
Guía para adquirir los abonos gratis o con descuento de Renfe a partir de este miércoles
El método más rápido es a través de la web o desde la ‘app’ móvil para evitar colas, aunque también se pueden conseguir en máquinas de autoventa y taquillas

El método más rápido es a través de la web o desde la ‘app’ móvil para evitar colas, aunque también se pueden conseguir en máquinas de autoventa y taquillas
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos

Continúa siendo obligatorio llevar el cubrebocas en el transporte público y otros servicios de vehículos con conductor, como también en centros sanitarios y sociosanitarios. Pero cada vez es más común ver a personas que no lo hacen

El grupo de Telegram, con más de 1.600 usuarios activos, informa a diario sobre la posición de los revisores en la línea de transporte para evitar las sanciones

El BOE publica los requisitos para obtener los nuevos descuentos a partir del 24 de agosto

Madrid, Palma, Bilbao, Córdoba y Vitoria aportarán recursos propios para complementar la ayuda estatal. Otros cuatro municipios ampliarán la subvención a colectivos golpeados por la inflación

La compañía pública pierde 57 millones en 2021 y advierte de que precisará una inyección económica en 2022 si la energía sigue en máximos

El título mensual de la zona A pasará a costar 27,30 euros

Mohamed Mezghani, secretario general de la Unión Internacional del Transporte Público, considera que los medios colectivos pueden atraer a más viajeros impulsados por los cambios de hábitos y la preocupación climática

El registro previo facilitará la obtención de los bonos a partir del 24 de agosto a través de internet, las máquinas autoventa o en las taquillas

El nuevo Abono Recurrente Cercanías se adquirirá a través de la ‘app’ o en las taquillas. Será intransferible y no dará derecho a devolución una vez realizado un viaje

Los usuarios podrán solicitar desde esa fecha los títulos multiviaje para Cercanías, Media Distancia y Avant en la ‘web’ de la compañía, pero la venta no comenzará hasta el 24 de agosto
La Fiscalía desgrana las deficiencias detectadas, además de reprochar la “pasividad” de la empresa y que actuó con “absoluto desprecio” a la seguridad de los empleados

Los Cercanías serán gratis durante cuatro meses pero habrá que abonar una fianza de 10 euros que solo se devolverá si se realizan 16 viajes

Los lectores escriben sobre los acuerdos a los que llegamos con nosotros mismos y que no cumplimos, la dinámica que atrapa a los jóvenes, las dificultades de la educación pública y los artistas que actúan en el transporte público

Un conductor replica al primer teniente de alcalde de Barcelona y critica el decreto que regula al sector

El juzgado absuelve a otros dos individuos en el primer juicio por una agresión de este tipo en el transporte público en Cataluña

Los lectores opinan sobre las amenazas a las democracias en todo el mundo, la retirada de animales muertos en la vía, el cierre de centros públicos de enseñanza de idiomas y el uso de las mascarillas en el transporte público

El Govern afirma que el decreto solventa el “mientras tanto” a la espera de sacar adelante una nueva ley

El organismo autonómico considera que la norma es innecesaria, desproporcionada y discriminatoria

El anuncio de no cobrar billetes durante cuatro meses pretende ayudar a las familias y reducir el uso del coche, pero expertos en transporte creen que puede empeorar el servicio de tren si no aumenta la frecuencia y restar usuarios al autobús y metro

Álvarez acusa a la empresa de emplear “estrategias del miedo” y exige a los organismos de la competencia que dejen de apoyar a la multinacional de las VTC

La remodelación de la Línea 1 se ejecutará en dos fases con cierres parciales durante un año y alternativas que pondrán a prueba la movilidad en la capital

La Fiscalía pide cinco años de cárcel para dos de los presuntos agresores en el primer juicio por un ataque homófobo en el transporte público en Cataluña

La patronal Unauto y Cabify se muestran contrarias al decreto ley aprobado por el Govern que eleva las exigencias al sector para diferenciarlo del taxi

El servicio de transporte público ha sido restablecido tras dos horas y media de suspensión de operaciones, mientras que la Fiscalía capitalina ha informado que iniciará una investigación sobre las causas del incidente
La construcción de la infraestructura que unirá la capital con San Fernando y Chiclana ha estado llena de retrasos y trabas que han aumentado su presupuesto y tiempo de ejecución
Madrid es el epicentro mundial de la información hasta el jueves 30. Los alrededores de IFEMA y la zona del Paseo de la Castellana hasta la estación de Atocha estarán blindados al tráfico

El PSC avisa de que no lo apoyará en el Parlament y los taxistas insisten en que irán “a la guerra”

Los taxistas de Barcelona advierten: “Si no hay restricciones, nos echamos a la calle y volvemos a la Gran Via”
Los lectores opinan sobre el incendio forestal de Zamora, el desinterés de los jóvenes por los medios de comunicación, el fomento del transporte público y la política económica del PP

Las administraciones catalanas deberían aportar un total de 32 millones para llevar el descuento del 30% al 50%

La madre y el bebé se encuentran en perfecto estado tras dar a luz en la cabina de la estación

La compañía habría dado un millón y medio al que entonces era vicepresidente y también al exgerente del Canal de Isabel II para hacer el tren de Móstoles a Navalcanero, obra que nunca acabó

La principal confederación sindical del Reino Unido, TUC, advierte de una cascada de paros en otros sectores. El Reino Unido se dirige hacia el “verano del descontento”, con múltiples protestas laborales por el estancamiento de los salarios

La flota registró 9.000 validaciones entre las diez de la noche y las cuatro de la madrugada frente a las 5.900 de la semana anterior

El arquitecto catalán fundó la revista ‘Arquine’, un referente en Latinoamérica, hace 25 años. En el aniversario, conversa con EL PAÍS sobre la transformación de las ciudades, la necesidad de invertir en transporte público y la irrupción del metaverso

Rita Maestre: “Sabía desde julio de 2021 que tenía a un trabajador que cobró”. El PSOE se suma a la solicitud de un consejo extraordinario de la empresa pública

La portavoz del Gobierno local afirma que, “viendo las informaciones” nuevas sobre el caso, “se analizará desde la Empresa de Transportes” qué medidas tomar
EL PAÍS publica la grabación de la declaración judicial como testigo de Pablo Pradillo, jefe de División de la Empresa Municipal de Transportes