
Espadas ordena al PSOE mantenerse al margen de la petición de indulto de los condenados por los ERE
“La sentencia es carne de recurso. Hay dudas muy razonables que el Tribunal Constitucional debe resolver”, afirma el dirigente socialista andaluz

“La sentencia es carne de recurso. Hay dudas muy razonables que el Tribunal Constitucional debe resolver”, afirma el dirigente socialista andaluz

Los condenados anuncian que pedirán la suspensión de su entrada en prisión mientras se resuelven los recursos y se tramitan las peticiones de indulto

Pocos condenados afirman de manera pública que seguirán los pasos de Griñán, aunque el voto particular les abre el camino para recurrir en amparo ante el Constitucional, una vía que también agotará el expresidente de la Junta
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”

En el PSOE se limitan a subrayar que ni Chaves ni Griñán “tocaron un euro” y la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría, pide aguardar a conocer el completo contenido de la sentencia, de 1.205 páginas

Veinte fiscales aspiran a ocupar esta Fiscalía de la Sala Quinta, y solo dos a desempeñar la jefatura de la Fiscalía Anticorrupción

La exdiputada de la CUP, que ha permanecido cuatro años fugada, declara ante el Supremo por un delito de desobediencia, arropada por representantes de todos los partidos independentistas

Aquí puede consultar y descargar el texto íntegro de la sentencia y de los votos particulares de la llamada pieza política del caso, que ocupan 1.205 páginas

La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”

La iniciativa penal parte de miembros de la familia Sumarroca, vinculada al independentismo catalán

El Tribunal Constitucional no se ha renovado, ni el CGPJ. Tampoco, claro, el Tribunal Supremo... ¿Cómo pueden los ciudadanos confiar en las instituciones cuando son ellas las que no se respetan a sí mismas?

En una de las penas más duras de las últimas décadas contra un sacerdote en España, el tribunal afirma que el acusado se aprovechó de su posición y del escenario de los delitos, un internado sometido a disciplina

Jueces del alto tribunal creen necesario establecer mecanismos para que no se repita el actual bloqueo

La conspiración de un puñado de juristas conservadores lleva al límite al órgano de gobierno de los jueces

El magistrado ve indicios de que el parlamentario del PP cometió delitos cuando era alcalde de Trujillo

La intención de Lesmes de renovar el Constitucional complica la estrategia del partido de Feijóo. Los progresistas temen que la oposición intente estirar la parálisis hasta las elecciones

La lentitud con la que arrancan las conversaciones entre los miembros del CGPJ provoca que el grupo progresista tema dilaciones injustificadas
González Pons envía una carta a Bolaños con una oferta condicionada para reanudar las negociaciones y el ministro contesta: “Seamos serios; si quieren renovar, que me llamen y lo hacemos en una tarde. No más excusas. Cumplan la ley”

El Partido Popular ha blandido un rosario de excusas para bloquear el órgano de gobierno de los jueces con el mandato cacudado desde hace cuatro años

El Ejecutivo no va a moverse mientras el CGPJ intenta la renovación. La solidez del bloque progresista y la firmeza de Lesmes son claves para evitar el ‘tamayazo’ que implicaría nombrar dos conservadores

La ministra se declara “sobrecogida” por el intento de conjura de un sector conservador del CGPJ y acusa a los populares de “hacer ostentación” del bloqueo. “Me gustaría que Lesmes hubiera mostrado la vehemencia de ayer estos cuatro años”, ha dicho

El bloque conservador rebelde pide margen y consenso para hacer los nombramientos

El intento de perpetuar una mayoría conservadora en el Poder Judicial rompe de raíz el principio democrático

El principal partido de la oposición y el Ejecutivo se cruzan críticas tras la amenaza de Carlos Lesmes con dimitir si no hay renovación del CGPJ en las próximas semanas

El presidente del Supremo exige ante el Rey que Sánchez y Feijóo se reúnan “con urgencia” para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Asegura que la parálisis ha provocado “un estropicio” en la justicia

El presidente del órgano de gobierno de los jueces busca apoyos para renovar el Constitucional este mes. Ocho vocales del Consejo bloquearán el pacto en el pleno del jueves, pero no excluyen el acuerdo en los siguientes plenos si se respetan “sus tiempos de decisión”

El Constitucional debería haberse renovado antes del verano y el Poder Judicial va camino de cumplir cuatro años con el mandato caducado

El también presidente del Supremo califica de “insostenible e inaceptable” la situación de la justicia

La alteración por el PP del normal funcionamiento de uno de los poderes estatales a través del bloqueo del CGPJ puede calificarse con toda propiedad como una especie de golpe de Estado institucional

Los socialistas aspiran a que la nueva mayoría tras la renovación contribuya a dejar atrás la etapa del ‘procés’

La familia del expresidente andaluz quiere evitar la politización de la medida de gracia
El Tribunal Supremo condenó al expresidente andaluz a seis años de prisión por el ‘caso ERE’

El presidente del CGPJ busca alianzas, a pesar del descontento, para activar la renovación del Constitucional

Estamos no solo ante una utilización política de la justicia penal, sino también partidista. Sus actuaciones responden objetivamente a la constante presión mediática de la derecha

El órgano de gobierno de los jueces prosigue la búsqueda de candidatos dispuestos a ocupar una plaza tras la negativa del redactor de la sentencia del ‘procés’ a abandonar la Sala Penal del Supremo

Ante el nuevo curso político, Gobierno y PP deben acordar sin excusas la renovación del órgano de gobierno de los jueces

Desde que en diciembre de 2018 caducó el mandato del Consejo General del Poder Judicial, el PP ha ido cambiando los argumentos que ha esgrimido para evitar el acuerdo. El Gobierno hizo tres movimientos unilaterales por la demora de las negociaciones

El partido ultra ha perdido miles de euros por condenas en costas y tiene 226.117 inmovilizados en fianzas judiciales

González Pons argumenta que no trasladó al líder popular los documentos pactados con el ministro de la Presidencia porque “no formaban parte de la negociación”

El tribunal rechaza el recurso interpuesto por la viuda del presentador y hace firme así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid