Odio y desinformación
Los lectores escriben sobre la polarización y los mensajes tóxicos que circulan entre la población, las consecuencias de la victoria de Trump, las emisiones de metano y los recuerdos perdidos por la dana
Los lectores escriben sobre la polarización y los mensajes tóxicos que circulan entre la población, las consecuencias de la victoria de Trump, las emisiones de metano y los recuerdos perdidos por la dana
La oposición repudia el surgimiento de la organización, definida por sus impulsores como “la guardia pretoriana” del presidente argentino
La expresidenta se pone al frente de la reconstrucción de peronismo, mientras la justicia confirma una condena en su contra de seis años de cárcel por corrupción
El presidente argentino se encargará de introducir en la agenda de la reunión en Río de Janeiro los criterios rupturistas que se volverán operativos en la Casa Blanca a partir del 20 de enero
La pregunta es en qué momento se dislocó la brújula del sentido común y echó a andar la máquina de la muerte
El nazismo fue un fenómeno tan excepcional en su perversidad que nombrarlo en vano debería ser pecado
Hay políticos que dicen amar a su país, pero olvidan todo lo que beneficia a su país
La plataforma de Musk ya no es solo una red, sino un imponente aparato de comunicación política al servicio de fuerzas radicales en todo el mundo
El presidente francés conmemora el caso de las monjas Léonie Duquet y Alice Domon, secuestradas y arrojadas al mar en uno de los llamados “vuelos de la muerte”
El líder del PPE aborda una jugada más amplia que arriesga las tradicionales mayorías políticas de la UE y con la que trata de debilitar a la socialdemocracia
La película ‘The Carpenter’, sobre un luchador de artes marciales entrenado por el Mesías, es el último estreno en engrosar la moderna corriente de títulos propagandísticos disfrazados de acción, terror o intriga
Hablar de la red social como un espacio público donde se confrontan opiniones es tan falaz como definir como paladín de la libertad de expresión una plataforma que difunde mentiras y calumnias como negocio
Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas
Weber y el PPE usan la acritud de la política española como coartada para una estrategia que persigue dinamitar el consenso europeísta
El Gobierno ultra queda solo en Naciones Unidas y despierta rechazo de opositores y aliados
Segundo episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
Los fugados tienen condenas firmes en su país y han pedido asilo político ante el Gobierno del ultraderechista Milei
El PPE se enroca en pedir a la ministra española que responda por las inundaciones de Valencia mientras los socialistas rechazan apoyar al candidato de Meloni
El Gobierno ultra argumenta que tras la ratificación de la condena por corrupción, Kirchner no merece el dinero extraordinario que cobran todos los exmandatarios argentinos
Las enmiendas de los conservadores para debilitar la norma contra la deforestación salen adelante en la Eurocámara gracias a los extremistas
El recorrido de la memoria de Francesc Serés es también el de la geografía de Graz a Olot, de Berlín a Zaidín, que es su pueblo, y en todos ellos la inmigración ha sido un hecho natural y obvio, pero casi siempre abandonado
El incidente ha descolocado a Meloni, gran amiga del magnate, que ha guardado silencio y finalmente ha sido el presidente de la República quien ha salido a defender la soberanía del país
Estudia cómo las personas caen en el extremismo y cómo el cerebro procesa la desinformación en situaciones polarizadas
Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces
¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’
La historia de 2016 se repite: ya tenemos aquí los lamentos y los análisis tras la derrota demócrata y, cómo no, a los primeros arrepentidos de su voto
La líder ultraderechista quedaría fuera de la carrera electoral de 2027 si finalmente resulta condenada en el proceso por desvío de fondos europeos para gastos del partido en Francia
El presidente ultra, que niega el cambio climático, decidió el regreso anticipado de los representantes del país sudamericano en el encuentro que se realiza en Bakú
El periódico justifica su decisión en los contenidos racistas, de extrema derecha o difusores de teorías de la conspiración que acoge la antigua Twitter, propiedad del multimillonario Elon Musk
El tenista apoyó al agitador Ángel Gaitán durante la dana en Valencia, al que agradeció estar “al mando de una gestión que deberían hacer otros”. Al mando de qué, Carlos, muchacho
El ultraderechista, presidente de Reagrupamiento Nacional, publica una obra autobiográfica inclinada a aunar el espectro ideológico conservador para llegar al poder
El gesto de Cáritas contra una medida excluyente del PP y Vox se suma al énfasis del Papa en la acogida y al apoyo de la Conferencia Episcopal a la ley de regularización de migrantes
La ONG de la Iglesia se planta ante la xenófoba decisión del Ayuntamiento de Burgos de suspender ayudas a tres entidades que atienden a los inmigrantes
El Estado español no es fallido, pero ha fallado, y la única manera de recuperar la sensación de que los gobernantes nos representan es que asuman el fallo
El argentino ha esperado el encuentro con el próximo presidente de Estados Unidos durante una semana
El presidente ultra flexibiliza por decreto el ingreso de operadores al mercado postal. Su ministro de Desregulación anuncia que insistirán con la privatización de la empresa estatal de correo
El Gobierno argentino recibe el resultado de las elecciones en Estados Unidos como una convalidación de sus políticas. Pero las propuestas económicas de Trump podrían perjudicar los planes del mandatario sudamericano
El podcast de EL PAÍS Audio y Anfibia regresa con el análisis del primer año de mandato de Javier Milei en Argentina, sus repercusiones en el país, la política económica, las relaciones exteriores y la batalla cultural del Gobierno
Primer episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
La vicepresidenta aboga por subir los impuestos: “No podemos pedirle más dinero a la UE”