Ir al contenido
_
_
_
_

El Betis e Isco, un amor para siempre: ultimada su renovación hasta 2028

La estrella verdiblanca se colocará a la altura salarial de Antony y Lo Celso. El club desea anunciar la prolongación del contrato antes del derbi del 30 de noviembre ante el Sevilla

Isco
Rafael Pineda

Isco y el Betis han plasmado una relación muy especial. El mediapunta, que ganó, por ejemplo, cinco Champions en el Madrid después de ser una joven estrella en el Málaga y fracasar en el Sevilla, ha encontrado en el club verdiblanco su lugar en el mundo. Isco sufrió su segunda lesión de gravedad con el Betis el pasado mes de agosto y está cerca de volver a competir con el conjunto andaluz. Ya en mayo de 2024 padeció otra lesión de gravedad que le impidió jugar la Eurocopa que ganó España en Alemania. A pesar de estos dos duros contratiempos, el Betis y el jugador han establecido una relación casi eterna. Así, la entidad bética y el mediapunta están muy cerca de plasmar la renovación de Isco hasta 2028. Con contrato hasta 2027, esta ampliación podría llegar incluso a 2029. El motivo es muy simbólico. Es en esa fecha cuando el Betis debe regresar al nuevo Benito Villamarín, ahora derruido.

La renovación de Isco implicaría situarlo en la cúspide salarial del conjunto heliopolitano. Estaría en el podio junto a Antony y Lo Celso. La llegada del brasileño también ha impulsado la renovación de Isco, puesto que el internacional español, capitán y emblema del equipo, no podía estar por debajo en el escalón salarial andaluz. Eso sí, el que más cobra en el Betis es el entrenador, Manuel Pellegrini, con el que también se negocia su renovación, aunque no está tan cercana como la de Isco.

El malagueño presentó en Sevilla el documental En silencio, dirigido por su pareja, Sara Sálamo, actriz y directora de cine. Un trabajo sobre la recuperación del futbolista después de la grave lesión que sufriera en mayo de 2024. El futbolista se refirió en la rueda de prensa a este amor que surgió con el Betis después de su mala salida del Sevilla, el eterno rival verdiblanco. Del club de Nervión se marchó de nocivas maneras después de un incidente lamentable con Monchi. El entonces director deportivo del Sevilla llegó a agredirle. “La renovación va a ser fácil porque tanto el Betis como yo queremos alargar nuestro camino juntos. Hemos creado una relación maravillosa y por mi parte voy a intentar alargarla lo máximo posible. Me estoy cuidando mejor que nunca para intentar jugar en el campo nuevo. Sería un reto importante y muy bonito”, señaló Isco, quien agradecerá eternamente al Betis haber apostado por él cuando peor lo pasaba en el verano de 2023. Después de entrenarse durante seis meses en solitario, sin equipo, el Betis firmó al internacional para cubrir la baja de Sergio Canales, que se marchó al fútbol mexicano.

“Es algo que nunca olvidaré, se queda en el corazón para siempre”, aclaró Isco, quien se refirió a la posibilidad de jugar el Mundial 2026 con España. “Es un sueño, pero hay que ir paso a paso. Lo primero es volver a mi mejor nivel”, aclaró. Y para volver, aunque no sea a tope, esa fecha del derbi del 30 de noviembre al que llegará, seguramente, con la renovación firmada: “El derbi es muy especial para nuestra gente, es un momento muy importante. Los compañeros están a un nivel alto y tengo que progresar. El objetivo es ganarlo para hacer disfrutar a nuestra gente”.

Isco fue también muy sincero a la hora de expresar cómo se siente en estos momentos que ha comenzado a entrenar con el grupo. “El miedo siempre existe. El miedo a recaer no desaparece. Precisamente hoy he recibido un golpe en el tobillo y me he asustado. Lo del miedo a no volver a ser el Isco de antes es algo muy profundo. No obstante, la fórmula es trabajo y trabajo. Ya volví después de una lesión grave a mi mejor nivel y ahora el reto está otra vez ahí”, aclaró el mediapunta bético.

Sara Sálamo

“He querido hacer un documental y alejarme de lo habitual en estos casos. Es una película donde me apetecía tocar el aspecto mental. El miedo que siente un deportista de élite. Los hombres han sido educados para sufrir de manera estoica. Me apetecía mostrar que se puede sufrir de otra manera”, aclaró Sara Sálamo, la directora del documental sobre la recuperación de Isco. Un documento interesante donde se reflejan momentos muy personales de la recuperación del jugador tras su grave lesión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda
En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en 'El Correo de Andalucía' hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_