
Calendario laboral de 2023 en Madrid: 14 festivos con el paso de San José al 20 de marzo
De los días libres, el Gobierno regional establece 12 y los dos restantes corresponden a cada ayuntamiento

De los días libres, el Gobierno regional establece 12 y los dos restantes corresponden a cada ayuntamiento

Un estudio del ‘think tank’ de las grandes empresas alerta de la pérdida de fuelle de la reforma laboral y del aumento de bajas de los fijos discontinuos

Los huelguistas acusan que la dirección de la agencia de noticias mexicana apuesta a una estrategia de “desgaste” para allanar las demandas de los trabajadores

Solo uno de cada cinco españoles practica alguna forma de trabajo a distancia, pero las ofertas laborales vinculadas a esta modalidad no han dejado de crecer en los últimos años
La ministra advierte de que “el peso de la ley va a caer sobre esta empresa” y la firma de reparto a domicilio anuncia que recurrirá la decisión

Si cualquier discusión pública se convierte en bronca, una que implica a los hijos y se satura de juicios morales pone a berrear a los mamíferos primates que somos
La llegada de “nómadas digitales”, trabajadores remotos con salarios superiores a la media del país, acelera la inflación y encarece los precios del alquiler

De las aulas no salen suficientes expertos en tecnología y la oferta se concentra en las grandes ciudades. Una ‘start up’ de este ámbito elige Huelva, fuera de los núcleos tradicionales, para abrir su sede y formar a sus trabajadores

Escrivá pronostica una mejora en el último mes de verano porque las empresas siguen considerando que la inflación es transitoria

La apertura de una oficina de Citigroup en Málaga con horarios más reducidos que en Nueva York o Londres reaviva el debate sobre el agotamiento laboral

España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea que más atenúa la diferencia en los sueldos por cuestión de género

La hostelería dispara su salario un 40% y el número de vacantes de empleo marca récord desde 2013, con más de 145.000 puestos sin cubrir

Diversos estudios alertan de que la alteración de todos los ritmos biológicos de forma crónica que conlleva el trabajo a turnos tiene un impacto enorme sobre la salud

La presidenta de SEDOAC, asociación en defensa de las trabajadoras del hogar y cuidados, defiende que los cambios para este colectivo vayan más allá de las leyes

El Ministerio de Trabajo prevé que las cotizaciones a la Seguridad Social por desempleo reporten hasta 243 millones

La comunidad educativa rechaza la propuesta de Ayuso de adelantar las clases al 1 de septiembre, y se muestra receptiva ante la idea de que los centros permanezcan abiertos más horas para otras actividades

Los lectores opinan sobre el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial, la gestión de la sanidad pública, lo que implica para una mujer salir de noche y el consumismo

La ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habla con EL PAÍS un mes después de posesionada. Asegura que para reducir la informalidad laboral en el campo hay que redistribuir la tierra

‘Cuando el trabajo mata’, del que ‘Ideas’ adelanta una selección de viñetas, cuenta el descenso a los infiernos de empleados de Renault y France Telécom que acabaron quitándose la vida
El catedrático José María Peiró, precursor de la psicología del trabajo en España, recibe el homenaje de sus colegas y de la universidad por su magisterio
Es curioso cómo, si uno trabaja o pasa muchas horas en casa o tiende peligrosamente hacia la misantropía, termina viviendo lentamente la vida de sus vecinos

El tribunal resolverá también si el Congreso debió permitir que el diputado popular Alberto Casero cambiara ‘in extremis’ su voto telemático sobre la reforma laboral

La Gran Renuncia a la española: más de 30.000 personas dejan su puesto en 2022, motivadas por el salario, la conciliación y el ambiente tóxico

El organismo propone ampliar los salarios mínimos para contener la pérdida de poder adquisitivo

La nueva tienda de Zara Home en San Sebastián de los Reyes emplea a 12 personas con minusvalía intelectual o física

El real decreto aprobado por el Gobierno remedia la discriminación laboral que venían padeciendo alrededor de 400.000 trabajadoras

El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas. Incluye amplias bonificaciones para reducir el coste de la cotización a los empleadores

Está en juego la forma de vida de centenares de miles de personas y se pone en jaque los principios más básicos de la concepción de justicia social que debería tener nuestro Estado de bienestar

Los bancos centrales carecen de autoridad para recomendar moderación laboral para evitar que una subida de salarios provoque un espiral de precios

Muchos empleados esquivan el síndrome posvacacional realizando sus jornadas desde la playa o el pueblo de verano

Cinco veinteañeros relatan cómo soportan penurias para progresar en la ciudad tras la pandemia. “No hay estación de metro en la que no haya llorado”, dice una de ellas

La periodista sufrió ‘burnout’ años atrás por intentar abarcar más de lo que era capaz. Ahora es partidaria de tolerar la ansiedad y darse “ratos” entre tarea y tarea.

Varios trabajadores que han perdido su empleo en el último mes cuentan sus experiencias y aspiraciones

Existe en los discursos apocalípticos una confesión implícita de falta de rumbo, de rendición. Como si ya no quisiéramos construir la experiencia, sino padecer sus consecuencias

La huelga de Iberia Express provoca la cancelación de 36 vuelos en los seis primeros días de movilizaciones

El número de desempleados es el más bajo en un mes de agosto desde 2008. Los cotizantes siguen por encima de 20 millones
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos

La selección de candidaturas para los empleos se automatiza aplicando la inteligencia artificial, pero hay formas de evitar sus prejuicios y de aprovechar sus flaquezas

Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos

La Organización Internacional del Trabajo alerta de que el alza de los precios y la guerra en Ucrania pueden complicar el panorama “con mayor informalidad y pobreza laboral”