
Las neuronas digitales que mejoran el medio ambiente
La red de innovación Dinapsis, desplegada por Agbar, apuesta por un cóctel tecnológico y humanístico para liderar la digitalización y el desarrollo sostenible de sus ciudades y municipios
La red de innovación Dinapsis, desplegada por Agbar, apuesta por un cóctel tecnológico y humanístico para liderar la digitalización y el desarrollo sostenible de sus ciudades y municipios
La plataforma de pagos Adyen abrirá en Madrid el que será su segundo ‘hub’ de desarrollo en Europa. Su objetivo, simplificar y unificar los procesos del comercio electrónico y físico de compañías como Uber, Spotify, Mango o Vueling
No hay duda: es el concepto tecnológico de moda en 2022. Las grandes corporaciones ya están presentes en este nuevo entorno, cuyo mercado de bienes y servicios empieza a mover cifras multimillonarias
Cuando Europa despertó, Vladimir Putin seguía allí. La guerra obliga a un triple equilibrio de la Unión: necesita energía limpia, pero además competitiva y autóctona, libre de chantajes. Podría lograrlo la innovación tecnológica al servicio de una gestión con sentido común y práctico
Situada la economía española en velocidad de crucero 2.0, las empresas deben aportar humanismo, ecologismo, derechos en internet y feminismo si quieren ser aceptadas por la sociedad
Según los expertos, una nueva brecha digital se consolida en nuestro país. A un lado, grandes empresas que se embarcan en ambiciosos proyectos de innovación y transformación tecnológica. Al otro, pymes y autónomos que intentan capear el temporal aferrados a su modelo de negocio de siempre. En este contexto, irrumpe el Kit Digital como posible panacea
En el tercer año de vigencia de la Agenda España Digital 2025, llega la hora de hacer balance del ritmo al que se están transformando las administraciones públicas. Los expertos consultados coinciden en que se han producido importantes avances, pero consideran imprescindible, más allá del uso de nuevas herramientas tecnológicas, que se consolide una nueva cultura administrativa
El aumento exponencial del intercambio de datos por Internet favorece el crecimiento de las ciberamenazas y delitos digitales, pero no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda
El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
Los alumnos de estos cursos intensivos de programación al estilo militar centran el interés de las compañías
Netflix pierde usuarios tras años de crecimiento vertiginoso. La coyuntura económica, los cambios de hábitos y la feroz competencia han transformado un mercado que está lejos de agotarse
El Gobierno rechaza abrir el código fuente del sistema que asigna descuentos en la factura de la luz a familias vulnerables, lo que contribuiría a investigar más fallos
El 70% de las vacantes se concentra en empresas de menos de 200 trabajadores, según datos de Cepyme y Randstad
El uso de esta tecnología por parte de empresas y gobiernos genera un debate entre la seguridad y la privacidad de los ciudadanos
Una investigación muestra las dificultades para distinguir caras ‘fabricadas’ de las de personas
La transformación digital obliga al manejo de idiomas incluso para comunicarse internamente en empresas que tienen su sede en España
Interior muestra los entresijos del programa que ha evaluado en 15 años el peligro de volver a sufrir malos tratos para 800.000 víctimas y activa las medidas de protección. Su gran margen de mejora, opinan los expertos, está en el factor humano
Telefónica consolida el desarrollo de su Hub mundial de Innovación y Talento con la presentación del nuevo campus de su universidad corporativa en Madrid. Un ambicioso ecosistema tecnológico y creativo al nivel de los más reputados del planeta
Los entornos de aprendizaje híbridos y ‘online’, la especialización, la formación en habilidades blandas y el bienestar personal marcan las tendencias más relevantes a la hora de escoger un máster
El plan estratégico del grupo contempla que EL PAÍS supere los 400.000 suscriptores
En los últimos dos años la humanidad ha asistido a una de las mayores transformaciones de la historia en los hábitos de consumo, con un crecimiento espectacular de las interacciones en línea y del ‘e-commerce’. ¿Hacia dónde va ese universo?
El programa ‘Por Talento Digital’, de la Fundación ONCE, proporciona formación gratuita en áreas tecnológicas para mejorar la inclusión laboral de este sector de la población
La empresa estadounidense Clearview AI, investigada en seis países de la UE y multada en Italia, ofrece sus servicios a Kiev para detectar saboteadores rusos, reconocer cadáveres y reunir familias de refugiados
Moscú está preparado para desconectar el país del ciberespacio global. Aunque oficialmente descarta aplicarlo de forma generalizada, el proyecto opera desde el viernes en las webs del Gobierno
El consejero delegado de Check Point, una de las mayores empresas de ciberseguridad del mundo, destaca que la hiperconexión a internet, acelerada por la pandemia, ha disparado la cantidad y gravedad de las amenazas digitales
La conectividad 5G es necesaria para que Europa alcance los objetivos climáticos. La eficiencia de esta tecnología limita las emisiones como ya demuestran las fábricas inteligentes
El consejero delegado de Meta desvela en un evento que la compañía trabaja en un traductor universal y en un asistente virtual que responde al habla y aprende del usuario
La Vicepresidenta y ministra de Economía conversa con Xavier Vidal-Folch en el Foro Fondos Europeos 2022 organizado por EL PAÍS
La compañía trabaja en estrategias para reducir la cantidad de datos que se recoge de los usuarios y al mismo tiempo garantizar la viabilidad de la publicidad personalizada
El estadounidense, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, cree que en menos de 25 años la inteligencia artificial “experimentará una revolución” al entender el entorno
El Gobierno pondrá en marcha un teléfono para asistir a las pequeñas y medianas empresas que quieran acceder a los fondos europeos de recuperación
El encuentro abordará cómo el plan de recuperación puede ser una oportunidad para afrontar el desafío demográfico de las pequeñas y medianas empresas e impulsar la digitalización y la sostenibilidad
Judea Pearl se hace con el galardón de la Fundación BBVA en la categoría de Tecnología por “permitir a los ordenadores gestionar la incertidumbre y relacionar causas con efectos”
La compañía de Mark Zuckerberg, que lleva años litigando con Bruselas para que no le ponga trabas en la transferencia de datos a EE UU, se plantea llevarse Facebook e Instagram de Europa. Si lo hiciera, su negocio se vendría abajo
El plan, que espera tener un impacto de 3.000 millones en la economía, prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2023
La compañía de Google enfrentó su herramienta a una serie de desafíos complejos y obtuvo resultados similares a los de los ‘hackers’ e ingenieros que participaron en la competición
La vuelta a una cierta normalidad y a la mayor intensidad de uso de los servicios financieros obliga a reorganizar nuevamente los canales con los que la banca se relaciona con sus clientes
Dos empresas españolas colaborarán para poner en marcha sistemas de inteligencia artificial socialmente aceptables
La tecnológica, que dejará de rastrear la navegación de cada individuo en 2023, anuncia que solo analizará los cinco temas semanales que más interesen a los internautas. Y que estos podrán saber cuáles son y eliminarlos
Europa quiere tener un papel protagonista en el desarrollo del 6G. Por eso sus mejores empresas y universidades están trabajando de forma coordinada en un proyecto puntero, el Hexa-X