
Del ‘terror lila’ a la celebración trans: cómo el arcoíris tiñó la bandera estadounidense
Las series documentales ‘Pride’, de Disney+ y ‘Visible: Out on Television’, de Apple TV+, repasan el avance de los derechos de la comunidad LGTBI+
Las series documentales ‘Pride’, de Disney+ y ‘Visible: Out on Television’, de Apple TV+, repasan el avance de los derechos de la comunidad LGTBI+
El anteproyecto del Gobierno es un avance para mejorar la vida de un colectivo vulnerable
Ni los ultracuerpos ‘trans’ nos invaden ni los niños son violados a mansalva por los facinerosos del ambiente
Pelear para que reconozcan la filiación de una hija, cambiar de colegio para evitar el acoso, sentirse un bicho raro, ser sometido a un exorcismo para ‘curarse’ de la homosexualidad. Estas son cinco historias que se habrían escrito de forma muy distinta con la nueva norma
La norma, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, facilita la filiación de hijos de lesbianas, la reproducción asistida para personas “con capacidad de gestar” y sanciona las terapias de conversión
EL PAÍS estrena el cortometraje dirigido por Miguel Parra, tras su paso por diversos festivales
La ‘ley trans’, que llega este martes al Consejo de Ministros en medio del Orgullo, permite desde los 14 años cambiar sexo y nombre en el DNI tras un plazo de tres meses
En una sentencia sin precedentes, la corte de Derechos Humanos consideró al país centroamericano responsable de la muerte de Vicky Hernández durante el golpe de Estado de 2009
Las restricciones aplicadas a comercios por la pandemia de la covid-19 han orillado a los negocios a diversificarse para evitar el cierre
En el Día del Orgullo Gay, las organizaciones recuerdan que entre 2014 y 2020 al menos 3.514 personas LGTBI fueron asesinadas en América Latina y el Caribe
La halterófila de Nueva Zelanda compitió en categoría masculina hasta 2012
Mientras en España se desbloquea la ley sobre la libre autodeterminación de género, en Nicaragua personas de esta identidad sexual viven un suplicio que les obliga a refugiarse en Costa Rica. Star y Vargas, dos de ellas, nos cuentan sus testimonios en esta semana del Orgullo Gay que ahora comienza
La norma reconocerá la libre autodeterminación de género, es decir, que baste la voluntad de una persona para cambiar el nombre y el sexo en el DNI
Las empresas comienzan a interiorizar la integración del colectivo LGBTI, pero una mayoría de personas se siente amenazada
Los organizadores reducen los actos con presencia de público y limitan los aforos de esta edición, pero prometen una manifestación “más política” en defensa de los derechos trans
La iniciativa, que ha pasado al Senado, criminaliza con un máximo de cinco años de cárcel a quienes realicen esas prácticas, a las que han sido sometidos al menos 50.000 canadienses
La escritora estrena en Spotify el podcast ‘Orgullo’, en el que arroja luz sobre todas las letras que conforman el LGTBQI con la ayuda de voces célebres de España
El texto, que irá previsiblemente al Consejo de Ministros el 29 de junio, acepta el cambio de nombre y sexo en el DNI solo con la voluntad de la persona que lo solicite, que deberá ratificarlo en un plazo de tres meses
Llega a su fin la obra más personal del prolífico y brillante Ryan Murphy, algo más que un ejercicio de estilo, una reivindicación de la familia elegida, el valor de uno mismo, y de todas las historias que jamás fueron contadas
Las organizaciones proponen un plazo de tres meses para dar la libre autodeterminación de género, desde que se recoge la documentación y hasta que se concede el cambio
Una novela sobre la época de Amarna, ‘La peregrina de Atón’, atribuye identidades sexuales no binarias al faraón hereje y a otros miembros de su familia
Éxitos como las memorias de La Veneno impulsan a una legión de autores a investigar en los referentes que se abrieron camino en el pasado. La corriente se extiende a la televisión y el teatro
Los organizadores acuerdan con la Delegación del Gobierno un desfile “seguro y responsable”
Traicionamos el compromiso con la precisión y el manejo del lenguaje cuando nos referimos a una persona de género no binario con pronombres en masculino y femenino
Menores trans y sus familias explican a EL PAÍS por qué creen que la aprobación de la ley sería positiva para garantizar y ampliar sus derechos.
Cientos de personas conmemoran la eliminación de la homosexualidad de la lista de afecciones mentales de la Organización Mundial de la Salud en la búsqueda por erradicar la discriminación en torno a la diversidad sexual
El texto, que el ministerio asegura que puede sufrir modificaciones, analiza la ‘ley trans’ y reclama una garantía jurídica “adicional” para acreditar una situación “estable” de transexualidad, a diferencia de la propuesta de Igualdad. Un segundo proyecto llega este martes al Congreso.
Un partido ‘convierte’ a 18 hombres en 18 mujeres, lo que ha indignado a los colectivos LGBTI y a las feministas. Hay precedentes de trampas así en anteriores comicios
La economista e historiadora estadounidense ha figurado como candidata al Premio Nobel de Economía. Liberal, dice que se exagera la amenaza contra el medio ambiente
Sapir Berman, israelí, anuncia que va a iniciar el proceso médico de reasignación de sexo para ser mujer
La exatleta olímpica e icono transgénero aspira a ser la próxima Gobernadora de California. Las críticas no se han hecho esperar, también por parte de su familia
La mayoría de los colegios y los institutos respaldan el tránsito de sus alumnos trans, pero las resistencias perviven
Las asociaciones reclaman a Carmen Calvo que asuma la libre determinación de género sin “tutelas ni trámites burocráticos”, y a Igualdad, que acepte una fusión de las dos normas previstas
El Vaticano, con la venia de Jorge Bergoglio, auspicia varios refugios para mujeres transexuales abusadas en Argentina, a las que apoya espiritual y económicamente
La exdeportista y activista aspira al nombramiento de los republicanos en unos comicios para remover al actual mandatario demócrata
La investigación científica sobre ese fenómeno no se ha detenido y España es puntera en ella
La legislación sale adelante pese al veto del gobernador republicano, que lo considera una “extralimitación” del poder público
Gahela Cari, una mujer transexual que aspira llegar al Congreso peruano, cuenta que ha sido víctima de ataques transfóbicos
Entre las pintadas se puede leer: “explotadores reproductivos”, “cuerpo equivocado igual patriarcado” o “ley trans’ es misoginia”
La mujer más votada en las últimas elecciones de São Paulo recibe amenazas y ataques tránsfobos