
Una falsa trabajadora municipal que charlaba sin parar y un cómplice: una pareja de ancianos denuncia el robo de joyas en su casa de Sevilla
Una segunda persona habría accedido al domicilio mientras la primera distraía al matrimonio

Una segunda persona habría accedido al domicilio mientras la primera distraía al matrimonio

Entre picos de más de 6.000 metros de altura, las hermanas Karishma y Sumaira han creado un torneo que va mucho más del deporte: es una ventana para que las niñas de la tribu wakhi aspiren a educación, becas, incluso a la posibilidad de retrasar un matrimonio temprano

Un asistente legal transgénero ayuda a personas LGTBI, que han recibido un nuevo embiste con el cierre de clínicas financiadas con fondos estadounidenses que les brindaban tratamiento y protección contra el VIH

Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben

Los profesionales piden que se les reconozca la figura de autoridad y que se les doten con más medios de seguridad

El asesinato de Belén Cortés expone las deficiencias del sistema: falta de personal en los centros de menores y pisos tutelados, precariedad y problemas derivados de la privatización

Los lectores escriben sobre el asesinato de la trabajadora social en Badajoz, los bombardeos israelíes en Gaza, el alto al fuego en Ucrania, y el rechazo del PP al reparto de menores

Los lectores escriben sobre la falta de atención psicológica en la sanidad pública, el asesinato de una trabajadora social en Badajoz, el gasto en defensa, y la deshumanización ligada a la tecnología

Corresponde a los poderes públicos garantizar las condiciones laborales y de seguridad de los educadores sociales que trabajan con menores infractores para que no vuelva a repetirse un crimen como el de Belén Cortes en Badajoz

La familia de Belén Cortés pide en un comunicado que no haya juicios paralelos ni especulaciones que entorpezcan la labor de la investigación y la justicia para aclarar lo ocurrido

Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia

Según el letrado, el único objetivo de la joven fue fugarse del piso tutelado de Badajoz donde vivía con los otros dos adolescentes arrestados

Los lectores escriben sobre el gasto militar, el asesinato de una trabajadora social, la banalización de las operaciones estéticas y la maternidad
Decenas de vecinos del municipio pacense y otros puntos de Extremadura despiden a la trabajadora social brutalmente asesinada presuntamente por dos menores a los que cuidaba en un piso de medidas judiciales de Badajoz

Con apenas 167 plazas en pisos para mayores de edad, la oposición denuncia que decenas de los más de 300 jóvenes a cargo de la administración que alcanzan la mayoría de edad cada año malviven en busca de un techo en la ciudad

Se trata de un apoyo de 6.500 pesos por hasta tres meses si se cumplen con las especificaciones del programa

El programa del Instituto de la Juventud ofrece el traslado gratuito en el metro de la ciudad y otros medios de transporte a cambio de 20 horas de servicio comunitario

Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una

La Fundació Portolà celebra 35 años de vida dedicados a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y trastorno mental

En España se ejecutan 82 desalojos al día, según el Poder Judicial, pero cada uno tiene protagonistas y problemas diferentes

Una generación de adolescentes se mueve en el filo: entre las mafias que los reclutan para traficar y los esfuerzos de policías, agentes sociales y algunos políticos por mantenerlos del lado de la ley. El narco extiende su presencia mediante la violencia y un amedrentamiento general que amenaza las instituciones del país. Este es el retrato holandés que poco tiene que ver con la postal de las bicis y los tulipanes

El ganador del premio Pritzker de Burkina Faso comienza la construcción de un centro de cuidado infantil en la Universidad Técnica de Múnich

Los hombres dicen que hacen más y que quieren hacer más, pero siguen existiendo barreras estructurales, normativas, individuales y financieras que impiden un reparto equitativo en la crianza

La mitad de los empleados externalizados del CUESB, entre 45 y 50 personas, exigen ser plantilla del consistorio: “Somos la élite de los servicios sociales con recursos low cost”

Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
El equipo de esta asociación del barrio de Hortaleza busca ayudar y formar a través del deporte a chicos y chicas de 6 a 17 años

“No nos ven, para mucha gente no existimos”, dice una de las asistentes a la gran cena colectiva organizada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos y otras organizaciones sociales

El bono de 5.000 euros para cuidados en casa que la Xunta publicitó como universal esconde exclusiones inesperadas. Los trabajadores sociales atienden a solicitantes engañados por la confusa información

El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus

Cambiar la desigual distribución de poder en las ONG requiere que tanto organizaciones como gobiernos se atrevan a ir más allá de lo económico y allanen el camino para que las comunidades beneficiarias comiencen a decidir su propio futuro

El centro penitenciario logra mejorar el comportamiento de los reclusos mediante una terapia de cuidado de canes: “Se sienten útiles porque cumplen con una función social positiva”

La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje

La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público
La cifra significa una reducción de 0,9% frente al mismo mes de año anterior, cuando el porcentaje de colombianos que buscó trabajo y no lo encontró llegó al 14,6 %

Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria

El Ayuntamiento invertirá 26 millones de euros para impulsar una rehabilitación urbanística y planes de inserción social en una de las zonas más pobres de España

Olga criaba a sus cuatro hijos sin ingresar un solo euro en casa. Tras su entrada en la cárcel, entró en un programa de inserción social y ahora es ayudante de cocina

A través de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del país así como subir el precio por taza

Los centros educativos carecen del personal necesario, y con frecuencia de los perfiles adecuados, para afrontar las nuevas misiones educativas, tecnológicas y sociales que se les exigen

España se sitúa como uno de los países de la Unión Europea que más atenúa la diferencia en los sueldos por cuestión de género