Ir al contenido
_
_
_
_

Una bifurcación se asoma en Morena con la salida de López Beltrán de las sombras y su distancia de Alcalde

El segundo al mando de la agrupación política oficialista de México ha retomado en solitario sus actividades políticas después del escándalo por su viaje a Japón

Elia Castillo Jiménez

Los días turbulentos han pasado para Andrés Manuel López Beltrán. El escándalo que desató su lujoso viaje en agosto a Tokio, Japón, lo puso en el foco público y después con un perfil bajo, lo que ocasionó que sus actividades como secretario de Organización de Morena —el partido fundado por su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador — fueran pausadas y sus apariciones escasas. López Beltrán ha dejado las sombras para regresar al escenario político y retomar la gira que empezó por todo el país a inicios de año. La meta es afiliar a 10 millones de personas al partido gobernante. Su retorno ha venido acompañado de un puñado de matices y simbolismos que avizoran una incipiente bifurcación en el corazón del oficialismo. El segundo al mando de la agrupación política ha regresado en solitario, sin el acompañamiento de la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, a la que, además, va siguiendo los pasos en el territorio.

La pausa que hizo López Beltrán en la vida interna del partido fue evidente. En paralelo, la dirigencia de Morena emprendió una campaña de control de daños que incluyó la defensa férrea de los morenistas al hijo de su líder moral pero no de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien respondió explícita: “El poder se ejerce con humildad y sencillez”.

Las publicaciones de López Beltrán en sus redes sociales sirven de reflejo, con saltos de temporalidad notorios. El secretario de Organización pasó de publicar apariciones consecutivas de octubre del año pasado a julio de este, a apenas difundir contenido en cuatro ocasiones en los últimos meses: un comunicado para explicar su viaje a Japón, una foto del primer Informe de Gobierno de Sheinbaum al que asistió, un segundo comunicado para aclarar el trámite de un amparo para evitar que él y dos de sus hermanos sean detenidos en medio de la trama de huachicol fiscal que sacó a flote una red de corrupción que implicó a integrantes de la Marina. Finalmente, le sigue una foto de la presidenta mexicana con motivo de su primer año de Gobierno, publicada cinco días después de la fecha. Y no hay más hasta hace poco.

Coahuila ha sido el Estado que ha elegido el político para dejar las sombras. “Evalúe el trabajo de nuestros coordinadores y reforzamos esfuerzos para cumplir con nuestras metas”, se lee en el texto adjunto a una serie de fotografías en la que sale flanqueado por liderazgos locales el 17 de octubre. Culiacán, Sinaloa, otro Estado norteño, fue la segunda parada con una diferencia de 20 días. “Quedan pocos días para despedir el año. ¡Vamos por ese último esfuerzo!" publicó con una instantánea en la que está con militantes.

Su última aparición ha remarcado la distancia con Alcalde. El secretario de Organización ha visitado La Paz, Baja California, ocho días después de que la dirigente de Morena hiciera gira por la misma ciudad y con el mismo objetivo, la misma promoción de la campaña de afiliación. “Estamos cercanos a llegar a la meta de los 10 millones, ya rebasamos los nueve millones. Vamos muy bien”, dijo Alcalde a los militantes del noroeste del país el viernes 31 de octubre. En menos de una semana, López Beltrán hizo presencia en el mismo territorio, pero con diferentes liderazgos. “Queda claro que, con dedicación y unidad, este año cerraremos con éxito en cada rincón del país”, se lee en la publicación. También ha hecho una escala en Tijuana, ciudad que la dirigente visitó un mes atrás.

Esos atisbos de distancia han llegado en tiempos convulsos para la agrupación política que arrastra una batería de escándalos que han golpeado sus principios éticos: no mentir, no robar y no traicionar. Uno de los casos es el de Hernán Bermúdez Requena, secretario de seguridad del Estado de Tabasco cuando el hoy coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, era gobernador, quien ha sido procesado por sus nexos con el crimen organizado. Aunque el primer rayón en esta mala racha vino precisamente del núcleo familiar del fundador de Morena. López Beltrán y su viaje a Japón. A esa ecuación se ha sumado el prematuro arranque de las elecciones intermedias de 2027, empujado por la mandataria mexicana. Las fuerzas políticas han comenzado a mover sus fichas y la multi nombrada unidad a la que alude la presidenta Sheinbaum y el oficialismo, a la mínima provocación, pisa terrenos pantanosos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_