
Lagarde promete seis veces que el BCE mantendrá su política expansiva
El alza de la inflación es “temporal”, lo que hace prever un lustro de tipos de interés bajos

El alza de la inflación es “temporal”, lo que hace prever un lustro de tipos de interés bajos

Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa

Los elevados precios de la energía, que se mantendrán a medio plazo, impactarán en la inflación, las finanzas públicas y el empleo. Un informe del investigador Pisani-Ferry reclama a las autoridades “estrategias” para minimizar los efectos adversos

La Reserva Federal planea una retirada de estímulos mucho más temprana que la de la zona euro

El euro digital, la nueva divisa europea, puede amenazar los depósitos bancarios de las entidades comerciales o limitarse a ser una forma de pago más

No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023

No solamente se mantiene, sino que parece reforzarse la importancia que las acciones del BCE -y de otros bancos centrales- tienen en la economía y en nuestras vidas

La entidad ha llevado a cabo su primera reunión desde que se cambiara al 2% la meta de inflación

La entidad celebra su primera reunión tras alterar su meta y permitir subidas temporales de los precios superiores al 2%

El responsable de inversión de JP Morgan Banca Privada solo ve presiones a corto plazo en los precios y cree que la vacuna y los estímulos han apuntalado la recuperación económica

La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque

El ala moderada del BCE ha aceptado incluir la vivienda en el cálculo de la inflación, mientras se espera que en la reunión del 22 de julio se apruebe mantener los tipos muy bajos durante largo tiempo

La Bolsa se mantiene como la mejor opción en un contexto con mayor volatilidad que exigirá ser más selectivos

La presidenta de la entidad adelanta que en el encuentro del 22 de julio habrá pistas sobre la orientación futura de la política monetaria

La llegada del verano marcará un punto de inflexión en la carrera a las nubes de la inflación, pero no implicará que los precios remitan con rapidez, lo que forzará a la Fed a modificar su discurso

El nuevo objetivo de inflación debería ser la primera etapa de una política monetaria pospandemia

La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas

Tras su revisión estratégica, la entidad tolerará subidas temporales de los precios superiores al 2%, y aboga por incluir costes relacionados con la vivienda en el IPC

Los préstamos invariables han pasado de ser marginales a dominar el mercado: la política monetaria del BCE, el interés comercial de los bancos y la aversión de los consumidores al riesgo explican el cambio

Si el crudo se mantiene a estos precios, concluiremos el ejercicio con una inflación del 3,7%.

La carga que han asumido en la gestión macroeconómica parece haber llegado al límite

El banco central mantiene el precio del dinero en torno al 0% pese a las presiones inflacionistas y eleva la previsión de crecimiento al 7% para 2021

El Tribunal Supremo ha tildado de “desproporcionado y usurario” el interés de una revolving de WiZink del 27 %

Las entidades ya casi no financian el 100% del valor de la vivienda, han establecido criterios de riesgo más estrictos e incluyen nuevos perfiles entre los más deseados

Los analistas creen que la presión sobre los precios seguirá a corto plazo y aconsejan tener más exposición a la Bolsa que a la deuda

Imaginemos un Ferrari que se acerca a toda velocidad a una zona de obras en la autopista; levantar el pie del acelerador puede no bastar para reducir la velocidad a tiempo

Un capital que se renueva constantemente, tipos de interés a menudo usurarios y cuotas de devolución muy bajas son sus principales características
El famoso gestor de fondos francés prepara su adiós de forma progresiva. No se plantea vender la firma que fundó en 1989 y quiere dejar a su hija un equipo bien ensamblado y rejuvenecido

El aplazamiento de la normalización monetaria comienza a tomar tintes de ópera bufa. Ha llegado el momento “Largo al Factotum”: a pesar de las palabras, Powell no va a demorar más el cambio de rumbo de la Fed

El ahorro por un préstamo de 150.000 euros a 30 años es de unos 300 euros en 12 meses

Esta modalidad de financiación pierde fuerza, arrinconada por unos préstamos hipotecarios fijos y variables especialmente ventajosos

En un entorno de bajos tipos de interés, los usuarios buscan mejorar las condiciones de sus préstamos y las entidades intentan arrebatar clientes a la competencia

Los momentos de nervios, con repuntes inflacionarios, requerirán temple y acierto de los bancos centrales

Los inversores, que en lo peor de la covid usaron el billete verde como refugio, empiezan a darle la espalda por el déficit y la inflación de EE UU

A pesar del frenazo del crecimiento en el primer trimestre, la Comisión Europea mantiene en 2021 y 2022 un escenario de recuperación intensa para la eurozona

Uno no debe dejarse llevar por la euforia de algunos segmentos como criptodivisas, SPAC y tulipanes digitales

En el caso de un préstamo a tipo de interés variable de 150.000 euros a 30 años, se ahorrarán 280 euros a lo largo de los próximos 12 meses

El BCE mantiene el rumbo frente a las presiones de los halcones del norte de Europa

El magistrado cuestiona que los bancos eviten las costas judiciales al aceptar su culpabilidad en los juicios contra estas tarjetas abusivas

El gasto por este peculiar tipo de crédito bajó apenas 0,2 décimas de puntos porcentuales entre julio y diciembre del año pasado, según Asufin