
El SAT replica: “Nunca pedimos la Constancia de situación fiscal, no es un requisito”
La jefa del fisco indica que la obtención del documento fue una petición de las empresas para verificar los datos de los trabajadores
La jefa del fisco indica que la obtención del documento fue una petición de las empresas para verificar los datos de los trabajadores
Queremos saber cómo mujeres influyentes a las que admiramos dejan de lado el trabajo y desconectan. Saber parar, decir que no y apagar las notificaciones de WhatsApp también son parte del éxito porque como bien sabemos «la vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado».
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización
La comisión de seguimiento se reunió en los primeros meses del mandato para coordinar políticas, pero en las dos últimas ocasiones ha sido escenario de choques abiertos entre PSOE y Unidas Podemos
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
La aprobación final depende de que Seguridad Social envíe el texto definitivo a los agentes sociales con las últimas novedades planteadas en la mesa de negociación
El sector de los macrodatos está en auge y en busca de ingenieros, analistas o científicos
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
En un país en el que el estrés laboral es un problema serio, en muchos trabajos de oficina hay que pagar un alto precio para poder disfrutar del derecho a vacaciones. Analizamos cómo podrían organizarse mejor los equipos para que esto no sucediera.
El número de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra más baja en 14 años, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo récord: 783.595
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
Más que una elección personal, estar al día de ese bombazo de Netflix es una obligación, deberes para maximizar tu potencial
Hablamos con personas que cambiaron el sector privado por el público tras temporadas de desempleo o encadenando contratos precarios.
La empresa Uber ha recuperado su servicio de alquiler con conductor en Barcelona con 200 vehículos
El programa tiene una vigencia de tres años y las compañías podrán recibir hasta 200.000 euros por rebajar las horas semanales de trabajo sin reducir el sueldo
Joppy facilita la contratación de informáticos al vincular a 40.000 desarrolladores con ofertas laborales afines
Un estudio confronta las justificaciones de sectores como la construcción o la hostelería para cubrir vacantes
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
Los sistemas de protección social más avanzados están incorporando la prolongación voluntaria de la vida activa haciendo compatible la pensión y el trabajo
En 2020, el 64,8% de los titulados universitarios y el 84,8% de los de FP superior estaban sobrecualificados para su tarea y asfixiaron a los más débiles de la cadena de oficios
La Seguridad Social reduce las cuotas a una horquilla de entre 230 a 590 euros al mes. Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia celebran este nuevo movimiento, y avistan ya la resolución a falta de limar los últimos detalles
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
El paleoantropólogo se crió en Bilbao, pero desde los 17 años es vecino de la capital, donde analiza para EL PAÍS el comportamiento humano en la urbe en un recorrido desde Vallecas a las Cuatro Torres
La empleada del hogar salvadoreña encadena en una jornada varios pisos y una oficina. Más de cuatro horas se le van en el transporte
En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían
Las jornadas interminables, los turnos partidos y la apertura los fines de semana han sido la norma en la hostelería. Tras la pandemia, algunos chefs y establecimientos reivindican un modelo menos explotador y más humano.
El criterio para obligar a una persona a adscribirse a este régimen es la frecuencia de sus trabajos, por encima de sus ingresos
Si los 83 funcionarios que están en el mismo caso siguen la misma vía judicial, el coste de las sanciones para el Consistorio puede superar los ocho millones
La inclusión financiera sigue siendo desigual entre hombres y mujeres, pese a que ellas tienen mejores hábitos de ahorro y gasto
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
El convenio colectivo, que afecta a medio millón de empleados, caducó a finales de 2019 y los sindicatos siguen negociando con la patronal su renovación
El salario mínimo de los empleados de la compañía en Madrid y Barcelona se sitúa en 1.700 euros brutos mensuales
La intervención del ministerio de Trabajo ayudó al entendimiento entre patronal y sindicatos, cuyas negociaciones estaban enquistadas por motivos salariales
El tribunal considera que el texto aparecido en ‘La hora de La 1′ era “inapropiado” pero no “injurioso” y ordena readmitir al empleado e indemnizarlo con 10.000 euros
La madre y el bebé se encuentran en perfecto estado tras dar a luz en la cabina de la estación
La cantante, cuyo patrimonio en 2022 asciende según ‘Forbes’ a 450 millones de dólares, enciende la polémica al invitar a abandonar el trabajo en su nuevo sencillo, ‘Break My Soul’.
Con “el nuevo aroma de la nueva mujer”, Gal vaticinaba en 1985 un futuro laboral emancipador, aunque aún basado en clichés de género. Casi cuarenta años después y con una protagonista que estaría a punto de jubilarse, analizamos cómo ha evolucionado el panorama y lo que significó para algunas mujeres a encontrar un referente en televisión.
La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes
Los trabajadores firman incrementos salariales superiores al 3% para el periodo de entre 2021 y 2024
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años