_
_
_
_

Tommy Dorfman, de la serie ‘Por trece razones’, declara que es trans: “Desde hace un año, me he estado identificando y viviendo en privado como una mujer”

La actriz habla sobre su transición en una entrevista en la revista ‘Time’ y aclara que conservará su nombre: “Esta es una evolución de Tommy”

Tommy Dorfman, vestido de Maison Margiela, en febrero de 2020 en París.
Tommy Dorfman, vestido de Maison Margiela, en febrero de 2020 en París.Kirstin Sinclair (Getty Images)
El País

“Desde hace un año me he estado identificando y viviendo en privado como una mujer, una mujer trans”. Con esta frase clara y concisa arranca la entrevista que Tommy Dorfman, que saltó a la fama por su papel de Ryan Shaver en la serie de Netflix Por trece razones, ha concedido a la revista Time y en la que desgrana el proceso de transición por el que ha pasado en el último año. “Salir del armario siempre se ve como una gran revelación, pero nunca dejé de estar fuera. Hoy está claro: soy una mujer trans. Mi pronombre es ella. Mi nombre es Tommy”, añade al comienzo de la conversación, dejando claro que quiere conservar su nombre. “Existe la posibilidad que realmente no podía permitirme hacer, que es desaparecer durante dos años y volver con un nuevo nombre, una nueva cara y un nuevo cuerpo. Pero eso no es lo que quería”.

El cambio de Dorfman comenzó a hacerse patente en sus redes sociales hace alrededor de un año, en una especie de diario visual que ha generado todo tipo de especulaciones al respecto durante este tiempo y ante las que ella se había mantenido en silencio. Hasta ahora. “La transición es hermosa. ¿Por qué no dejar que el mundo vea cómo es? Así que guardé, en Instagram, una cápsula del tiempo con un diario, una que muestra un cuerpo viviendo en un espacio más fluido. Sin embargo, he aprendido como personaje público que mi negativa a aclarar las cosas puede despojarme de la libertad de controlar mi propia narrativa”, ha comentado en la publicación. Dorfman, que publica imágenes de posados en la red social con regularidad, cuenta con 1,4 millones de seguidores.

Respecto a la negativa a cambiarse el nombre, Dorfman ha sido tajante y ha afirmado que esa opción para ella “no es viable”. “Llevo el nombre del hermano de mi madre que falleció un mes después de que yo naciera, y me siento muy conectada con ese nombre, con un tío que me abrazó mientras moría. Esta es una evolución de Tommy”.

En la amplia entrevista, en la que la entrevistadora —Torrey Peters es una escritora trans y autora del fenómeno editorial en EE UU Detransition baby— formula unas 15 preguntas, Dorfman se detiene también con atención en la situación actual de la comunidad LGTBI en Estados Unidos y recomienda la búsqueda de apoyo y ayuda a través de organizaciones y la adopción de una actitud activista y de defensa de la causa. “En los últimos seis meses ha habido docenas de proyectos de ley presentados para inhibir el éxito, la seguridad y los medios de vida de las personas trans”, afirma la actriz.

Dorfman, que dirigirá una adaptación de I wish you all the best, de Mason Deaver, e interpreta su primer rol como mujer en la próxima película de Lena Dunham, cree que es imposible separar su transición en la vida personal y en el ámbito profesional y reconoce que no está interesada en interpretar personajes “masculinos”: “A veces solo tienes que decir: ‘No, esto es lo que soy”.

La actriz estadounidense no ha sido la única intérprete que en los últimos meses ha hablado públicamente sobre su proceso de transición. A finales de 2020, Elliot Page, protagonista de las películas Juno y de la serie The Umbrella Academy, también de Netflix, anunciaba en un comunicado que se identificaba como transgénero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_