
El desempleo en México, un índice que no muestra la precariedad del trabajo en el país
Trabajar una hora a la semana es el requisito para no ser considerado dentro de las cifras de desocupación, el resto son subocupados o informales
Trabajar una hora a la semana es el requisito para no ser considerado dentro de las cifras de desocupación, el resto son subocupados o informales
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
Frente al hastío que narcotiza a buena parte de los trabajadores, hay quien se decanta por lanzar su propio negocio, una apuesta arriesgada y que exige cierto desahogo económico
La buena noticia social y económica se concentra sobre todo en un bajo desempleo de los hombres, pero se amplía la brecha de género
El BOE publica la orden de bases de cotización para 2023, con un aumento de las mínimas del 8%
Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea
La Generalitat ha aprobado trece días de fiesta el próximo año
El organismo considera que hay un 18% de población “infrautilizada” y alerta de que las fuentes habituales de información se quedan cortas en un entorno cambiante
Los directivos cobran de media en España 85.531 euros brutos al año; los mandos intermedios, 44.778; y los empleados, 24.269, según un informe de la consultora ICSA Group y Eada Business School
Seis de las ocho organizaciones que representan a los trabajadores reclaman ante la UE para lograr un refuerzo de la plantilla. En mayo habrá un nuevo paro
La razón principal para cambiar de empleo es el bienestar emocional, según un estudio de InfoJobs y Esade
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
La sentencia señala que la pérdida de horas por la vacunación es una prevención de riesgos laborales que no debe perjudicar al trabajador
Totalmente adaptados a la fisionomía de los usuarios, ayudan a prevenir y paliar los dolores derivados de estar muchas horas en la misma (y mala) postura
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
Los trabajadores cuyas tareas corren riesgo de ser automatizadas miran al futuro con incertidumbre, aunque los expertos coinciden en que la innovación siempre genera nuevos puestos de trabajo. La clave es el reciclaje de los empleados
La modificación del horario continuará por lo menos hasta 2026, a pesar de que la mayoría de los españoles preferiría eliminarlo
El alabado sistema sanitario del país hace agua. Falta personal porque los salarios son bajos y las jornadas laborales, maratonianas
Los sindicatos alertan de que infartos y otras causas “no traumáticas” representan ya el 55,8% del total
En 2023, lo de poder seguir en contacto a través de las redes con la gente que quieres se ha convertido en un oxímoron
El proyecto, de ser aprobado, obligará a los empleadores a tener contratos escritos para contrarrestar la precariedad en la que trabajan miles de mujeres
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera
La firma registró unos beneficios de más de 3.000 millones de euros en el primer semestre del ejercicio fiscal de 2023, un 1,8% más que hace un año
La intención inicial de la plataforma de reparto a domicilio era prescindir de 250 empleados
El regidor, Antonio Rodríguez Osuna, alega que la conversación privada que ha circulado es de 2019 y se trata de un intento de “chantajear” al consistorio, pues el trabajador quería que lo hicieran fijo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo
El porcentaje de teletrabajadores continúa descendiendo tres años después del inicio de la pandemia. España se mantiene en el furgón de cola europeo
Dilian Francisco Toro confirma las intenciones del Partido de la U: “Estamos en proceso de unirnos así como lo hicimos con la reforma a la salud”
El Alto Tribunal desestima un recurso presentado por un político del PP, que defendió el beneficio fiscal que contempla la ley por trabajar en el extranjero
El comité de empresa critica las nuevas condiciones salariales para el cargo mientras la plantilla, que ha sufrido dos ERTE por la pandemia, acumula años de pérdida de poder adquisitivo
Las situaciones de abuso en el trabajo van en aumento. Los expertos aconsejan acumular pruebas y poner en conocimiento de los jefes los hechos
Es el coordinador del equipo de expertos del Ministerio de Trabajo que ha estudiado la relación entre los problemas de salud mental y la precariedad, una “pandemia tóxica”
El organismo acredita que la empresa de reparto empleaba la figura del falso autónomo perseguida por la ‘ley rider’
EL PAÍS analiza en una serie de reportajes el presente de la actividad laboral y hacia dónde se dirige la transformación en marcha
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea
El presidente afirma que el Gobierno avanzará en la regularización de esta actividad, tras una reunión del Consejo de Seguridad en Caucasia
Los especialistas apuntan a la ansiedad, el estrés y a la costumbre de vivir con la vista puesta en el futuro al hecho de que la tristeza de domingo sea centro de las fobias que, a modo de terapia, compartimos en las redes
Uno de sus grandes secretos era cómo abordaba los problemas. Con un sentido común fuera de lo común, planteaba las posibles soluciones intentando integrar distintos puntos de vista
La reforma de las pensiones en Francia abre el debate sobre el lugar que ocupa el trabajo en nuestras vidas. Y resucita un viejo panfleto, ‘El derecho a la pereza’, de Paul Lafargue