La actriz española, candidata al Oscar como protagonista por ‘Emilia Pérez’, habla en una entrevista con EL PAÍS sobre sus tuits, que han provocado un escándalo en Hollywood, sus sensaciones actuales y su futuro
La copresentadora de Benidorm Fest 2025 se defiende en la red social X de quienes la critican por mostrar su pecho durante una fiesta que califica como “privada”
El pulso entre los dos dirigentes por la crisis de los deportados demostró lo fácil que lo tiene el presidente de EE UU para ganar una batalla en Latinoamérica
Tras unos tuits ofensivos y unas tibias disculpas, la actriz encara un mes difícil antes de los premios de Hollywood. Los votantes y la prensa especializada tienen muy en cuenta este tipo de gestos, lo que pone en peligro otras estatuillas, como la de Zoe Saldaña
Hay un gran peligro en asumir un papel protagónico de carácter moral cuando se aspira a algo tan codiciado como un Oscar, y es que siempre van a escarbar en tu pasado
La prudencia que el presidente Petro aducía para tratar la crisis en Venezuela no es la misma que lo ha caracterizado con respecto a Estados Unidos
Los que ven fascismo y ultraderechismo hasta debajo de las piedras curiosamente no lo ven en la actriz española
El presidente pasó de una larga enemistad con los fundadores de las compañías a sentarlos a la mesa de las decisiones
El ministro de Transportes cuelga en X el documento que muestra que el Gobierno de la región solicitó ese cambio durante las negociaciones para trazar un plan de movilidad alternativo por las obras de soterramiento de la autovía
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
Salen a la luz antiguos mensajes donde la actriz nominada por ‘Emilia Pérez’ criticaba el islam, a los musulmanes, a George Floyd o a los propios Oscar. “Lamento profundamente haber causado dolor”, se ha disculpado
La compañía de Mark Zuckerberg alcanza un pacto para cerrar la demanda que el republicano había presentado contra la compañía
El Ayuntamiento de Barcelona se sumó el lunes a otras instituciones europeas y anunció que no difundirá más información en X (lo que fue Twitter) por su creciente orientación política y la pérdida de efectividad del algoritmo
La investidura de Donald Trump ha sido un punto de inflexión para algunos usuarios de X y de Meta, pero los ciudadanos que cuestionan esas plataformas ven pocas alternativas claras
El Ayuntamiento de la capital catalana mantendrá sus cuentas solo para emergencias, alertas meteorológicas y tráfico
Es la primera gran ciudad española que opta por desvincularse de la plataforma controlada por Elon Musk, y solo mantendrá un canal para avisos
La invocación perpetua a la libre difusión de ideas se ha consolidado como la mejor arma para las esferas ultraconservadoras
“Los productos norteamericanos cuyo precio subirá deben ser reemplazados por producto nacional”, puso Petro en un trino. Interesante e iluso. Valiente e improbable
El poder tecnológico se exhibe como cómplice de un Trump condenado y cuyo programa de gobierno pisotea los derechos humanos
Ante la escalada del presidente de EE UU, no solo debemos neutralizar los bulos, sino también las amenazas a la soberanía y a la seguridad europea
El daño que han hecho los señores de la droga se queda en poco comparado con la pandemia de trastornos mentales promovida por las redes sociales
La Comisión Europea ha celebrado una mesa redonda a petición de Berlín y, en una semana, realizará un test de estrés con las principales redes sociales, incluido X, del controvertido Elon Musk
El informe ‘Top Tendencias Digitales 2025′, de IAB Spain, identifica también las competencias más demandadas por las empresas de marketing
La sacralización de la libertad de expresión, de la que hacen gala Meta y los que ponen el grito en el cielo con la dictadura de lo políticamente correcto, muestra la misma torpe literalidad que la censura
A diferencia de 2016, la líder de extrema derecha Marine Le Pen no ha dedicado ni una sola palabra en sus redes al presidente de EE UU tras su toma de posesión
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
Trump y sus aliados captan nuestra atención con mensajes delirantes mientras el presidente firma decretos que nos perjudicarán a todos
El medio de medios, el foro cultural dominante, sirve a Trump
El presidente critica que “un pequeño grupo de tecnomillonarios” quiere hacerse también con el poder político y juega con el lema de Trump: “Hagamos las redes grandes otra vez”
Las principales plataformas de comunicación de masas del mundo se han rendido ante Trump y la maquinaria de la mentira
Con Trump al frente, la influencia de los magnates tecnológicos sobre presentadores de ‘podcast’ entra en una nueva fase alrededor del discurso sobre masculinidad
No es fácil dejar una red en la que se tiene 1,5 millones de seguidores. El diario satírico explica que lo ha hecho por el “saludo nazi” del propietario de X
Los grupos populistas y ultraconservadores en la Eurocámara se alinean con Trump y Musk y critican la norma que ha permitido investigar a Twitter, Meta y TikTok
La vicepresidenta segunda y los ministros Urtasun, Rego y Bustinduy se convierten en los primeros miembros del Gobierno en dejar la red social
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
Estamos contemplando un derrame generalizado de violencia ejercida con total impunidad. La (ultra)derecha caníbal frente a la cámara: la deglución del otro más débil, el encumbramiento mezquino del poderoso, y el opaco silencio de los que miran
El magnate ha empezado a contratar empleados para el Departamento de Eficacia Gubernamental y a señalar algunos gastos que recortar
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha avalado su cierre en ese país a partir de esta madrugada alegando razones de seguridad nacional
Musk y Zuckerberg llevan tiempo cambiando la información por resentimiento. Ambos construyen sus plataformas sobre valores que desprecian la importancia de la moderación, la cooperación y el cuidado