son, proclama Unicef en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

“Todas las noches se escuchan disparos y bombas”
Agustín Cuevas, misionero español en Bangui, asegura que la solución al conflicto de la República Centroafricana aún queda muy lejana

La ‘Infancia’ en el mundo en 20 retratos
La fotógrafa Isabel Muñoz exhibe en México un proyecto sobre los derechos de los niños
Con o sin VIH, Katy Perry te quiere
La cantante graba un vídeo para concienciar sobre la discriminación hacia enfermos de sida

“Los niños sirios viven como en un paréntesis temporal”
El actor visita con Unicef el gigantesco campo de refugiados jordano de Za’atari

“Urge un plan gubernamental sólido y rápido para ayudar a la infancia”
Tras su vida como diplomático, el presidente de Unicef España dice estar en fase de devolver a la sociedad lo aprendido
Niñez y pobreza

Matrimonios infantiles contra violaciones
Los casamientos de niñas menores en los campos de refugiados sirios en Jordania han aumentado ante el temor de los padres de que desconocidos abusen de ellas

Historia de una camiseta
Buba se encuentra sin duda entre los más vulnerables y olvidados del planeta. Cubriendo su pecho, nos sonríe el que es reconocido habitualmente como el hombre más poderoso, Obama

Kulang no quiere ser soldado
El niño nació al mismo que tiempo que su país, Sudán del Sur. Ambos cumplen hoy tres años
Los niños retratan la crisis
Estudiantes españoles de primaria y secundaria explican su percepción de la crisis a través de dibujos y relatos

La pobreza se dibuja con lápices de colores
Niños españoles explican con textos y dibujos qué supone para ellos la crisis económica

“Las injusticias con los niños remueven, dan rabia, impulsan a seguir”
La lucha por los derechos de los menores es el trabajo y la vida de la representante de Unicef en la República Dominicana

Cae un 14% el gasto para la protección de la infancia desde 2010
Unicef España pide que el Estado dé 1.200 euros anuales a las familias por cada menor
Urge un Pacto de Estado para la infancia
Frente a la creciente desigualdad económica, la situación de la infancia en España impone la necesidad de blindar los derechos de nuestros niños y niñas

Sergio Ramos es nombrado embajador de Unicef
“Este es un compromiso de por vida, la sonrisa de un niño no tiene precio", ha explicado en Curitiba el central sevillano

Solo no puedes, pero juntos podemos
Niños de siete países se han reunido en Burundi para hablar de cómo hacer de la paz una realidad en la región de los Grandes Lagos

La Reina: “Letizia es muy competente”
Doña Sofía asegura en Nueva York que su hijo "ya está al tanto de todo" Consejo a doña Letizia: "Que siga igual. Es muy competente y encantadora. La quiero mucho"

Escuchar la voz de los niños
Los menores son siempre los más vulnerables en las crisis humanitarias. Unicef ofrece la oportunidad de oír a aquellos que las sufren

Santillana y Unicef Comité Español entregan los premios ‘Yo Cuento’
Más de 1.200 niños de más de 50 colegios participaron en el concurso de relatos y dibujos 'Cómo imaginas un mundo mejor y más solidario'

“El cine me provoca tanto amor como odio”
Emmanuelle Béart presenta en España 'Los ojos amarillos de los cocodrilos' y reflexiona sobre su carrera y la crisis actual

Voces infantiles desde las colinas de Burundi
En un país en el que el 52% de la población son menores, dos radios son el altavoz de los niños con programas hechos y dirigidos a ellos y a sus problemas

Unicef pide 1,8 millones de euros para frenar el Ébola en África occidental
Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original

Viviane quiere ser periodista
Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela

Niño pobre en un país rico
Faltan políticas para proteger a la infancia y la educación es clave “Ser pobre no es tener hambre ni dejar de ir a la escuela, sino falta de libros y mala alimentación”, dice Marta Arias, de Unicef

Sonríe, están enfocando
Medio millar de niños armados con cámaras retratan su día a día en los campos de refugiados sirios en Líbano Huidos desde distintos lugares, el proyecto, además de un lenguaje nuevo y de una herramienta de creación, les ofrece un espacio común para encontrarse y comunicarse a través de la imagen

Erradicando la polio entre las comunidades afganas
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución

“Enseñamos a los niños a pintar flores pero ellos pintan armas”
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia Los profesores tratan de normalizar su educación Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra

Bajo el fuego: una semana en Sudán del Sur
El testimonio de la trabajadora de UNICEF: "Es el peor desastre humanitario que he experimentado. Es difícil imaginar lo terrible que es. Y las mujeres y los niños son los que más están sufriendo"

Los 10 países donde es más difícil ser niño
Siria, Filipinas, Sudán del Sur, Afganistán y Haití. Nuevas emergencias se suman a crisis que ya son crónicas y ponen nuevos retos de financiación. Estas son las situaciones más críticas

Lo que peligra sin cooperación
Unicef España pone de manifiesto los logros de la ayuda institucional y pide al Gobierno que la aumente a niveles de la media europea Los fondos destinados a países en vías de desarrollo han caído más de un 60% desde 2010 y los presupuestos de 2014 reflejan un nuevo descenso

Datos fiables, un arma esencial para salvar a millones de niños
La falta de equidad sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes para la infancia, según un informe de Unicef

En Latinoamérica, el fútbol le gana el partido a la pobreza
Varias iniciativas apelan el deporte rey para que los niños se mantengan saludables y alejados de la violencia
¿El siglo de los niños?
En 1990 murieron 12,6 millones de menores de cinco años por causas evitables. En 2012 la cifra bajó a 6,6 millones. Es un avance histórico, pero no podemos conformarnos

“La vida humanitaria es una universidad móvil. Aprendes de cada cultura”
La cooperante española, trabajadora de Unicef, ha pasado más de 20 años en África Desde 2011, Garrigós coordina un programa para erradicar la polio en Afganistán
La otra cara de Pau Gasol
“Es un hombre del Renacimiento”, escribe Phil Jackson. Bryant lo habría querido como hermano. Así lo dicen en el prólogo del libro Pau Gasol Vida

Historias del deporte por una buena causa
Un libro solidario recoge momentos únicos del deporte vividos por periodistas de EL PAÍS, CANAL +, AS y Cadena SER

“Los niños sirios mueren por armas convencionales”
La portavoz de Unicef trabaja en un campo de refugiados en Jordania
Últimas noticias
Más allá de las fronteras: alianzas globales impulsando la vitalidad de los océanos
Liga MX: horarios y dónde ver los cuartos de final del Apertura 2025
‘Tradwife’ a la mexicana
El PAN denuncia ante la CIDH “las violaciones a los derechos humanos” del Gobierno de México durante la marcha convocada por la generación Z
Lo más visto
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana
- Mapa de todos los restaurantes con estrella Michelin 2026 en España
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro