
Edadismo: cómo la discriminación por cumplir años perjudica la salud
Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social

Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social

Astrofísicos, médicos, profesores y creativos relatan cómo han incorporado herramientas de IA en su día a día

La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo

La hiperconectividad se ha convertido en una infraestructura universal de la vida contemporánea pero, como la globalización, también tiene sus perdedores y representa un fenómeno que no está exento de ambivalencias
Los expertos justifican el incremento en el atasco de las listas de espera y la fortaleza del empleo. Los representantes de trabajadores y de empresarios piden un papel más activo de las mutuas para acortar las bajas traumatológicas

Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)

El Gobierno lanza una campaña para que las mujeres aumenten el número de horas que trabajan a la semana

La figura del responsable medio en una organización, ese que ni produce ni termina de mandar, se encuentra en tela de juicio como casi siempre que huele a crisis. Pero, ¿es tan buena idea cargarse a la persona que concilia la planta noble con el empleado llano?

La lección de justicia social y protección medioambiental de la obra maestra de Steinbeck resuena con fuerza en el mundo contemporáneo

Segundo Ordóñez fue uno de los cinco galardonados por la ONG Front Line Defenders “por resistir y abordar enormes desafíos” frente a una multinacional japonesa

Siempre ha sido un secreto, pero no veo series o películas que vayan de restaurantes. Me bloqueo y me ahogo de angustia solo de pensarlo

Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo

La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores

El 35% de la población laboral fuma. Las compañías animan a sus empleados a abandonar el tabaco con programas gratis

A pesar de que la ley las obliga a respetar su tiempo de descanso, las sanciones por vulnerar el tiempo de trabajo se han duplicado en el último año

Un juzgado ha admitido a trámite su recurso después de que la nueva directiva la cancelase, englobándola en una "línea de trabajo" perteneciente a otra comisión mucho más amplia

Cada vez son más los profesionales que buscan trabajar viajando, una opción más satisfactoria que la de los empleos tradicionales, pero que tiene sus propios desafíos. Y no, no vale para todos

La ministra de Trabajo sostiene que si el Congreso reduce el monto de los tres salarios mínimos hasta el cual se aporta a la estatal, la reforma “no valdría la pena”

La titulación de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados más cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas

Tras el fenómeno bautizado como porno de productividad en el que muchas usuarias presumían de rutinas que empezaban a las 5 de la mañana, llega una tendencia que aboga por presumir de la pereza y de la vida contemplativa sin remordimientos.

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
La compañía de telecomunicaciones británica suprimirá el 42% de los puestos de trabajo

Defendió con precisión, honestidad y firmeza los intereses de las empresas que le encomendaron su representación y también promovió con pasión los derechos fundamentales de trabajadores y funcionarios

El panel de Funcas recorta el pronóstico para 2024 en tres décimas, hasta el 1,8%, y sitúan el déficit por encima del objetivo del Gobierno

Se espera que el documento se comience a discutir la próxima semana en la Cámara de Representantes

El ministerio de Migraciones defiende su medida y advierte de que la consulta con otros actores no es vinculante

En diez años la economía puede llegar a generar cerca de medio millón de empleos vinculados a la transición energética

El Gobierno abre las puertas a la posibilidad de fijar alternativas para que los colombianos accedan a una pensión antes de la edad establecida

El estudio de huesos y dientes del siglo XIX hallados en Inglaterra muestra que los menores sufrieron castigos físicos, retraso en el desarrollo y malnutrición

Yolanda Díaz también anunció que el “mal llamado” estatuto del becario “va a salir con carácter urgente”

El ministerio destaca que se trata de un proyecto piloto para evaluar la operatividad de la reducción de jornada. Más de un cuarto de las peticiones provienen de empresas industriales catalanas

El fundador de Tesla defiende la vuelta a la oficina de los empleados de las tecnológicas estadounidenses

El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo

“El Estado asumió la responsabilidad en la protección del desempleo, en las pensiones, en la sanidad y en la educación, pero se olvidó de los cuidados”, denuncia el líder del sindicato, Unai Sordo

Según el último informe de este organismo, el PIB se resentirá en un 0,6% con el nuevo marco regulatorio

La edad o el carácter son algunos aspectos que influyen en cómo un menor percibe esta interpelación, que puede ser recibida con presión o como una motivación
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua

La gratitud no puede ser un motivo para permanecer en un puesto. Si quieres cambiar de empleo hay herramientas para gestionar el sentimiento de culpabilidad y ver de forma más clara qué es lo que más te conviene.

En los centros de trabajo conviven cinco generaciones que rivalizan. Las empresas están preocupadas por generar empatía entre ellas