
La Comisión Europea censura los criterios de Bélgica para rechazar euroórdenes
La justicia europea tiene pendiente responder al juez Llarena sobre el mismo asunto

La justicia europea tiene pendiente responder al juez Llarena sobre el mismo asunto

En el debate entre regular o prohibir la prostitución, España se sitúa en un limbo de tolerancia y casi nula vigilancia
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo

Habrá que ir comprobando si ERC inaugura una etapa de liderazgo desdoblado entre las instituciones y el partido

La resolución del Supremo contra las medidas de Baleares evidencia que no tenemos instrumentos jurídicos adecuados para una situación como la actual

La pena de dos años y tres meses de prisión, ratificada por el Supremo, no lo aparta del servicio activo

El grupo de televisión pedía que además de la multa le suspendieran cautelarmente las restricciones

Los presidentes preparan una cita en junio y la reactivación de la mesa antes del verano

El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi

El partido de Abascal consideraba que Cani Fernández incurría en un conflicto de intereses al haber trabajado para Cuatrecasas

El tribunal toma el relevo del Supremo e investiga a la presidenta del Parlament por malversación
El tribunal anula el confinamiento nocturno y el límite a las reuniones sociales en Baleares
El fiscal Campos reclamó los movimientos de Zagatka para comprobar si se ajustan a la última regularización fiscal de Juan Carlos I

El tribunal valida la Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras) pero advierte de que esto no resuelve “la legalidad (o ilegalidad)” de la prostitución

Que Sánchez imponga los indultos asumiendo un vocabulario independentista y con los líderes separatistas reafirmando su delito lleva a un callejón sin salida

Los acusados fueron condenados por el Supremo sin ser oídos

La tierra penetra en todas las discusiones relevantes, como muestra la fractura en la opinión pública sobre los indultos a los presos del ‘procés’

Quien no ve en esta medida un instrumento para la convivencia, quizá no está dispuesto a hacer nada por mejorarla

No se pueden imponer soluciones, hay que negociarlas. La iniciativa del Gobierno puede suponer, seguramente, un punto de partida de ese diálogo cuyo espacio es preciso establecer

Caído su ‘spin doctor’, ahora Sánchez tendrá que dar por fin la cara, y esta vez a solas

La ilegalidad de las actuaciones de los políticos del ‘procés’ no puede condicionar a la democracia española, pues esta requiere mecanismos para fomentar el diálogo

La Sala de lo Contencioso subraya que se utilizaron en período de elecciones medios que no estaban al alcance de los demás candidatos

El tribunal dobla la condena de un hombre que obtuvo imágenes íntimas de las redes sociales de una niña de 12 años a la que amenazó con publicar el contenido y meter a sus padres en la cárcel

El tribunal prevé reforzar sus argumentos para desmontar la tesis de que sus sentencias suponen un ataque al derecho de manifestación de cualquier ciudadano

Extrañamente, el Tribunal Supremo sí apoyó la gracia para el exteniente coronel golpista por razones de “conveniencia pública”

El Gobierno tendrá listo en un mes un texto muy medido para evitar que lo tumbe el Supremo. La medida de gracia será condicionada: se anulará si los presos vuelven a violar la ley. Justicia sopesa mantener la pena de inhabilitación y perdonar solo los años necesarios para la excarcelación

Magistrados y fiscales del Supremo discrepan sobre quién puede recurrir el indulto a los independentistas y cómo motivar la decisión

La ley deja manos libres al Gobierno para conceder indultos, pero tiene que razonarlos para descartar la arbitrariedad

El Partido Popular corre el riesgo de cerrarse todas las vías de diálogo en Cataluña a cambio de acorralar al Gobierno

Ha llegado el momento de cambiar de rumbo, de darle una oportunidad a la política

La mejor manera de reconducir la crisis es a través de iniciativas políticas que primero rebajen la tensión, y progresivamente recuperen luego en la sociedad catalana espacios de sintonía con el proyecto democrático español

El diputado está acusado de un delito de atentado contra la autoridad y otro leve de lesiones
El partido de Pablo Casado prepara una ofensiva contra el Gobierno ayuntamiento a ayuntamiento. La competición en la denuncia será dura con Vox y Ciudadanos

“Tiene muchas posibilidades de resultar estéril”, advierte García-Page, para el que la medida de gracia “sería un grave error de la democracia en caso de que se produzca” por la falta de arrepentimiento de los condenados por el ‘procés’

El tribunal argumentó resquicio de la “manifiesta irrazonabilidad”
Un cabecilla del 23-F, condenados de los GAL o el exjuez Gómez de Liaño también fueron indultados entre críticas políticas y, en ocasiones, de los tribunales y la Fiscalía

En un contexto de polarización, los indultos a los presos del ‘procés’ son una jugada de riesgo solo apta para quien entiende la responsabilidad del Gobierno por encima del interés del partido

El expresidente del Gobierno sostiene que en la cuestión secesionista catalana “había que haber hecho política antes de llegar a los jueces”

El actual presidente del Tribunal Supremo votó en 2013 en contra de que los jueces revisaran un perdón esgrimiendo que “las razones del indulto nunca pueden ser jurídicas”

El máximo representante del Poder Judicial subraya que el derecho de gracia es “una prerrogativa del poder político”, controlable judicialmente “de forma limitada”